
Tres colombianos todos integrantes de una misma familia hacen parte de la lista de víctimas del atropello masivo ocurrido en Vancouver el pasado 26 de abril en medio de un festival callejero. Glitza María Caicedo, Daniel Samper y Glitza Daniela Samper. Es el nombre de colombianos que perdieron la vida en el fatal hecho.
Alejandro Samper, el único miembro del círculo familiar que permaneció junto al prometido de su hermana durante este difícil episodio en Canadá, expresó lo ocurrido.
“Estoy destrozado (…) Me han arrebatado todo mi mundo”, estas fueron las declaraciones que brindó el ciudadano colombiano Alejandro Samper, y que se replicaron en decenas de medios de comunicación de Canadá y Estados Unidos
Todo por cuenta de una de las mayores tragedias recientes que se han presentado en Vancouver (Columbia Británica), una de las ciudades con mayor densidad y diversidad étnica de Canadá, y que se presentó durante el cierre de la celebración del Lapu Lapu Day, una celebración que conmemora una fecha importante para la historia de Filipinas.
El evento, que se celebró durante todo el sábado 26 de abril de 2025 y reunió a cerca de 100.000 personas, terminó en tragedia. Un hombre al volante de una camioneta de alta gama arrolló a un grupo de asistentes, dejando un saldo de once personas muertas y decenas de heridos en el lugar.
Como la peor tragedia en la historia de Vancouver, así fue calificada por las autoridades: que pasó el ‘Lapu Lapu Day’
Para comprender la magnitud de esta tragedia, es importante contextualizar que el Lapu Lapu Day es una de las celebraciones nacionales más significativas de Filipinas, dedicada al caudillo Datu Lapu-Lapu, quien derrotó a las fuerzas españolas lideradas por Fernando de Magallanes en la Batalla de Mactán en 1521.
La festividad, que tiene una gran importancia histórica para la nación asiática, es especialmente relevante para la comunidad filipina en Vancouver Canadá, que ha encontrado en este país un segundo hogar, incluida la familia Samper Caicedo, quienes emigraron a Vancouver a principios de la década del 2000 debido a la violencia e incertidumbre que vivían en Colombia.
Hasta este trágico episodio, el Lapu Lapu Day se había celebrado sin inconvenientes en Vancouver, ciudad que la familia adoptó como su nueva residencia. Durante años, este evento se había llevado a cabo sin problemas, pero esa noche todo cambió. El 26 de abril, la familia Samper Caicedo, como muchos otros, decidió asistir a la festividad, un evento que transcurría de manera normal hasta que, alrededor de las 8:00 p.m., la tragedia se desató.
Según un comunicado de las autoridades, “alrededor de las 20:14 (hora local) del sábado, un hombre condujo su vehículo hacia una gran multitud en el Festival del Día de Lapu Lapu, cerca de la avenida 43 Este y la calle Fraser”, informó Steve Rai, vocero del jefe en funciones de la policía de Vancouver. Este fatídico incidente dejó un saldo de once personas muertas y decenas de heridos.
Arrestaron al hombre que conducía la camioneta que arrolló decenas de personas en Vancouver
El oficial Steve Rai, en una rueda de prensa, detalló cómo se produjo el trágico incidente: “El vehículo que atropelló a los asistentes al festival se acercó a la zona del festival desde el oeste por la 43ª Avenida Este. Entró en una pequeña multitud, un área cerrada, y condujo a través de la multitud”, explicó.
Rai también precisó que las víctimas mortales, cuyas edades varían entre los 5 y los 65 años, aún podrían aumentar, ya que varios de los heridos se encuentran en estado crítico.
Este ataque ha sido descrito por el oficial como el “día más aciago en la historia de la ciudad”. Sin embargo, la rápida acción de los uniformados permitió la captura del conductor del vehículo, un hombre de 30 años identificado como Adam Kai-Ji, quien conducía una camioneta negra.
Mientras tanto, Alejandro Samper, quien no había asistido al evento con su familia porque se estaba preparando para ir a trabajar, recibió esa misma tarde la noticia de lo sucedido. En conversación con The Free Press, comentó que fue informado sobre un “accidente terrible”. Con esta noticia, comenzó a vivir uno de los momentos más devastadores de su vida.
Están pidiendo ayuda a través de GoFundMe
“No nos dejan ver los cuerpos porque todo está bajo investigación”, explicó Alejandro, que en medio del desconsuelo aseguró que “así que ni siquiera pude despedirme de mis padres”.
Su hermana perdió la vida la madrugada del domingo 27 de abril, al igual que sus progenitores. Y además del joven colombiano, Jordan, un australiano que estaba comprometido con Daniela (su hermana) y que acompañaba a la familia en el evento, se salvó de morir y está entre los heridos.
Por tal motivo fue que los familiares de los colombianos decidieron hacer una colecta a través de la plataforma GoFundMe para poder solventar los gastos funerarios y que más adelante se puedan generar debido al proceso que se lleva a cabo.
“Nuestros queridos familiares, Glitza Daniela Samper (Nena), Glitza Maria Caicedo Samper (Bachita) y Daniel Samper, nos fueron trágicamente arrebatados el 26 de abril de 2025 durante el Festival de Lapu Lapu, día en que se celebraba la cultura y la resistencia filipinas en Vancouver . Como familia de inmigrantes colombianos, a la familia Samper-Caicedo le encantaba pasar tiempo juntos en eventos de comunidad por toda la ciudad, en donde es común celebrar la rica diversidad cultural de Vancouver”
“Nena, Bachita y Daniel formaban parte de una familia que se amaba profundamente. Emigraron a Canadá a principios de la década del 2000 desde Colombia con la esperanza de un futuro pacífico y próspero para Nena y Alejo (hijo de Bachita y Daniel, hermano de Nena). Ahora, Alejo se ha quedado sin su madre, sin su padre y sin su hermana; ha perdido a toda su familia inmediata. Nena debía casarse con su prometido, Jordan, el año siguiente, quien milagrosamente sobrevivió al incidente”, sigue el mensaje que aparece en la dirección web, y que ya supera los 140.000 dólares recolectados.
Los objetivos de la colecta son los siguientes:
Para dar sepultura a Bachita, Daniel y Nena.
Para apoyar económicamente a Alejo y Jordan durante los próximos meses.
Para traer a la familia de Jordan de Australia a Vancouver, y a la familia de Bachita y Daniel de Colombia a Vancouver para las honras fúnebres.
Para cubrir cualquier costo adicional que haya surgido debido a esta devastadora pérdida.