Inicio Actualidad Protestas pro Palestina interrumpen el final de la Vuelta a España 

Protestas pro Palestina interrumpen el final de la Vuelta a España 

3
0
Protestas pro Palestina interrumpen el final de la Vuelta a España
Protestas pro Palestina interrumpen el final de la Vuelta a España

Madrid, 14 sep  — Lo que debía ser una jornada de celebración para el ciclismo terminó en caos en el corazón de Madrid. La última etapa de la Vuelta a España fue suspendida este domingo tras las masivas protestas pro palestinas que bloquearon el recorrido, obligando a los organizadores a dar por concluida la competencia y declarar al danés Jonas Vingegaard como ganador del título.

Los manifestantes, que coreaban consignas como “no pasarán”, derribaron vallas metálicas y ocuparon distintos tramos del circuito urbano, mientras la policía intentaba dispersarlos. El enfrentamiento dejó 22 agentes heridos y dos detenidos, según confirmó el Ministerio del Interior español.

La tensión política se hizo sentir incluso desde el podio inexistente: los organizadores cancelaron la ceremonia oficial, y Vingegaard celebró discretamente desde el interior del coche de su equipo, Visma-Lease a Bike.

El primer ministro español, Pedro Sánchez, no tardó en pronunciarse, asegurando sentir “admiración por el pueblo español que se moviliza por causas justas como Palestina”. Sus palabras encendieron aún más la polémica: el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, calificó al gobierno español de “vergüenza para España” en un mensaje publicado en X (antes Twitter).

Las protestas se centraron principalmente contra la participación del equipo Israel-Premier Tech, cuya presencia ha sido blanco de críticas en varios países debido al conflicto en Gaza. Durante la semana, algunos ciclistas llegaron a plantear su retirada por temor a bloqueos en las rutas que ya habían provocado incidentes y caídas.

El despliegue policial fue uno de los mayores en un evento deportivo en la capital desde la cumbre de la OTAN de 2022: más de 1.000 agentes custodiaron el recorrido, aunque no lograron evitar que cientos de manifestantes ondearan banderas palestinas y mostraran pancartas contra Israel en plena vía pública.

El conflicto entre Israel y Hamás ha tenido eco en diversos escenarios deportivos. Días atrás, siete jugadores israelíes de ajedrez se retiraron de un torneo en España tras conocer que no podrían competir bajo su bandera.

Con el cierre abrupto de esta edición, la Vuelta 2025 quedará marcada no solo por el triunfo de Vingegaard —su tercer título en una Gran Vuelta—, sino también por haber sido interrumpida por una ola de protestas políticas sin precedentes en su historia reciente.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here