Inicio Latinoamerica Colombia Trump dice que Estados Unidos aumentará aranceles a Colombia mientras se intensifica...

Trump dice que Estados Unidos aumentará aranceles a Colombia mientras se intensifica disputa por narcotráfico

4
0
Trump dice que Estados Unidos aumentará aranceles a Colombia mientras se intensifica disputa por narcotráfico
Trump dice que Estados Unidos aumentará aranceles a Colombia mientras se intensifica disputa por narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo por la noche que aumentará los aranceles a Colombia y detendrá todos los pagos a la nación sudamericana, intensificando una disputa que se deriva de los ataques militares estadounidenses a buques que supuestamente transportan drogas en la región.

Horas antes, Trump calificó al presidente colombiano Gustavo Petro de «líder del narcotráfico», mientras que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que fuerzas estadounidenses habían atacado una embarcación asociada a un grupo rebelde colombiano.
Petro afirmó que la embarcación pertenecía a una «familia humilde», no a un grupo rebelde, mientras que su gobierno calificó de ofensivas las declaraciones de Trump.
Los últimos comentarios de Trump marcaron un nuevo punto bajo en las relaciones entre Washington y Bogotá, a la que Trump acusa de complicidad en el tráfico ilícito de drogas. «No luchan contra las drogas, las producen», declaró Trump a los periodistas a bordo del Air Force One.
Petro se ha opuesto a los ataques militares estadounidenses contra buques en el Caribe, que han causado la muerte de decenas de personas y han exacerbado las tensiones en la región. Numerosos expertos legales y activistas de derechos humanos también han condenado la extraordinaria serie de acciones militares.
Trump dijo que la ayuda financiera estadounidense se cortaría al país y que los detalles sobre los nuevos aranceles se revelarían el lunes.
«Estoy deteniendo todos los pagos a Colombia», dijo. No quedó claro a qué apoyo financiero se refería Trump. Colombia fue en su momento uno de los mayores receptores de ayuda estadounidense en el hemisferio occidental, pero el flujo de dinero se vio repentinamente interrumpido este año por el cierre de USAID, la rama de asistencia humanitaria del gobierno estadounidense.
Actualmente Colombia paga aranceles del 10% sobre la mayoría de las importaciones a Estados Unidos, el nivel base que Trump ha impuesto a muchos países.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se comprometió a buscar apoyo internacional en defensa de Petro y la autonomía del país. «Estas acusaciones constituyen un acto de extrema gravedad y atentan contra la dignidad del presidente de los colombianos», declaró en un comunicado.
OTRO ATAQUE
Hegseth escribió en X que el Pentágono había destruido un barco y matado a tres personas el viernes «en el área de responsabilidad del USSOUTHCOM», que incluye el Caribe.
Dijo que el barco estaba afiliado al grupo rebelde izquierdista Ejército de Liberación Nacional y estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, sin ofrecer evidencia para respaldar la afirmación.
El Pentágono dijo que no tenía nada que agregar más allá de la publicación inicial de Hegseth.
Petro condenó el atentado, afirmando que el barco pertenecía a una «familia humilde», no al Ejército de Liberación Nacional. También refutó las declaraciones de Trump.
«Señor Trump, Colombia nunca ha sido grosera con Estados Unidos… pero usted sí lo es e ignorante con Colombia», dijo Petro en X. «Como no soy empresario, menos aún soy narcotraficante. No tengo avaricia».
A principios de este mes, Petro dijo que uno de los ataques impactó a un barco colombiano , una acusación que la administración Trump negó.
El mes pasado, Estados Unidos revocó la visa de Petro después de que se unió a una manifestación pro palestina en Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes de Trump.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here