Inicio Mundo Estados Unidos EEUU demanda a la primera empresa por confiscaciones en Cuba: Cruceros Carnival.

EEUU demanda a la primera empresa por confiscaciones en Cuba: Cruceros Carnival.

257
0
Cruceros Carnival

La empresa de cruceros Carnival se convirtió este jueves en la primera compañía demandada en tribunales de Estados Unidos debido al uso de propiedades confiscadas en Cuba por la revolución de 1959.

Carnival Cruise Lines, con sede en Florida, fue demandada a escasas horas de que entra en vigor el Título III de la Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubana (Ley Helms-Burton).

La administración Trump abrió esta ventana cuando activó el 17 de abril este apartado de la ley, sistemáticamente suspendido desde 1996 por los gobernantes estadounidenses para evitar fricciones con sus aliados con intereses económicos en la isla.

Los demandantes, Javier García Bengochea y Mickael Behn, piden reparaciones por el usufructo de los puertos de Santiago de Cuba y de La Habana, por un monto que según los abogados ascenderá a decenas de millones de dólares.

«Somos los primeros en anunciar demandas en virtud de la ley Helms Burton contra Carnival», dijo García Bengochea, que asegura ser el legítimo propietario del puerto de Santiago.

Carnival «fue la primera línea de cruceros en beneficiarse de nuestra propiedad robada, por lo que merecen la ignominiosa distinción de ser los primeros en ser demandados bajo esta ley», añadió.

Behn, que reclama sus derechos sobre los muelles de La Habana, no ocultó su emoción al leer una declaración.

«En la década de 1960, los hermanos Castro y sus amigos del Partido Comunista robaron la propiedad de mi abuelo (…) Finalmente podemos obtener justicia después de 60 años», dijo.

El pleito contra Carnival es uno de los cientos que podrían alcanzar a quienes usufructúan las propiedades nacionalizadas por la revolución de Fidel Castro y que prometen congestionar los tribunales del sur de Florida.

«Habrá centenares de demandas», dijo Nick Gutiérrez, asesor legal y presidente de la Asociación Nacional de Hacendados de Cuba, una de las entidades que más bregó por la aplicación total de la ley Helms-Burton.

Por el momento, Carnival ha asegurado que mantendrá las operaciones. «Seguiremos ofreciendo nuestro calendario normal de cruceros a Cuba para nuestros visitantes», dijo Roger Frizzell, vocero de la compañía, a una agencia de noticias.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here