Inicio Mundo Estados Unidos El huracán Dorian se acerca a la florida con vientos de 130...

El huracán Dorian se acerca a la florida con vientos de 130 kilómetros por hora

320
0

El huracán Dorian, paso cerca a Puerto Rico y se espera que gane intensidad en el Atlántico y llegue a Florida más poderoso, por lo que se declaró estado de emergencia para toda la costa este de Estados Unidos.

El huracán Dorian se aleja de Puerto Rico como huracán de categoría 1, con vientos de 130 Km/hora, pero se volverá «poderoso» en el Atlántico occidental en los próximos días, según el boletín de las 00H00 GMT del Centro Nacional de Huracanes.

Durante los últimos días, los puertorriqueños esperaron con ansiedad el primer golpe directo de un ciclón desde que el monstruoso huracán María destruyó hace dos años este territorio estadounidense en el Caribe.

No obstante, Dorian se desplazó al este de sus costas sin causar grandes daños que reportar y el NHC canceló sus alertas de tormenta y huracán para este territorio estadounidense.

«Ya ha pasado la amenaza», dijo la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, en una conferencia donde anunció que el jueves se reanudarán las clases y las labores públicas. Además, calificó la respuesta al huracán como un «ejercicio extraordinario».

«Hemos podido reevaluar y hacer ajustes en todas nuestras respuestas de protección al pueblo de Puerto Rico», comentó.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia para toda la costa este, desde los cayos del extremo sur hasta la frontera con Georgia, puesto que aún no se puede predecir dónde golpeará exactamente.

«Cada residente de Florida debe tener siete días de suministros, incluyendo alimentos, agua y medicinas, y debe tener un plan en caso de desastre», dijo DeSantis en un comunicado.

Dorian pasará por las Bahamas entre jueves y viernes, pero el NHC no emitió más alertas inmediatas por el momento.

En septiembre de 2017, el huracán María atravesó la isla de punta a punta dejando una estela de destrucción de la que Puerto Rico aún no se ha recuperado.

En Puerto Rico, todavía 30.000 casas tienen los «techos azules», como se conocen los toldos que entrega la agencia federal de emergencias FEMA a quienes perdieron el techo.

De hecho, el anterior gobernador, Ricardo Rosselló, debió renunciar el mes pasado en parte por las críticas a su gestión de la emergencia de María.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here