Inicio Canada Directora colombo-canadiense estrenará filme en Festival de Locarno en Suiza

Directora colombo-canadiense estrenará filme en Festival de Locarno en Suiza

797
0
La directora colombo-canadiense Lina Rodríguez. EFE/Archivo
La directora colombo-canadiense Lina Rodríguez. EFE/Archivo

La directora colombo-canadiense Lina Rodríguez confirmó hoy que el estreno mundial de su segundo largometraje, «Mañana a esta hora», se realizará el viernes en el Festival de Cine de Locarno (Suiza).

Rodríguez declaró en una entrevista con Efe que es un «gran honor» que la cinta haya sido seleccionada por la 69 edición del festival suizo, que se inaugura este miércoles y que durará hasta el 13 de agosto, para la sección Cineastas del Presente.
Como su primer largometraje, «Señoritas» (2013), «Mañana a esta hora» está rodado íntegramente en Bogotá, la ciudad natal de la realizadora, aunque el filme es una coproducción entre Colombia y Canadá, donde reside desde hace años Rodríguez.
La directora describió su película como «un drama familiar» rodado con una combinación de actores profesionales y «naturales» que recoge una parte de Bogotá «que existe, pero no es la más vista en las pantallas o conocida».
«Para mí, Bogotá es la ciudad en que nací y aunque está cambiando mucho, queda todavía mucho de la Bogotá que yo conocí. En esta película hay muchas tomas de naturaleza, de parques, aunque Bogotá es una ciudad inmensa, muy urbana y agitada», explicó la directora.
El elenco de la película está formado por los actores Laura Osma, Maruia Shelton y Francisco Zaldua en sus papeles principales.
Osma da vida a Adelaida, una adolescente de 17 años de edad que vive con sus padres, Lena (Shelton) y Francisco (Zaldua), en un apartamento de Bogotá.
Su vida cotidiana queda trastocada cuando una tragedia golpea a la familia, que tiene que copar con la nueva realidad.
Rodríguez destacó el trabajo de «prehistoria» que realizó con los actores en el desarrollo del filme, muy similar al que ya puso en práctica en «Señoritas», y que consiste en varios meses de preparación antes del inicio del rodaje.
«Les programo una serie de ejercicios para que creen sus personajes de forma independiente a mí. Los actores se reúnen por su cuenta para conocerse o comparten actividades. Por ejemplo, Osma y Zaldua se fueron al cine juntos como si fuesen realmente padre e hija», explicó Rodríguez.
Rodríguez también permite a los actores que elijan los nombres de sus personajes, identidad que asumen a partir de ese momento.
La directora también destacó el trabajo realizado por la directora de arte, Iris Ocampo Maya, para lograr esa integración familiar de los actores.

Toronto (Canadá), 2 ago (EFE).-

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here