
Los tailandeses acudieron este domingo a votar en unas elecciones legislativas en un ambiente de ilusión tras casi cinco años de junta militar liderada por el general golpista Prayut Chan-ocha, que tomó el poder en un golpe de Estado en mayo de 2014.
Unos 90.000 colegios en todo el país comenzaron a funcionar a las 08.00 hora local (02.00 hora española) y cerraron a las 17.00 horas (11.00 GMT), aunque los votantes que para entonces estaban dentro del recinto podían depositar su papeleta hasta más tarde. La Comisión Electoral anunció que los resultados preliminares con el 95 % de los votos se darán a conocer a partir de las 21.00 hora local (15.00 hora española), cuatro horas después del cierre de los colegios.
La Comisión Electoral anunció que los resultados preliminares con el 95 % de los votos se darán a conocer a partir de las 21.00 hora local (14.00 GMT), cuatro horas después del cierre de los colegios.
Unos 51 millones de tailandeses estaban llamados a votar en unas elecciones que han sido retrasadas media docena de veces por la junta militar desde que tomó el poder en un golpe de Estado en mayo de 2014.
Los votantes han elegido a 500 escaños de la Cámara de Representantes, la Cámara Baja, 350 de ellos elegidos por circunscripción y otros 150 en lista de partido.
Los diputados serán los encargados de designar al nuevo primer ministro en una votación conjunta con los 250 senadores, elegidos a dedo por la junta militar y que incluyen a los jefes de las fuerzas armadas.
Según los sondeos, el partido Puea Thai, afín a la familia Shinawatra y que fue defenestrado en la asonada de 2014, es el favorito, aunque no se prevé que pueda alcanzar mayoría absoluta, a pesar de contar con el respaldo de la mayoría rural del norte y noreste.
Otras formaciones relevantes son el Partido Demócrata, el más antiguo de Tailandia y con gran apoyo entre la clase media-alta y el sur, y el emergente Anakot Mai («Nuevo Futuro»), que se ha grajeado las simpatías de gran parte del voto joven.
Prayut es el único candidato para primer ministro del promilitar Palang Pracharat y, aunque tiene en principio menos tirón electoral que el resto de los partidos, contará con toda probabilidad con los votos de los senadores y solo necesitaría ganar 126 escaños.