
30 de julio (Reuters) – Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, generando un tsunami de hasta 4 metros (13 pies), dañando edificios y provocando advertencias y evacuaciones que se extendieron a todo el Océano Pacífico.
Varias personas resultaron heridas en la remota región rusa, mientras que gran parte de la costa oriental de Japón, devastada por un poderoso terremoto y tsunami en 2011, recibió órdenes de evacuación.
«El terremoto de hoy fue grave y el más fuerte en décadas de temblores», dijo el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, en un video publicado en la aplicación de mensajería Telegram.
En algunas partes de Kamchatka se registró un tsunami con una altura de 3 a 4 metros (10 a 13 pies), dijo Sergei Lebedev, ministro regional de situaciones de emergencia, instando a la gente a alejarse de la costa.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el terremoto tuvo una profundidad superficial de 19,3 km (12 millas) y su epicentro se ubicó a 119 km (74 millas) al este-sureste de Petropávlovsk-Kamchatski, ciudad de 165.000 habitantes. Corrigió la magnitud al alza desde 8,0, y reportó una fuerte réplica de magnitud 6,9 poco después.
La Agencia Meteorológica de Japón actualizó su alerta, indicando que se esperan olas de tsunami de hasta 3 metros (10 pies) que alcancen extensas zonas costeras alrededor de la 01:00 GMT. La emisora pública NHK informó que el gobierno había emitido órdenes de evacuación para algunas zonas.
«Por favor, evacúen rápidamente. Si pueden, diríjanse rápidamente a un terreno más alto y lejos de la costa», dijo un presentador de noticias de NHK.
Trabajadores de fábricas y residentes en Hokkaido, al norte de Japón, fueron evacuados a una colina con vista al océano, según mostraron las imágenes de la emisora TBS.
ADVERTENCIAS EN EL PACÍFICO
El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos también emitió una advertencia de «peligrosas olas de tsunami» en las próximas tres horas.
Se esperaban olas de más de 3 metros en algunas costas de Rusia y Ecuador, mientras que en Japón, Hawái, Chile y las Islas Salomón se esperaban olas de entre 1 y 3 metros. Se esperaban olas más pequeñas en las costas de gran parte del Pacífico, incluida la costa oeste de Estados Unidos.
Hawái ordenó evacuaciones en algunas zonas costeras. «¡Actúa! Se esperan olas de tsunami destructivas», declaró el Departamento de Gestión de Emergencias de Honolulu en X.
La advertencia de Hawaii instó a los residentes de áreas bajas a trasladarse a terrenos más altos o al cuarto piso de un edificio.
Varias personas buscaron asistencia médica después del terremoto, dijo Oleg Melnikov, ministro de salud regional, a la agencia de noticias estatal rusa TASS.
Desafortunadamente, hubo algunas personas heridas durante el sismo. Algunas resultaron heridas mientras corrían al aire libre, y un paciente saltó por una ventana. Una mujer también resultó herida dentro de la nueva terminal del aeropuerto, declaró Melnikov.
“Todos los pacientes se encuentran actualmente en condición satisfactoria y hasta el momento no se han reportado lesiones graves”.
La Academia de Ciencias de Rusia dijo que fue el terremoto más fuerte que golpeó la región desde 1952.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia informó en Telegram que el puerto de Severo-Kurilsk, en Sajalín, y una planta procesadora de pescado quedaron parcialmente inundados por un tsunami. La población fue evacuada.
«Sin embargo, debido a ciertas características del epicentro, la intensidad del temblor no fue tan alta como cabría esperar de tal magnitud», declaró Danila Chebrov, director de la sucursal de Kamchatka del Servicio Geofísico, en Telegram.
Se están produciendo réplicas… Su intensidad se mantendrá bastante alta. Sin embargo, no se esperan temblores más fuertes en el futuro próximo. La situación está bajo control.
Kamchatka y el Lejano Oriente de Rusia se encuentran en el Anillo de Fuego del Pacífico, una región geológicamente activa y propensa a grandes terremotos y erupciones volcánicas.