
BOGOTÁ, Colombia. – En una reestructuración significativa de sus activos en América Latina, el banco canadiense Scotiabank ha anunciado la aprobación de un acuerdo para transferir parte de sus operaciones regionales a manos del Grupo Empresarial Bolívar , matriz de Davivienda , a cambio de una participación accionaria en el banco colombiano. Este movimiento estratégico busca optimizar la presencia de Scotiabank en mercados clave y enfocarse en operaciones con mayor potencial de crecimiento orgánico.
El acuerdo, que aún está sujeto a las aprobaciones regulatorias en las jurisdicciones involucradas, se centra en la transferencia de las operaciones de Scotiabank en países como El Salvador, Guatemala y Costa Rica . Estos mercados, aunque rentables, no encajaban en la nueva estrategia centralizada del banco canadiense.
Davivienda Consolida su Presencia Regional
Para Davivienda, la adquisición representa un paso crucial en su estrategia de expansión y consolidación regional . Al integrar las operaciones de Scotiabank en Centroamérica, Davivienda fortalecería significativamente su huella en los servicios bancarios personales, de seguros y de pequeña y mediana empresa en la región.
Por su parte, Scotiabank recibirá una participación minoritaria en Davivienda (Grupo Empresarial Bolívar) . Aunque el porcentaje exacto no se ha revelado públicamente, fuentes financieras indican que esta participación permitirá a Scotiabank mantener una influencia estratégica indirecta en la región y beneficiar el crecimiento futuro de uno de los bancos más grandes de Colombia.
Racionalidad Estratégica
La decisión de Scotiabank de deshacerse de ciertas filiales mientras adquiere una participación en Davivienda refleja una tendencia global: la de simplificar la estructura operativa para mejorar la eficiencia y el retorno de inversión. La medida permitirá a Scotiabank liberar capital y recursos para invertir en sus principales mercados latinoamericanos, como Chile, Perú, México y la propia Colombia (donde mantiene una fuerte presencia a través de Scotiabank Colpatria).
El acuerdo es visto como un ganar-ganar. Davivienda obtiene activos operativos probados, mientras que Scotiabank asegura liquidez y una participación de largo plazo en el mercado colombiano, uno de los más estables de la región.






