Inicio Actualidad Sube a 670 muertos en Papúa Nueva Guinea por deslaves de tierra

Sube a 670 muertos en Papúa Nueva Guinea por deslaves de tierra

19
0
Deslizamiento de tierra deja 670 muertos.

La cifra de muertos se eleva a 670 tras el mortífero corrimiento de tierras que sufrió Papúa Nueva Guinea el viernes. Los equipos de rescate han perdido la esperanza de encontrar supervivientes.

La Organización Internacional para las Migraciones ha elevado este domingo a 670 el número de víctimas mortales. Serhan Aktoprak, jefa de la misión de la ONU en el país, asegura que la cifra revisada de muertos se basa en los cálculos realizados después de que más de 150 casas quedaran sepultadas por el corrimiento de tierras del viernes.

«Se calcula que en estos momentos hay más de 670 personas bajo tierra», declaró. «Los equipos han perdido la esperanza de encontrar supervivientes bajo la tierra, a una profundidad de entre seis y ocho metros», añadió Aktoprak.

«La gente se está haciendo a la idea, por lo que hay un serio nivel de duelo y luto». Las autoridades locales habían cifrado inicialmente el número de muertos en 100 o más. Este domingo, los equipos de emergencia han trasladado a los supervivientes a zonas más seguras, ya que el tono inestable amenazaba las labores de rescate.

El Gobierno de la Isla del Pacífico Sur está estudiando si necesita solicitar oficialmente ayuda internacional adicional. Desde el sábado, convoyes transportan alimentos, agua y otros suministros al pueblo devastado.

El primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, declaró que las autoridades estaban trabajando en ello. Inicialmente se esperaban alrededor de 100 muertos, pero la situación es mucho peor de lo esperado.

El deslizamiento de tierra ocurrió en la provincia de Enga, a unos 600 kilómetros al noroeste de la capital, Port Moresby, en las primeras horas del viernes. Los residentes de las áreas circundantes informaron que rocas y árboles de una ladera colapsada sepultaron partes de la comunidad.

El jefe de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el país de Oceanía, Serhan Aktoprak, dijo que el deslizamiento de tierra afectó al pueblo de Yambali, a unas dos horas en coche de la capital provincial de Enga, Wabag. «La tierra sigue deslizándose, por lo que es muy difícil operar», afirmó Aktoprak, citando informes del personal de la OIM y otros desplegados desde la capital provincial hacia el pueblo afectado.

Yambali se encuentra a lo largo de una carretera que conduce desde la capital y que ahora está bloqueada, dificultando los esfuerzos de socorro. El área afectada es de entre tres y cuatro hectáreas, es decir, el tamaño de entre de tres o cuatro campos de fútbol y el pueblo alberga a casi 4.000 personas.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here