Inicio Actualidad Canadá, Reino Unido y Australia reconocen el Estado palestino; Israel condena la...

Canadá, Reino Unido y Australia reconocen el Estado palestino; Israel condena la decisión

9
0
Canadá, Reino Unido y Australia reconocen el Estado palestino; Israel condena la decisión
Canadá, Reino Unido y Australia reconocen el Estado palestino; Israel condena la decisión

LONDRES/TORONTO, 21 sept , Gran Bretaña, Australia y Canadá han reconocido formalmente al Estado de Palestino, una decisión con un simbolismo particular, especialmente en el caso del Reino Unido, dado su importante papel en la creación de Israel como nación moderna después de la Segunda Guerra Mundial.

«Hoy, para reavivar la esperanza de paz para palestinos e israelíes y una solución de dos Estados, el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina», declaró el primer ministro británico Keir Starmer.

La medida se produce en un contexto de crisis humanitaria sin precedentes en Gaza, provocada por la continua campaña militar israelí. Los bombardeos intensos y la ofensiva de las últimas semanas han generado una situación de hambruna, devastación y desplazamiento masivo de la población.

Se espera que otros países, incluida Francia, sigan el ejemplo esta semana durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Israel condena la decisión

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu condenó enérgicamente la medida:

«Tengo un mensaje claro para aquellos líderes que reconocen un Estado palestino después de la horrible masacre del 7 de octubre: están dando una enorme recompensa al terrorismo», dijo, refiriéndose al ataque del grupo militante palestino Hamás en 2023 que desencadenó la guerra en Gaza. «No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán», añadió.

Ese ataque de Hamás causó 1.200 muertes en Israel y dejó a 251 personas como rehenes, según cifras israelíes.

La posterior ofensiva israelí en Gaza ha provocado más de 65.000 muertes entre los palestinos, en su mayoría civiles, según las autoridades sanitarias locales. La campaña también ha destruido gran parte de la infraestructura, ha generado una crisis alimentaria y ha desplazado a millones, en muchos casos varias veces.

Reacciones en Palestina

La decisión fue recibida con optimismo por muchos palestinos.

«Es un deber humano de todo ser humano respetuoso y libre en el mundo apoyar a los palestinos durante la dura experiencia que están atravesando, y el papel de Gran Bretaña ahora forma parte de esto», dijo Sharaf Al Tarda, residente de Hebrón, en la Cisjordania ocupada.

Hamás celebró la decisión, aunque afirmó que debe ir acompañada de «medidas prácticas» para poner fin a la guerra y evitar la anexión de más territorios por parte de Israel.

Por su parte, el presidente palestino Mahmoud Abbas expresó que el reconocimiento ayudaría a allanar el camino para que:

«el Estado de Palestina pueda vivir junto al Estado de Israel en seguridad, paz y buena vecindad».

Starmer escribió personalmente a Abbas para confirmar la decisión, recordando que el Reino Unido había respaldado una patria judía en 1917, comprometiéndose al mismo tiempo a proteger los derechos de las comunidades no judías.

Presión sobre los gobiernos occidentales

Los gobiernos occidentales han estado bajo una creciente presión interna por parte de miembros de sus propios partidos y ciudadanos, enojados por el aumento de víctimas civiles en Gaza, la inacción internacional y el suministro de armas a Israel.

En Londres, las reacciones fueron mixtas.«Es necesario que ocurran muchas cosas y que la paz llegue a esa región. Este es el primer paso para reconocer que esas personas tienen derecho a tener un hogar», dijo Michael Angus, director de una organización benéfica de 56 años.

Postura de Canadá y Australia

El primer ministro canadiense Mark Carney también defendió la decisión:

«Esto empoderará a quienes buscan la coexistencia pacífica y el fin de Hamás. No legitima en absoluto el terrorismo ni lo recompensa», afirmó.

Australia, por su parte, se sumó al reconocimiento con un mensaje similar, destacando su deseo de impulsar una solución de dos Estados como vía hacia la paz.

Silencio en EE. UU.

El gobierno de Estados Unidos, principal aliado de Israel, no comentó inmediatamente la decisión de sus aliados. Sin embargo, el expresidente Donald Trump ha dejado claro en ocasiones anteriores que se opone firmemente al reconocimiento de un Estado palestino.

Amenaza de anexión

En respuesta a la decisión internacional, el ministro de Seguridad israelí, Itamar Ben-Gvir, afirmó que propondrá al gabinete aplicar la soberanía israelí en más territorio palestino ocupado, específicamente en Cisjordania. Esta medida equivaldría a una anexión de facto de tierras conquistadas por Israel en la guerra de 1967.

Un pasado colonial: el papel del Reino Unido

Gran Bretaña desempeñó un papel histórico crucial en la región. Las tropas británicas capturaron Jerusalén del Imperio Otomano en 1917, y en 1922 la Liga de Naciones le otorgó el mandato para administrar Palestina, un hecho que redefinió el mapa del Medio Oriente.

Opiniones divididas

Mandy Damari, madre de Emily Damari, una rehén británico-israelí liberada, criticó la decisión de Starmer:

«Está bajo el delirio de los dos Estados. Está recompensando a Hamás por el bárbaro y salvaje ataque del 7 de octubre, cuando los rehenes aún no han regresado, la guerra no ha terminado y Hamás sigue en el poder en Gaza», dijo.
Un momento histórico para Palestina en el Reino Unido

Husam Zomlot, jefe de la Misión Palestina en el Reino Unido, siguió el anuncio de Starmer desde su teléfono. En la sede londinense, que pronto podría convertirse en embajada, hubo sonrisas y abrazos.

«Hoy es un momento en el que el Primer Ministro del Reino Unido y el gobierno británico, en nombre de su pueblo, se ponen de pie y dicen: ‘Debemos corregir la historia, debemos corregir los errores'», declaró Zomlot.

La decisión conjunta de Reino Unido, Canadá y Australia, tres aliados históricos de Israel, marca un punto de inflexión diplomático. Con ella, se alinean con más de 140 países que ya han reconocido al Estado de Palestina, reforzando la aspiración palestina de una patria independiente basada en los territorios ocupados por Israel.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here