
Con la legalización del consumo de la marihuana en Canadá a partir de este 17 de octubre, las grandes multinacionales no quieren quedarse por fuera de la fiesta en la venta de la hierba. El turno ahora es para la gigante, Walmart, que anuncio este martes que está explorando la posibilidad de vender productos a base de cannabis, aunque no fijó fecha para ello.
Luego del anuncio, las acciones de la compañía subieron 2.52% a 97.08 dólares en la Bolsa de Nueva York. Walmart es el primer minorista en mostrar interés en formar parte de la naciente industria canadiense de marihuana.
El mes pasado Coca-Cola dijo que estaba observando con detenimiento al mercado de bebidas hechas a base de infusión de cannabis para ver si participa, mientras que la distribuidora de la cerveza Corona, Constellation Brands, anunció inversiones por cerca de 4,000 millones de dólares en la canadiense Canopy Growth.
Otros minoristas canadienses quieren participar en el negocio de la mariguana. Drug Mart, la cadena de farmacias propiedad de Loblaw Companies, recibió en septiembre la licencia de las autoridades sanitarias de Canadá para producir mariguana con fines médicos.
Analistas estiman que en EU el negocio de cannabis se estima en 1,000 millones de dólares al año y se cree que llegaría a 2,000 millones en unos años, pues habría productos a base de cannabis en bebidas, brownies, productos de belleza y productos para perder peso.