Inicio Actualidad Qué debes saber sobre los recortes de vuelos de la FAA en...

Qué debes saber sobre los recortes de vuelos de la FAA en Estados Unidos

4
0
Qué debes saber sobre los recortes de vuelos de la FAA en Estados Unidos
Qué debes saber sobre los recortes de vuelos de la FAA en Estados Unidos

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) anunció esta semana una serie de recortes en el número de vuelos permitidos en algunos de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos. La medida, que podría reducir hasta un 10 % del tráfico aéreo nacional, busca aliviar la presión sobre un sistema afectado por la escasez de controladores aéreos y la parálisis parcial del gobierno federal.

Según el administrador de la FAA, Bryan Bedford, el recorte es temporal y se aplicará en al menos 40 aeropuertos, entre ellos los de Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Dallas y Chicago. La agencia asegura que la decisión se tomó para “mantener la seguridad operativa y prevenir una crisis en el control del tráfico aéreo”. Sin embargo, la medida ha despertado preocupación entre las aerolíneas y los viajeros, ya que podría provocar miles de cancelaciones y retrasos durante las próximas semanas.

El problema no es nuevo. Desde hace varios años, la FAA ha enfrentado una escasez de personal en los centros de control aéreo, situación que se ha agravado con la falta de presupuesto y las tensiones políticas en Washington. Con cientos de controladores trabajando sin recibir su salario o bajo largas jornadas, la agencia considera que reducir temporalmente el volumen de vuelos es la única alternativa viable para evitar riesgos de seguridad.

Las aerolíneas ya han comenzado a ajustar sus horarios y ofrecer reembolsos o cambios sin penalidad a los pasajeros afectados. No obstante, los expertos advierten que los efectos podrían extenderse más allá de los aeropuertos directamente involucrados, generando retrasos en cadena a nivel nacional.

Para los viajeros, la recomendación principal es verificar constantemente el estado de sus vuelos, llegar con antelación al aeropuerto y considerar opciones alternativas en caso de cancelaciones. Si bien la FAA espera normalizar la situación en las próximas semanas, el episodio pone de relieve la fragilidad del sistema aéreo estadounidense ante crisis presupuestarias y falta de personal.


 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here