Inicio Actualidad Canciones de Juan Gabriel suman 605 y suenan una vez cada minuto...

Canciones de Juan Gabriel suman 605 y suenan una vez cada minuto en A. Latina

618
0
El compositor y cantante Juan Gabriel..
El compositor y cantante Juan Gabriel..

El compositor y cantante Juan Gabriel, quien falleció el domingo a los 66 años, registró 605 canciones en su país y en promedio cada minuto suena una canción suya en América Latina, informó hoy a EFE la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

El «Divo de Juárez» fue «uno de los más prolíficos y es uno de los que más obras ha registrado en México», dijo el secretario del consejo directivo de la SACM, Manolo Marroquín.
«El maestro Juan Gabriel está entre los primeros 10 entre los autores y compositores mexicanos, tiene 605 canciones registradas con nosotros y podemos decir que a cada minuto tocan una canción suya en alguna parte de América Latina», apuntó.
La obra de Juan Gabriel lo coloca entre los «más importantes compositores» entre ellos Agustín Lara, José Alfredo Jiménez, Gonzalo Curiel, Consuelo Velázquez, Armando Manzanero, Roberto Cantoral, entre otros, aseguro Marroquín.
El directivo explicó que la obra del cantante seguramente comprende más de 1.800 canciones aunque no todas son conocidas o famosas y no todas fueron registradas.
«Gano más como compositor y productor, que como intérprete», dijo el cantante en la biografía que muestra la SACM en su sitio de internet, declaración que Marroquín atribuyó a sus inicios porque con el paso del tiempo la fórmula cambió y en los últimos años ganaba más como cantante.
Se estima que cobraba 1 millón de dólares por presentación y que en 45 años de carrera sumó poco más de 15.000, aunque fue en a partir de 1990 cuando se encumbró como artista.
El directivo de la SACM aseguró, sin ofrecer cifras, que Juan Gabriel también fue uno de los compositores que más regalías le reportó a la SACM con su obra.
«Toda obra que se ejecute en radios, televisión y en cualquier medio se le llama difusión pública o comunicación pública, y toda obra que se generé de dinero en bares, restaurantes, cantinas, todo genera una regalía; es pequeña la cantidad de dinero que genera, pero el volumen que él tiene es inmenso», apuntó.
Marroquín dijo que el legado musical de Juan Gabriel quedará en manos de la persona o personas que surjan cuando la propia familia del cantante haga publico quien es el heredero mediante un testamento.
Dijo que el autor de «Amor eterno» fue un miembro activo permanente dentro de la asociación, cuyas obras generaron un gran movimiento económico, y anunció que con pasen algunos días le rendirán un homenaje.

Juan Gabriel, el fisco, su herencia y sus trabajos inconclusos

La gira «México es todo» que Juan Gabriel realizaba por EE.UU. y México, de la que quedaban 23 conciertos pendientes, tenía supuestamente como objetivo saldar deudas con el fisco mexicano, según informes oficiales y versiones de los medios de comunicación locales.
También queda por resolver quien de sus familiares administrará la herencia económica y musical que generó, estimada en unos 30 millones de dólares (unos 558 millones de pesos) y unas 1.800 canciones, entre ellas 605 registradas en la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Al ser una figura pública y generar altos y constantes ingresos por su obra (canciones, discos, producciones y conciertos), fue acusado en varias ocasiones de no pagar impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de su país, mediante pagos programados, en los últimos años.
Aunque él negó esas acusaciones, siempre trascendieron.
«Se dicen muchas cosas, pero lo que hay es mucho respeto (a la autoridad fiscal) y lo que se debe se paga», declaró en enero de 2014 el cantautor, quien falleció este domingo en Santa Mónica (California, EE.UU.).
En su país lo acusaron de evadir impuestos, por una cantidad de la que nunca se precisó el monto, entre 1998 y 1996.
Por aquel caso le embargaron 11 propiedades, pero las recuperó en 2000 tras pagar a la autoridad 22 millones de pesos.
En los años 1994, 1997 y 2000 su nombre se relacionó también con problemas fiscales, situación que se repitió por última vez en México en junio de 2005 cuando la Agencia Federal de Investigación (AFI) lo detuvo en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez (Chihuahua, norte de México).
Entonces fue por defraudación fiscal equiparada, derivada de la omisión del pago del Impuesto Sobre la Renta por la cantidad de 4,17 millones de pesos.
Un adeudo que, según su representante, era de 10 años atrás, por lo que fue liberado tras previo pago de una fianza, logrando uno de sus varios acuerdos de pago con la autoridad.
Pero los «olvidos» y fallos en el pago de impuesto del «Divo de Juárez», no se circunscribieron sólo a México.
En 2008 se supo que debía más de 13 millones de dólares en Estados Unidos por lo que pretendían embargarle dos ranchos en Miami (Florida) que puso a nombre de uno de sus hijos, Iván, quien los remató para cubrir la deuda.
La mala administración de sus finanzas y su exceso de confianza en las personas que manejaban su dinero le provocó constantes dolores de cabeza con los que lidió hasta sus últimos días.
Alberto Aguilera Valadez, nombre real del intérprete, siempre manifestó a sus más allegados que su herencia la repartiría entre sus cuatro hijos: Jean, Jans, Iván y Joan, todos con el segundo nombre de Gabriel y que son hijos de su amiga Laura Salas.
Sin embargo, fue Iván Gabriel, el mayor, el designado como albacea y el que administró sus empresas y formó parte de su equipo, puesto que debido a problemas familiares desheredó al parecer a los tres restantes.
Según datos de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, la obra artística de Juan Gabriel registra 150 millones de álbumes vendidos como intérprete y 75 millones como productor además de haber compuesto unas 1.800 canciones.
«Gano más como compositor y productor, que como intérprete», dijo el cantante la biografía publicada por la Sociedad de Autores y Compositores de México, que remite a sus inicios, porque en los últimos años se estima que Juan Gabriel cobraba 1 millón de dólares por concierto y que desde su debut en 45 años de carrera acumuló más de 15.000 presentaciones.
El portal CelebrityNetWorth.com publicó tras su muerte que Juan Gabriel acumuló una fortuna de 30 millones de dólares.
Como sucede con cantantes o músicos que fallecen en activo, el creador de «Amor eterno» dejó canciones, proyectos y grabaciones inconclusas que tarde o temprano tendrán su publicación y por ende, ganancias.
Se estima que tendría entre sesenta y setenta canciones grabadas, lo que da para media docena de discos.

México, 29 ago (EFE)

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here