
OTTAWA — Un nuevo impulso para la innovación inclusiva se abre paso en el ecosistema tecnológico norteamericano. El fondo de capital riesgo “Global Roots Ventures”, con sede en Ottawa, ha anunciado la recaudación de 10,2 millones de dólares destinados exclusivamente a startups fundadas o lideradas por inmigrantes, con el objetivo de respaldar el talento diverso que impulsa la economía digital y el desarrollo sostenible.
El fondo, creado por un grupo de empresarios y filántropos canadienses, busca invertir en proyectos de tecnología, sostenibilidad, salud digital y servicios financieros dirigidos por emprendedores provenientes de distintas regiones del mundo. Según sus fundadores, el propósito no solo es generar rentabilidad, sino también derribar las barreras de acceso al capital que enfrentan muchos innovadores inmigrantes al llegar a Canadá o Estados Unidos.
“Creemos que las ideas no tienen pasaporte. Los inmigrantes han sido históricamente un motor clave del emprendimiento global”, afirmó Daniel Romero, socio gerente de Global Roots Ventures. “Este fondo es una apuesta por la diversidad como ventaja competitiva y por una economía más equitativa e innovadora”.
Entre los inversionistas se encuentran reconocidos empresarios del sector tecnológico canadiense, fondos institucionales y universidades interesadas en fomentar el emprendimiento multicultural. Para los analistas, esta iniciativa marca una tendencia creciente en el capital riesgo: alinear la inversión con el impacto social y la inclusión económica.
El fondo ya ha identificado una primera ronda de startups en áreas como inteligencia artificial aplicada a la educación, plataformas financieras para migrantes y soluciones de energía limpia desarrolladas por ingenieros latinoamericanos, africanos y asiáticos radicados en Canadá. Cada proyecto recibirá entre 250.000 y 1 millón de dólares, además de asesoría estratégica y mentorías personalizadas.
De acuerdo con estudios del MIT y la Kauffman Foundation, más del 40 % de las empresas tecnológicas más valiosas en Norteamérica fueron fundadas por inmigrantes o hijos de inmigrantes, lo que refuerza la relevancia de iniciativas como la de Global Roots Ventures.
Con esta apuesta desde Ottawa, el fondo no solo financia ideas, sino también historias de resiliencia, diversidad y visión global que redefinen el futuro de la innovación y la economía del conocimiento.






