Inicio Canada Harper afirma que la política de refugiados no es la solución para...

Harper afirma que la política de refugiados no es la solución para los sirios que huyen de la violencia

246
0
En la imagen, el primer ministro canadiense, Stephen Harper.
En la imagen, el primer ministro canadiense, Stephen Harper.

El primer ministro canadiense, Stephen Harper, defendió hoy su sistema migratorio y dijo que, aunque la muerte del niño Aylan Kurdi, al que supuestamente Canadá le negó refugio, supone una tragedia, «es mucho peor» en los campos de refugiados y una política para ellos «no es ni de cerca una solución».

«Sólo una política de refugiados no es ni de cerca una solución a este problema», dijo Harper, que subrayó que Canadá ha sido uno de los mayores donantes del mundo para aliviar las condiciones de esas personas.

El mandatario, que ha sido duramente criticado por las políticas de su Gobierno hacia los refugiados sirios, indicó, asimismo, que la apertura de las fronteras para acoger a los que huyen de la violencia en Siria no es la solución.

«No necesito decir que lo que vimos ayer fue una tragedia», señaló Harper durante un acto electoral en la provincia de Columbia Británica, en el oeste de Canadá, al referirse al caso del niño ahogado cuya imagen se ha convertido en símbolo de la tragedia de los refugiados sirios.

«Lo que tengo que decir es que es mucho peor que eso. Como primer ministro, he estado en los campos de refugiados en Jordania e Irak y puedo decir que he visto decenas de miles de personas en estas circunstancias desesperadas. Y hay millones más en la misma situación», añadió.

Harper, que defendió el sistema migratorio canadiense, se negó a valorar las razones por las que Canadá habría rechazado la petición de refugio de la familia de Aylan Kurdi, tal y como ha declarado la tía del pequeño que reside en Canadá, Tima Kurdi, quien solicitó patrocinar el refugio de sus familiares.

«Nuestro país tiene el sistema de refugio e inmigración más generoso del mundo», aseveró Harper, que ha defendido la intervención militar contra las fuerzas del Estado Islámico (EI).

El primer ministro insinuó, además, que las noticias aparecidas en las últimas horas no son exactas y agregó: «nos podríamos volver locos de pena» por la situación de los refugiados sirios, pero «hacemos lo que podemos para ayudar».

Sin embargo, organizaciones humanitarias y partidos de la oposición han criticado a Harper por dificultar la llegada de refugiados al país, que tradicionalmente ha sido el receptor de decenas de miles de refugiados de todo el mundo.

Desde mediados de 2013, Canadá ha aceptado 1.060 refugiados, según las cifras oficiales, aunque en las últimas horas, Harper y su ministro de Inmigración, Chris Alexander, han elevado la cifra a entre 2.000 y 2.300 sirios.

El año pasado, la ONU solicitó a Canadá que aumentara a 10.000 el número de refugiados sirios, algo que Harper se ha comprometido a hacer durante los próximos cuatro años si gana las elecciones generales del 19 de octubre.

La ONU estima que desde el inicio del conflicto en Siria, en marzo de 2011, han muerto más de 220.000 personas y hay más de 4 millones de refugiados en países vecinos, así como 7,6 millones de desplazados internos.

Toronto (Canadá), 3 sep (EFE).-

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here