sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 3712

Jessica Medeiros

0
Jessica Medeiros
Jessica Medeiros

Jessica Medeiros, de 22 años, nació y se crió en Toronto, Ontario. A ella le gusta estar envuelta entre “luces, cámara, acción! Tiene una pasión especial por el baile desde que tenía 3 años de edad, estaba principalmente bailando antes de que ella empezara a  caminar. A ella le gusta el jazz, burlesco, Contemporáneo, hip-hop, sexy-fitness, Latina y samba. Es graduada de Estudios de Danza Contemporánea en George Brown College, y ha obtenido certificaciones de Sociedad Rusa Ballet, mientras sigue ampliando todos sus horizontes en el campo de  la danza.

Jessica ha viajado a Portugal, Croacia y Estados Unidos por la diversidad de su baile. Su baile ha sido Televisado y ha obtenido becas en diferentes festivales. Se le dio la oportunidad de mostrar su talento en Los Ángeles, en su reunión anual del Carnaval, con una oportunidad única. Jessica también fue elegida entre los mejores 20 Ballet Nacional de Formación Docente / de gran desempeño. También fue, parte de Mississauga Opera, grupo de baile profesional. A Jessica no le gusta estar separada del DivaGirl Roster entretenimiento como bailarína, y le encanta cualquier oportunidad que supone estar en escena . » ¡Es Algo tan excitante tener, la atención de todos los ojos en uno, así sea por sólo por 2 minutos, esto es más precioso que el oro!”  Dice ella.

Aunque a Jessica le encanta bailar, ella tiene bastante la pasión por el modelaje también. Algunos de sus trabajos incluyen desfiles, sesiones de fotos, especiales para Rogers TV,  aparece como modelo para Tanushree Pándes Poplyn, línea de ropa de colección, videos musicales, tales como Sean Desmonds » atrapados » y CarmirelIs «querido molly “, sólo para nombrar unos pocos. A Jessica le encanta la representación de la Hotties canadiense, como una chica de calendario, y no puedo esperar a recorrer Miami como una de las 2 únicas bailarinas con opción a ser elegida como la mejor en  baile en ELJ casino, y Tatyana Doce!

En su tiempo libre le encanta cocinar e invertir el tiempo con nuevas recetas, y pasar tiempo con sus maravillosos amigos y familia. Jessica admite que pasa sus días de descanso con su persona especial. Ella no podría haber encontrado alguien mejor que pone una gran sonrisa en su cara. Jessica también tiene una gran familia, por lo que siempre siente que no hay lugar como el hogar, por sus reuniones ruidosas y la calidez en su casa. La Vida no podría ser lo mismo sin ellos, su apoyo ha sido enorme y ella no podría ser la persona que es hoy, sin estar ellos allí, a su lado, en cada paso del camino.

[nggallery id=29]

Opositores venezolanos proponen convocar una asamblea constituyente tras los comicios

0
La diputada venezolana de la Mesa de la Unidad Democrática María Corina Machado. EFE/Archivo
La diputada venezolana de la Mesa de la Unidad Democrática María Corina Machado. EFE/Archivo

– Un grupo de diputados y militantes de partidos opositores de Venezuela ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente tras los comicios municipales que se celebrarán mañana en el país «en la búsqueda de salidas democráticas» para cambiar el Gobierno actual.

La propuesta, publicada hoy en los principales diarios de circulación nacional está firmada por 55 personas, entre las que destacan la diputada María Corina Machado y el líder opositor Leopoldo López, así como el exgobernador del estado Zulia Oswaldo Álvarez Paz y la exmagistrada del Supremo Blanca Rosa Mármol.
«En búsqueda de salidas democráticas para cambiar un régimen deslegitimado en su origen y desempeño que permitan recuperar la Venezuela soberana, plural y de justicia social, nuestra Constitución provee diversos mecanismos, entre los cuales se encuentran (…) la Asamblea Nacional Constituyente», dice el escrito.
Asimismo, los opositores señalan en el comunicado que el pueblo venezolano tiene «el derecho legítimo» de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente «a través de una gran movilización popular» según lo establecido en la Carta Magna, «el mecanismo más eficiente, plural y democrático para recomponer el acuerdo social».
Según los firmantes «la república pasa por uno de los peores momentos de su historia» y apuntan que «con nuevos funcionarios a la cabeza de los poderes públicos» se producirán en Venezuela «unas elecciones presidenciales enmarcadas en un proceso justo, equilibrado y transparente».
La oposición venezolana ha convocado a sus seguidores a votar masivamente en los comicios municipales de mañana para que el proceso sirva de plebiscito para medir la aprobación al Gobierno de Nicolás Maduro que se inició en abril pasado tras unas elecciones que fueron calificadas de fraudulentas por sus adversarios.
El líder de la oposición y excandidato presidencial Henrique Capriles, que impugnó los comicios de abril, ha sido promotor de la idea del plebiscito, idea rechazada por Maduro que pidió a sus adversarios que recurran a los medios legales para sacarle del poder antes de que culmine su mandato en 2019.
Unos 19 millones de venezolanos y extranjeros residentes con más de 10 años en el país elegirán mañana a 337 alcaldes, cerca de 2.500 concejales y, en algunas partes, a representantes indígenas, para los próximos cuatro años.

Caracas, 7 dic (EFE).

900 cabras mueren en incendio de una finca en St Thomas

0
900 cabras mueren en incendio de una finca en St Thomas
900 cabras mueren en incendio de una finca en St Thomas

Cerca de 900 cabras murieron en un incendio este sábado en una finca cerca de St. Thomas. La policía de OPP de Elgin afirmo a los medios, que la conflagración dejo  $2 millones de pérdidas.

Los hechos, ocurrieron a la una de la tarde del sábado en una finca ubicada en el número 934 Mill Rd en el municipio de Southwold, al oeste de St.Thomas.

Además de 900 cabras el incendio destruyo maquinaria agrícola, 1.000 bultos compactos de paja y 400 pacas de heno.

Los bomberos y la policía investigan que fue lo que pudo provocar el incendio en el cual ninguna persona resulto herida.

 

El desempleo en London baja a un 7.5%

0
El desempleo en London baja a un 7.5%
El desempleo en London baja a un 7.5%

Según el último informe de empleo presentado por Statistics Canada y publicado este viernes, la tasa de desempleo de la zona de London sigue cayendo. En noviembre el desempleo llego a un 7.5 por ciento, el punto más bajo en casi cuatro años.

Según el estudio el desempleo en London  se ubico por debajo de las grandes ciudades pero, en Ontario sigue siendo la ciudad con el mayor número de desempleados. El informe afirma que en noviembre 2.400 personas perdieron sus empleos en la ciudad.

Para Frank Li profesor de economía de la Ivey Business School, “los trabajos que se están creando tienden a ser mal pagados, y los estudiantes recién graduados tienen que emigrar  a otras ciudades o provincias, para poder conseguir un buen empleo ya que la ciudad no les garantiza un futuro en trabajo y en ingresos” concluyo el experto.

Por otro lado  para Kapil Lakhotia director de la Corporación de desarrollo económico de London el resultado de estadísticas Canadá es alentador y se proyecta que en los próximos meses este número seguirá bajand

El ejemplo de Mandela impulsó la lucha por la igualdad y los derechos en EE.UU.

0
El presidente de EE.UU., Barack Obama. EFE/Archivo
El presidente de EE.UU., Barack Obama. EFE/Archivo

 

Pese a haber estado recluido en prisión entre 1964 y 1990, el ejemplo y el incansable espíritu de Nelson Mandela fue inspiración para la lucha por la igualdad en EEUU por varias generaciones.
El activismo estadounidense no puede ser entendido sin la influencia de la figura de Mandela: su ejemplo definió la lucha por los derechos civiles de los años sesenta, la de la población inmigrante desde César Chávez hasta hoy, e hizo creer en la posibilidad real de un presidente afroamericano en la Casa Blanca.
«La lucha por los derechos civiles y la lucha del pueblo sudafricano van de la mano. Ambos, Martin Luther King y Nelson Mandela, estuvieron en la cárcel en 1963, ambos fueron perseguidos… ambos eligieron reconciliación sobre venganza», indicó el reverendo Jesse Jackson en una entrevista televisiva.
En julio de 1964, un mes después de que Mandela fuera condenado a cadena perpetua en Sudáfrica, Estados Unidos vivió un momento histórico con la promulgación de la Ley de Derechos Civiles, que puso fin a la segregación racial, que como el apartheid relegaba a los negros a ciudadanos de segunda clase.
El congresista demócrata negro Charles Rangel, que conoció personalmente a Mandela, aseguró que la influencia del premio Nobel de la Paz fue vital para acelerar la igualdad racial en EEUU y «acabar con el mito (muy presente en los sesenta) de que los africanos son inferiores».
El carácter excepcional de Mandela no solo inspiró a la reprimida comunidad negra en la convulsa década de los sesenta, sino que su influencia se extiende a los movimientos de protesta no violenta de cualquier índole y sirvió de inspiración al primer presidente afroamericano del país, Barack Obama.
En 1981, Obama, un desconocido estudiante de colegio universitario en California, pronunció su primer discurso de activismo político contra el apartheid, en una época en la que a las demandas por la igualdad de derechos en Sudáfrica se sumaban en aquel estado la desobediencia civil de los hispanos o los homosexuales.
«Al igual que muchos en todo el mundo, no puedo imaginar mi propia vida sin el ejemplo que fue para mí Nelson Mandela», dijo Obama ayer en la Casa Blanca en un mensaje de condolencias por la muerte de Madiba en el que recordó ese episodio de su vida.
Aquella protesta antiapartheid fue una de las muchas que se sucedieron en los campus de todo Estados Unidos desde finales de los setenta para pedir a las empresas norteamericanas no invertir ni mantener relaciones comerciales con el opresivo sistema de los «afrikáner» en Sudáfrica.
Esas protestas motivaron marchas en Washington DC de miles de personas, negras, blancas, hombres, mujeres, progresistas y conservadores, para defender dentro y fuera de Estados Unidos la causa de la igualdad como parte indispensable de una democracia.
En 1986, frente a la embajada de Sudáfrica en Washington, donde hoy se depositan ofrendas ante una recién inaugurada estatua de Mandela, cientos de estadounidense se manifestaron pacíficamente contra la Sudáfrica del apartheid y para pedir al presidente republicano, Ronald Reagan, que no vetará sanciones económicas contra ese país, que finalmente fueron aprobadas por el Congreso en octubre.
En 1990, políticos, activistas y un gran número de estadounidenses de todas las razas celebraron como suya la liberación de Mandela de su reclusión de 27 años para iniciar una carrera política hacia la reconciliación del país, que no estuvo ausente de problemas y conflictos.
El fin oficial del apartheid demostró a los movimientos de minorías y por los derechos humanos que la perseverancia y la lucha por una causa justa puede dar frutos a pesar de los obstáculos.
«Un gigante político y moral como Nelson Mandela raramente aparece más de una o dos veces en cien años», indicaba hoy el columnista de «The New Yorker» Hendrik Hertzberg, que comparaba al sudafricano con figuras como Mahatma Ghandi o Abraham Lincoln.

Jairo Mejía/Washington, 6 dic (EFE).-

En víspera de elección, Maduro prorroga inamovilidad laboral por otro año

0
En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo
En la imagen, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prorrogó hoy por un año más un decreto que establece la inamovilidad laboral, citando el «ejemplo» del fallecido mandatario Hugo Chávez y la necesidad de «proteger a aquellos que trabajan».

«Acá voy a firmar entonces, compañeros trabajadores, el decreto que establece la inamovilidad laboral y la protección de los trabajadores de la patria para el año 2014, cumpliendo la tradición histórica del comandante Chávez», afirmó.
En una intervención desde el Palacio de Miraflores transmitida en directo por la televisión estatal, Maduro señaló que Venezuela tiene la ley laboral «más avanzada del mundo» y llamó a la clase obrera a «organizarse para trabajar mejor».
La firma del decreto se produce dos días antes de las elecciones municipales, en las que el chavismo y la oposición medirán fuerzas para ver quién obtiene mayor cantidad de votos y alcaldías.
Maduro salió al paso de las posibles críticas que el decreto podría generar en las cámaras empresarias, al señalar que con esta medida no busca promover «ni la flojera, ni el desacato al trabajo ni la indisciplina laboral» sino proteger «al que trabaja frente a los abusos».
Venezuela cuenta desde el año pasado con una Ley de Trabajo que establece el pago doble en caso de despidos injustificados y el cálculo de las prestaciones con base en el último salario.
Además prevé una jornada laboral de 40 horas diurnas y no de 44, como estaba estipulado en la normativa anterior, elimina la tercerización de actividades o subcontratación.
La normativa es criticada por las patronales por considerar que no fomenta la productividad laboral.

Caracas, 6 dic (EFE).-

Jenni Rivera, un año de sueños rentabilizados y sin causas del accidente

0
Jenni Rivera, un año de sueños rentabilizados y sin causas del accidente
Jenni Rivera, un año de sueños rentabilizados y sin causas del accidente

En el primer aniversario de la muerte de la cantante estadounidense de origen mexicano Jenni Rivera aún se desconocen las causas del accidente aéreo que acabó con su vida, pero no con sus sueños, ahora materializados por sus familiares.

La noche del 8 de diciembre de 2012, tras un concierto en Monterrey (Nuevo León, norte de México), «La diva de la banda» perdió la vida al estrellarse el avión en el que viajaba junto con su publicista, su maquillador, su estilista, su abogado y los dos pilotos.
Según el informe de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT), los dos pilotos del avión en el que falleció la cantante no cumplían los requisitos necesarios para volar la nave.
Pese a numerosas irregularidades, como un piloto de 78 años y un avión de 1969, las autoridades no han podido establecer «de manera indubitable» la causa del accidente aéreo.
Abuela de dos nietos a sus 43 años y madre de cinco hijos, Rivera era considerada una de las artistas femeninas más importantes de la música regional mexicana desde que debutara en 1999 con el disco «Reina de reinas».
En el momento de su muerte estaba en pleno apogeo de su carrera artística y en México su presencia era cotidiana al participar como entrenadora de artistas en el popular concurso televisivo «La Voz».
La victoria de la concursante a la que entrenaba Rivera fue la primera de muchas tras la muerte de la cantante, cuya familia acudió en el último año a varias galas para recoger galardones como Lo Nuestro (se llevó cinco) o los Billboard de la Música Mexicana (siete).
Pero recoger premios no es lo único que ha hecho la familia de la artista, cuyos hermanos, padre o hijos han estado presentes e involucrados en los negocios que han salido a su alrededor, siempre defendiéndose de las acusaciones de un supuesto lucro con su imagen.
Según ellos, todos los productos que han sacado a la venta de la la artista son parte de los sueños y de los planes que tenía «La diva de la banda».
En octubre la revista Forbes indicó que Rivera entró en la lista de las celebridades fallecidas que más ingresos genera, pues según sus cálculos sumó 7 millones de dólares entre junio de 2012 y el mismo mes de 2013.
Desde su desaparición vendió más de 880.000 discos, casi los mismos que durante toda su trayectoria, aunque las ganancias no solo llegaron de álbumes vendidos.
En abril, el canal de televisión Mun2 estrenaba la tercera temporada del reality show «I love Jenni» con imágenes inéditas de la artista y episodios que recogen la vida diaria de su familia y su adaptación a la pérdida de la cantante.
En mayo se inauguró «Jenni Rivera, la Gran Señora», una exhibición de recuerdos y de detalles de su vida en el Museo de los Grammy.
Poco después llegaba a los cines estadounidenses y mexicanos la película «Filly Brown», bajo una gran expectación por ser la primera y única actuación en la pantalla grande de la artista, que apareció en sólo cuatro escenas.
Y también el libro autobiográfico «Inquebrantable: mi historia, a mi manera» salió a la venta el 2 de julio, el mismo día en que su autora hubiera cumplido 44 años.
Rivera tiene incluso un tequila póstumo, «La Gran Señora», en el que la intérprete ayudó a escoger la botella, el diseño del nombre y el sabor.
Hace unas semanas se inauguraba en Los Ángeles una boutique en la que se venden sus discos, camisetas, jeans y hasta sus perfumes.
Y la pasada semana salió a la venta el álbum «1969-siempre. En vivo desde Monterrey, Parte 1», el disco que está integrado por temas norteño-banda y acústicos que fueron parte del repertorio que la artista interpretó durante su última actuación.
Este lugar en el que actuó «La Diva de la banda» por última vez también será el escenario del homenaje que le ha preparado su familia para el próximo lunes, en el que participarán varios artistas de música regional.
Pero con el aniversario no se acabará el legado de la artista, pues entre otras cosas está previsto que en el mes de abril comience a rodarse una película sobre la vida de la estadounidense.
Y otro libro se publicará, esta vez escrito por la periodista Laura Lucio, amiga personal de la artista, que llevará el título de «Mi vida loca: Íntimas conversaciones con mi amiga Jenni Rivera».

Paula Escalada Medrano./México, 7 dic (EFE).-

 

Hasta 4.000 pasajeros duermen en el aeropuerto de Dallas por ola de frío

0
Hasta 4.000 pasajeros duermen en el aeropuerto de Dallas por ola de frío
Hasta 4.000 pasajeros duermen en el aeropuerto de Dallas por ola de frío

Hasta 4.000 viajeros han dormido esta noche en el aeropuerto de Dallas-Fort Worth, el cuarto más transitado del mundo, que suspendió más de 750 salidas durante la jornada a causa de la fuerte ola de frío que azota gran parte del oeste y el sur de Estados Unidos.

El mayor aeropuerto de Texas aseguró en un comunicado que se cancelaron cerca del 90 % de las salidas de las últimas horas y espera reanudar la actividad este sábado por la mañana.
El gobernador de Texas, Rick Perry, declaró la situación de emergencia, movilizó más recursos para afrontar las consecuencias de la severa tormenta de frío y recordó que desde el miércoles hay fuerzas militares preparadas para una situación excepcional.
El periodo más frío se espera entre la medianoche y las 9 de la mañana hora local, cuando Dallas registrará temperaturas de hasta 16 grados Fahrenheit (-9ºC) y otras zonas del norte del estado hasta -2 grados Fahrenheit (-19ºC).
En las últimas horas, hasta 270.000 residentes en el área de Dallas y el norte de Texas sufrieron cortes de luz y unos 200.000 podrían seguir esta noche sin corriente, según datos del condado de Dallas, que teme que la situación podría durar más de un día.
Se abrieron puntos para que los afectados por los cortes de luz pasen la noche y también se registraron varios incidentes en la carretera.
Vista la gran cantidad de viajeros afectados, el aeropuerto de Dallas-Fort Worth repartió abrigos, agua, comida y café a los afectados, además de poner en marcha talleres de pintura y actuaciones cómicas en el recinto.
La alerta más grave esta noche en Texas es por las bajas temperaturas y el hielo, según el Servicio Meteorológico Nacional, mientras que en la zona de las Montañas Rocosas hay preocupación por la nieve.
Es producto de una ola de frío ártico que afecta gran parte del oeste y el sur de Estados Unidos, dejando récords históricos de bajas temperaturas en ciudades como Denver (Colorado).
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que la ola de frío extremo se prolongue hasta la noche de sábado a domingo.

Austin (EEUU), 7 dic (EFE).-

En operación conjunta con Colombia, detenido en Ecuador cabecilla de las FARC

0
En la imagen, el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón. EFE/Archivo
En la imagen, el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón. EFE/Archivo

Un presunto cabecilla de las FARC, requerido por la Interpol por rebelión y concierto para delinquir, fue capturado en Ecuador en una operación conjunta con Colombia, informo hoy el ministro colombiano de la Defensa, Juan Carlos Pinzón.

Mario Manuel Cabezas Muñoz, alias «Mario Lata», es señalado por las autoridades colombianas de ser uno de los jefes de la columna móvil «Daniel Aldana» de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El ministro Pinzón destacó «el trabajo coordinado» entre Colombia y Ecuador que permite desarrollar labores con resultados concretos.
El funcionario recordó que el arrestado estuvo al frente, hace dos años, de un ataque de las FARC contra una estación de Policía de Tumaco, el segundo puerto de Colombia sobre el Pacífico.
«A este individuo se le acusa de ser el responsable directo de ese hecho tan grave» manifestó Pinzón quien señalo también que el rebelde era requerido por la Interpol por homicidio, rebelión y concierto para delinquir.
Ecuador y Colombia comparten una frontera terrestre de 586 kilómetros.
Las relaciones entre ambos países se han restablecido durante el mandato del presidente colombiano Juan Manuel Santos, en el poder desde el 7 de agosto de 2010, después de la crisis diplomática desatada en 2008 por el bombardeo colombiano a un campamento de las FARC en suelo ecuatoriano, en el que murió alias «Raúl Reyes», número dos del grupo insurgente en ese momento, y otras personas.
Santos y el presidente ecuatoriano Rafael Correa, se han reunido varias veces en poblaciones de la frontera y han refrendado los lazos de amistad y firmado acuerdos de todo tipo, entre ellos los de colaboración y cooperación para combatir todas las actividades ilícitas.

Bogotá, 6 dic (EFE).-

Alemania, Portugal, Ghana y EE.UU. componen el grupo G

0
El director técnico de Alemania, Joachim Löw, llega al sorteo del Mundial de Fútbol Brasil 2014 en Costa do Sauipe, Bahia (Brasil). EFE
El director técnico de Alemania, Joachim Löw, llega al sorteo del Mundial de Fútbol Brasil 2014 en Costa do Sauipe, Bahia (Brasil). EFE

Las selecciones de Alemania, Portugal, Ghana y Estados Unidos integran el grupo G del Mundial de fútbol Brasil 2014, según deparó el sorteo de la fase final celebrado hoy en el complejo turístico Costa do Sauipe.

Costa do Sauípe (Brasil), 6 dic (EFE).-