Inicio Latinoamerica Colombia Uribe propone crear cargos «transitorios» para evaluar los acuerdos con las FARC

Uribe propone crear cargos «transitorios» para evaluar los acuerdos con las FARC

239
0
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe. EFE/Archivo
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe. EFE/Archivo

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe propuso hoy crear cargos «transitorios» para evaluar los acuerdos definitivos que podrían alcanzar el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC si concluyen con éxito sus negociaciones.

Uribe, que gobernó entre 2002 y 2010, volvió a reafirmarse como crítico con los diálogos en una misiva remitida a Luis Carlos Restrepo, quien fue comisionado de paz durante sus años en la Presidencia y que actualmente es prófugo de la Justicia.
Restrepo, del que se sospecha que se encuentra en Canadá y que asegura ser un «asilado político», había invitado a través de una carta al expresidente a sumarse al proceso de paz que desde hace dos años se lleva a cabo con las FARC en La Habana, algo que sigue generando dudas a Uribe.
El exmandatario considera que actualmente existe un «escalamiento de la intimidación terrorista» y desconfía de los preacuerdos que las partes han alcanzado por el momento en tres de los cinco puntos que contiene la agenda para firmar la paz, referidos a la propiedad de la tierra, participación política y drogas ilícitas.
Por ello propone la creación de un «Órgano Legislativo Transitorio, de elección popular» que se convertiría en un mecanismo para «la discusión, aprobación, rechazo o modificación de los acuerdos» para que luego, en caso de ser modificados, pasen a ser refrendados por los ciudadanos en una segunda votación.
«Al menos permitiría el debate y evitaría que el Gobierno entregue el país al terrorismo», afirma Uribe en la carta que hoy hizo publica el partido Centro Democrático.
La propuesta del expresidente se enfrenta a la planteada por el Gobierno de Santos, que busca que los ciudadanos voten en un referendo aún por definir si aprueban o no los acuerdos definitivos que alcancen las partes.
Asimismo, en la misiva a Restrepo, el expresidente consideró que los preacuerdos benefician principalmente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que, asegura Uribe, busca llegar a la Presidencia en las elecciones de 2018.
«A ratos pienso que el terrorismo prepara la amenaza de la violencia y la seducción de la paz para elegir un presidente en 2018 que haga la transición hacia el Gobierno del totalitarismo en 2022», apunta Uribe.
En este sentido, señala a Santos como ayudante y confiesa que «a ratos» piensa que «el actual presidente quiere ser, él mismo, el tránsito que le permita a FARC, con cualquier velo, instalar su Gobierno en 2018».

Bogotá, 29 dic (EFE).-

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here