Inicio Secciones Enfoque Un periodista turco, un líder tártaro y activistas yazidíes optan al Premio...

Un periodista turco, un líder tártaro y activistas yazidíes optan al Premio Sájarov

145
0
Cartel del premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, que otorga el Parlamento Europeo. EFE/Archivo
Cartel del premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, que otorga el Parlamento Europeo. EFE/Archivo

El periodista turco Can Dündar, condenado y exiliado, el líder tártaro de Crimea Mustafá Dzhemilev y las activistas iraquíes Nadia Murad Basee y Lamiya Aji Bashar, víctimas de violaciones del Dáesh, optarán al premio Sájarov a la Libertad de Conciencia que otorga la Eurocámara.
El Parlamento Europeo (PE) desveló hoy su podio de aspirantes al galardón, seleccionados por votación en las comisiones parlamentarias de Asuntos Exteriores y de Desarrollo.
El ganador será seleccionado por el presidente del PE y los presidentes de los distintos grupos políticos en la conferencia de presidentes del próximo 27 de octubre, en la próxima sesión plenaria de Estrasburgo, donde tendrá lugar la ceremonia de entrega el 14 de diciembre.
Dündar, ex redactor jefe del diario turco «Cumhuriyet», fue detenido el pasado noviembre tras informar sobre el contrabando de armas entre los servicios de inteligencia de Turquía y los grupos rebeldes sirios,
Posteriormente fue condenado a cinco años y diez meses de cárcel por «revelar secretos de Estado», y, tras sobrevivir a un intento de asesinato, vive ahora en el exilio.
Dzhemilev, antiguo disidente soviético y parlamentario ucraniano, fue deportado a Asia Central con seis años junto a su familia.
Tras la anexión rusa de Crimea, el activista por los derechos humanos tiene prohibido acceder a la península.
Nadia Murad Basee y Lamiya Aji Bashar trabajan con la comunidad yazidí y las víctimas de los abusos sexuales cometidos y promovidos por el grupo terrorista Estado Islámico (EI).
Son originarias de la población iraquí de Kocho, cercana a Sinjar, conquistada por los islamistas en el verano de 2014, y han sido víctimas de las violaciones de la organización terrorista.
En la pasada edición, la Eurocámara otorgó el premio al bloguero saudí Raif Badawi, fundador del foro en internet Red Liberal Saudí condenado en septiembre de 2014 a diez años de cárcel y a recibir mil latigazos por «insultar al Islam» y criticar a la «policía de la moral» saudí en su blog.
Badawi se impuso a la oposición venezolana, agrupada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD) y a Borís Nemtsov, político ruso asesinado en febrero de 2015. Bruselas, 11 oct (EFE).-

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here