Inicio Actualidad Abre IRCC consultas públicas para objetivos anuales de inmigración

Abre IRCC consultas públicas para objetivos anuales de inmigración

12
0
Consulta pública para migración.

Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) ha abierto consultas públicas para 2024 para establecer el plan anual de nuevos niveles de inmigración.

El Ministro de Inmigración, Marc Miller, dará a conocer en noviembre el próximo Plan plurianual de Niveles de Inmigración 2025-2027, proyectando el número objetivo de nuevos residentes permanentes que serán admitidos en Canadá en un año determinado.

Esto incluye a cualquier residente temporal que haga la transición a la residencia permanente en un año en particular y no significa necesariamente que todos los nuevos residentes permanentes provendrán de fuera de Canadá.

Sin embargo, este año, por primera vez, Canadá está ampliando el alcance del Plan de Niveles de Inmigración para incluir también un objetivo anual para el número de nuevos residentes temporales que ingresan a Canadá, además de los residentes permanentes.

Por lo tanto, el IRCC busca consultas públicas de ciudadanos canadienses, partes interesadas y expertos en inmigración que permanecerán abiertas hasta el 30 de junio de 2024.

Actualmente, Canadá tiene el objetivo de dar la bienvenida a 485.000 nuevos residentes permanentes en 2024 y luego estabilizar las admisiones anuales en 500.000.

Propósito de las consultas del IRCC de 2024 sobre niveles de inmigración

Dado que el IRCC está considerando el próximo Plan de Niveles de Inmigración 2025-2027, el departamento está buscando comentarios del público sobre:

  • establecer nuevos objetivos para 2027, y
  • decidir si deben modificarse los objetivos de admisión de residentes permanentes para 2025 y 2026.

Se tienen en cuenta los siguientes factores a la hora de establecer el plan anual de niveles de inmigración:

1. objetivos para la inmigración, tal como se describen en la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados (IRPA).

2. políticas y prioridades gubernamentales;

3. compromisos internacionales relacionados con los refugiados y la prestación de asistencia a los necesitados;

4. requisitos económicos y regionales en todo Canadá, teniendo en cuenta las demandas de diversas industrias a la luz de la creciente inflación y un mercado laboral relajado;

5. la eficiencia del IRCC y sus departamentos pertinentes para procesar las solicitudes de manera oportuna

6. la capacidad de proporcionar recursos a los recién llegados (como servicios de asentamiento, viviendas asequibles y accesibles, infraestructura pública, servicios de atención médica, etc.) y ayudarlos a integrarse y asentarse

El plan de niveles de inmigración tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los canadienses al tiempo que promueve la diversidad y fomenta el desarrollo de comunidades vivas, dinámicas e inclusivas a través de la inmigración.

Las admisiones han aumentado constantemente desde 2017 y se espera que representen el 1,25 por ciento de la población de Canadá para 2025.

El IRCC también está interesado en escuchar opiniones públicas sobre la asignación adecuada de números de residentes permanentes entre las principales clases de inmigración, así como sobre cuántas personas dar la bienvenida.

Este año, el IRCC también busca la opinión pública, por primera vez, sobre los objetivos de llegada de residentes temporales.

La inclusión de estudiantes internacionales y trabajadores temporales dará como resultado un plan que refleje a los recién llegados con estatus de residente permanente y temporal, teniendo en cuenta los apoyos necesarios para darles la bienvenida a nuestras comunidades.

¿Cuáles son los niveles de inmigración establecidos actualmente para 2024?

El 1 de noviembre de 2023, Canadá anunció objetivos de inmigración anuales de dar la bienvenida a 485.000 nuevos residentes permanentes en 2024 y luego estabilizar las cifras en medio millón al año.

¿Cómo participo en esta consulta pública?

Puede completar la encuesta en línea creada por el departamento de inmigración visitando el enlace «encuesta en línea».

Según el departamento de inmigración, es posible que la encuesta no guarde los borradores de las respuestas cuando utiliza la encuesta en línea, por lo que puede crear sus respuestas de antemano descargando la encuesta en línea (PDF, 213 KB).

La consulta pública comenzó el 8 de mayo y permanecerá abierta hasta el 30 de junio de 2024.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here