sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 3382

Moody’s advierte sobre la elevada deuda de los hogares y el alto precio de la vivienda en Canadá

0
La agencia Moody's destacó la "relativamente baja" deuda federal y la fortaleza del sistema bancario canadiense. Pero la agencia de calificación de riesgo añadió que "la deuda de los hogares es elevada y sigue aumentando como los precios de la vivienda". EFE/Archivo
La agencia Moody’s destacó la «relativamente baja» deuda federal y la fortaleza del sistema bancario canadiense. Pero la agencia de calificación de riesgo añadió que «la deuda de los hogares es elevada y sigue aumentando como los precios de la vivienda». EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 20 oct (EFE).- La agencia Moody’s advirtió hoy de las presiones que ejerce sobre la economía canadiense el elevado nivel de deuda que mantienen sus ciudadanos y la continuada subida del precio de la vivienda, pero mantuvo al país la calificación «Aaa», que supone el menor riesgo.
En su informe anual sobre el sistema de crédito de Canadá, el vicepresidente de Moody’s, Steven Hess, señaló en un comunicado que, «tras una recesión durante la crisis financiera global, la economía se recuperó y sigue mostrando un impulso positivo, apoyando la mejora de las finanzas públicas».
Moody’s destacó la «relativamente baja» deuda federal y la fortaleza del sistema bancario canadiense.
Pero la agencia de calificación de riesgo añadió que «la deuda de los hogares es elevada y sigue aumentando como los precios de la vivienda».
«Esta combinación supone un riesgo potencial a los bancos y al Gobierno federal directamente, ya que garantiza una porción considerable de las hipotecas», añadió Hess.
Moody’s también advirtió de que Canadá podría perder la calificación «Aaa» -que supone la mejor calificación al indicar que le país reporta un mínimo riesgo-, si la «disciplina fiscal es erosionada como resultado de gastos en programas sociales».
El próximo año, se celebrarán unas elecciones generales en Canadá que pueden suponer el fin del dominio que el Partido Conservador del primer ministro, Steven Harper, mantiene desde 2006.
Las últimas encuestas señalan que los conservadores están por detrás del Partido Liberal y el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) en nivel de preferencias del electorado.
Tanto liberales como socialdemócratas han indicado que, de llegar al poder, revertirán las políticas económicas neoconservadoras que ha impuesto Harper en los últimos años y aumentarán el gasto en programas sociales.

Canadá envía a la OMS, con retraso, una vacuna experimental contra el ébola

0
El primer ministro canadiense, Stephen Harper. EFE/Archivo
El primer ministro canadiense, Stephen Harper. EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 20 oct (EFE).- El Gobierno de Canadá empezó hoy a enviar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una partida de unas 800 vacunas experimentales contra el ébola meses después de anunciar la donación del medicamento para combatir la epidemia en África Occidental.
El retraso en enviar la vacuna a la sede de la OMS en Ginebra (Suiza) ha sido criticado por partidos políticos, organizaciones humanitarias e incluso diplomáticos africanos ante la falta de claridad del Gobierno del primer ministro, Stephen Harper, sobre las causas de la demora.
La donación fue anunciada en agosto y el Ejecutivo canadiense ha culpado del retraso en distribuir el medicamento a la OMS, aunque los partidos de la oposición han señalado que la razón radica en el acuerdo que Ottawa firmó con la empresa estadounidense NewLink Genetics para su comercialización.
La vacuna, conocida como VSV-EBOV y desarrollada por científicos del Ministerio de Sanidad de Canadá, ha sido utilizada con éxito en dos trabajadores sanitarios estadounidenses infectados con ébola en Liberia.
Cuando la OMS reciba la vacuna, la organización de la ONU iniciará pruebas clínicas con 250 personas en Europa y África para verificar su seguridad.
Los expertos prevén que la vacuna no podrá ser utilizada en África hasta el próximo año.
Informaciones aparecidas hoy en medios de comunicación locales también pusieron en duda los anuncios de ayuda en la lucha contra el ébola realizados por el Gobierno canadiense en las últimas semanas.
El periódico «The Globe and Mail» dijo hoy que el Ministerio de Sanidad de Canadá subastó al mejor postor, en las últimas semanas, equipo médico solicitado por las autoridades africanas para luchar contra ébola, en vez de donarlo a los países más afectados.
El rotativo añadió que el equipo, mascarillas y trajes solicitados por OMS para proteger a los trabajadores sanitarios en África Occidental, fue subastado a una fracción del precio real y que, posteriormente, los compradores lo pusieron a la venta a precios 30 veces superiores.
El equipo subastado tenía un precio nominal de 1,5 millones de dólares, pero fue vendido por el Gobierno canadiense por unos 30.000 dólares.
La cifra pone en cuestión el anuncio realizado a mediados de septiembre por la ministra de Sanidad de Canadá, Rona Ambrose, cuando aseguró que Ottawa donaría 2,5 millones de dólares en equipo de protección a la OMS.
De acuerdo al precio del material subastado por su Gobierno, el valor real de la donación no superaría los 50.000 dólares.
Canadá se ha comprometido a donar 65 millones de dólares para la lucha contra el ébola, pero, de momento, sólo ha desembolsado 5 millones de dólares.

Acciones de BlackBerry cierran al alza tras rumores de compra por Lenovo

0
Las acciones de BlackBerry cerraron hoy a 11,63 dólares canadiense, una ganancia de 93 centavos o un 8,6 %, tras publicarse en la página web Benzinga una información sobre el presunto interés de Lenovo por la compañía. EFE/Archivo
Las acciones de BlackBerry cerraron hoy a 11,63 dólares canadiense, una ganancia de 93 centavos o un 8,6 %, tras publicarse en la página web Benzinga una información sobre el presunto interés de Lenovo por la compañía. EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 20 oct (EFE).- Las acciones de BlackBerry ganaron hoy casi un 9 % en la Bolsa de Toronto tras divulgarse una información que señala que el gigante tecnológico chino Lenovo está interesado en adquirir al fabricante de móviles canadiense.
Las acciones de BlackBerry, empresa que en el pasado creó el segmento de «smartphones» pero que casi ha desaparecido en los últimos años, cerraron hoy a 11,63 dólares canadiense, una ganancia de 93 centavos o un 8,6 %, tras publicarse en la página web Benzinga una información sobre el presunto interés de Lenovo por la compañía.
En 2013, cuando BlackBerry atravesaba uno de sus peores momentos con graves pérdidas financieras y de cuota de mercado, Lenovo mostró su interés en adquirir el fabricante de móviles, pero el posible acuerdo fue bloqueado por las autoridades canadienses por temor a que tecnologías consideradas confidenciales cayesen en manos de las autoridades chinas.
Los rumores de la posible adquisición de BlackBerry por parte de Lenovo se producen poco antes de que el primer ministro canadiense, el conservador Stephen Harper, inicie una visita oficial a China para promover las inversiones chinas y el comercio con el gigante asiático.
Harper, que se presentará a la reelección en 2015, ha lanzado una agresiva campaña de comercio internacional para mejorar la situación financiera de Canadá.

 

Muere uno de los soldados arrollados en Montreal por un joven «radicalizado»

0
El primer ministro de Canadá, Stephen Harper. EFE/Archivo
El primer ministro de Canadá, Stephen Harper. EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 21 oct (EFE).- Uno de los dos soldados canadienses arrollados ayer por un vehículo conducido por un joven «radicalizado» ha muerto a consecuencia de las heridas sostenidas, informó hoy la Policía Provincial de Quebec.
El conductor del vehículo, identificado como Martin Rouleau de 25 años de edad, murió ayer a consecuencia de los disparos realizados por la Policía tras el atropello.
El incidente se produjo a las 11.30 hora local (15.30 GMT) del lunes en el aparcamiento de un centro comercial en la localidad de Saint-Jean-sur-Richelieu, en las proximidades de la ciudad de Montreal.
La Policía Montada de Canadá emitió en la noche del lunes un comunicado en el que señalaba que Rouleau era «conocido por las autoridades federales, incluido nuestro equipo de investigaciones de seguridad nacional» y añadió que «se había radicalizado» tras convertirse al Islám hace un año.
La radio pública canadiense Radio-Canada dijo que la página de Facebook de Rouleau le identifica como Ahmad El Converso y contiene vídeos de propaganda en favor de las acciones de grupos extremistas islámicos.
Otros medios de comunicación canadienses dijeron hoy que las autoridades canadienses habían retirado a Rouleau su pasaporte para evitar que abandonase el país.
Por su parte, la familia del soldado fallecido solicitó que no se publique su nombre. Las lesiones del segundo soldado implicado en el incidente no son graves, dijo la Policía Provincial de Quebec.
El incidente se produce una semana después de que el Gobierno canadiense iniciase el despliegue en Irak de seis aviones de combate y varios aviones de apoyo y vigilancia para luchar contra las fuerzas del Estado Islámico (EI).
En los últimos meses, Canadá ha sido amenazada con atentados en mensajes aparecidos en redes sociales y atribuidos a integrantes de EI.

 

El ex primer ministro Jean Chrétien critica las políticas medioambientales de Canadá

0
En la imagen, el ex primer ministro de Canadá Jean Chrétien. EFE/Archivo
En la imagen, el ex primer ministro de Canadá Jean Chrétien. EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 20 oct (EFE).- El exprimer ministro canadiense, Jean Chrétien, criticó hoy las políticas medioambientales del actual Gobierno de Canadá, que dijo son una «moda pasajera que terminará pronto», así como la intervención militar en Irak.
A preguntas de Efe durante una conferencia de prensa para presentar el libro «Water, Energy and the Arab Awakening», publicado por la ONU y que aborda el cambio climático y sus implicaciones en la paz en regiones como el Oriente Medio, Chrétien criticó la salida de Canadá del Protocolo de Kioto.
Chrétien, que gobernó Canadá de 1993 a 2003 y firmó la incorporación del país al Tratado de Kioto, dijo que la decisión del actual primer ministro, el conservador Stephen Harper, es una equivocación.
«Es una moda pasajera que terminará pronto» cuando el próximo año se celebren elecciones, añadió.
Chrétien también criticó la decisión de Harper de enviar aviones de combate a Irak para luchar contra las fuerzas del Estado Islámico (EI), que calificó como marginal y muy cara, en vez de liderar una misión humanitaria.
Chrétien afirmó que Canadá debería aceptar refugiados de la región, algo que Harper se ha negado a hacer de forma significativa, y volvió a defender su decisión de negarse a enviar tropas a Irak en 2003 cuando se lo solicitó el entonces presidente estadounidense, George W. Bush.
«El hecho es que la situación en Irak ha sido causado en gran parte por la intervención de 2003 que rechacé», dijo Chrétien, quien también recordó que Harper, entonces líder de la oposición, quiso forzar la entrada de Canadá en el conflicto.
En el libro «Water, Energy and the Arab Awakening», publicado por el Instituto del Agua, Medio Ambiente y Salud de la ONU (INWEH), además de Chrétien colaboran políticos como el expresidente de Colombia Andrés Pastrana, el exprimer ministro de Jordania Abdel Salam Majali y la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano.

 

La moda y el espectáculo de EE.UU. recuerdan a Oscar de la Renta

0
El diseñador dominicano Oscar de la Renta. EFE/Archivo
El diseñador dominicano Oscar de la Renta. EFE/Archivo

Washington, 21 oct (EFE).- El mundo de la moda, el cine y la música de Estados Unidos recordó hoy al célebre diseñador Oscar de la Renta, fallecido este lunes a los 82 años, unas condolencias a las que se sumó la ex primera dama estadounidense Laura Bush.
«Lo que echaré mucho de menos de Oscar es la confianza que me dio. Tenía un talento maravilloso para ver lo que mejor sienta a la mujer, qué formas la hacen verse mejor y qué colores son los más favorecedores», dijo la ex primera dama en un comunicado.
Oscar de la Renta, que durante años vistió con clase y encanto a actrices y mujeres poderosas, murió hoy en su casa del estado de Connecticut, después de varios años luchando contra el cáncer.
«Mis hijas y yo recordamos con cariño nuestras visitas a Oscar, que diseñó nuestros modelos favoritos, incluido el vestido de boda de Jenna», señaló Laura Bush, una de las primeras damas que fueron fieles al diseñador.
De la Renta, nacido en Santo Domingo, fue recordado también de manera especial por las celebridades latinas de Estados Unidos.
«DEP el icono latino Oscar de la Renta, que formó parte de tres de los momentos más importantes de mi vida», escribió en Twitter la cantante Gloria Estefan.
«Falleció el icono de la moda y orgullo dominicano #OscardelaRenta.Triunfó entre los mejores de la moda mundial», recordó el presentador Raúl de Molina.
«Gracias por haberme hecho sentir como una reina en un sueño el día que hiciste unas de tus obras sobre mí», escribió en la red social la modelo dominicana y ex Miss Universo Amelia Vega.
Desde su mundo, el de la moda, llegaron enseguida las condolencias de nombres tan destacados como Marc Jacobs o Naomi Campbell.
«Siempre serás el caballero de la moda», escribió la modelo británica.
«Hemos perdido a un icono de la moda. Te echaremos de menos Oscar», comentó el diseñador neoyorquino en Twitter.
El diseñador fue recordado asimismo por otras figuras del espectáculo, como la cantante Taylor Swift. «Mi diseñador favorito de todos los tiempos ha fallecido. Oscar, fue un honor vestir tus creaciones», escribió en la red social.
No se tienen aún detalles sobre su muerte o de sus últimas horas, sólo que ocurrió en su residencia de la localidad de Kent. Se desconoce también cuándo y dónde será enterrado.
Llevaba desde 2006 luchando contra el cáncer. El pasado 9 de septiembre, al presentar una colección en la Semana de la Moda de Nueva York, saludó a sus fieles, con rostro desmejorado, en una de sus últimas apariciones públicas.

 

Oscar Pistorius podría quedar en libertad en 10 meses, según expertos legales

0
El atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius (2º izq) es entroducido en un furgón policial a su salida del Tribunal Superior de Pretoria (Sudáfrica) hoy martes, 21 de octubre de 2014. Pistorius fue condenado este martes a cinco años de prisión por matar a su novia, la modelo Reeva Steenkamp. EFE
El atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius (2º izq) es entroducido en un furgón policial a su salida del Tribunal Superior de Pretoria (Sudáfrica) hoy martes, 21 de octubre de 2014. Pistorius fue condenado este martes a cinco años de prisión por matar a su novia, la modelo Reeva Steenkamp. EFE

Pretoria, 21 oct (EFE).- El atleta Oscar Pistorius podría obtener la libertad condicional en diez meses, cuando haya cumplido una sexta parte de la condena a cinco años de prisión a la que ha sido sentenciado hoy por matar a tiros a su novia, explicaron a Efe expertos legales.
El atleta tiene «bastantes posibilidades» de cumplir el resto de la sentencia en libertad vigilada si tiene un buen comportamiento en prisión, apuntaron a Efe fuentes de un prestigioso bufete de abogados sudafricano.
No obstante, precisaron que esta decisión corresponderá a las autoridades penitenciarias una vez el corredor haya cumplido una sexta parte de su condena por un delito de homicidio.
La jueza Thokozile Masipa descartó que las cárceles del país austral no puedan atender las «necesidades especiales» de una persona discapacitada como Pistorius, que tiene las dos piernas amputadas desde que tenía once meses por un problema genético y corre sobre prótesis de carbono.
La defensa había utilizado este argumento para pedir que el atleta no ingresara en prisión y fuera condenado a tres años de arresto domiciliario.
La magistrada, sin embargo, justificó su decisión de encarcelar a Pistorius ante la necesidad de enviar «un mensaje a la sociedad», aunque rechazó una «sentencia larga» como pedía el fiscal, que había solicitado al menos 10 años de cárcel para el corredor.
La ley sudafricana contempla penas máximas de 15 años para el delito de homicidio.
Tan solo unas horas después de conocer la sentencia, Pistorius ingresó en la prisión Kgosi Mampuru, en Pretoria.
En la madrugada del 14 de febrero de 2013, Pistorius mató a tiros a su pareja, Reeva Steenkamp, a través de la puerta cerrada de un baño de su vivienda.
La jueza aceptó la versión del atleta, según la cual disparó al confundir a su novia con un intruso, y lo condenó por homicidio al considerar que el acusado no podía prever la muerte de la persona que se hallaba en el retrete.
Sin embargo, la magistrada concluyó que Pistorius actuó con un «alto grado de negligencia» al abrir fuego hasta cuatro veces contra la amenaza percibida.
Pistorius, de 27 años, se convirtió en los Juegos de Londres en el primer atleta de la historia con las dos piernas amputadas en correr en unas Olimpiadas con atletas no discapacitados.

Los peloteros latinos serán protagonistas en el «Clásico de Otoño»

0
Fotografía tomada el pasado 16 de octubre en la que se registró a un grupo de jugadores de los Gigantes de San Francisco al celebrar su victoria sobre los Cardenales y la obtención del título de la Liga Nacional de la MLB, en el AT&T Park de San Francisco (California, EE.UU.). EFE/Archivo
Fotografía tomada el pasado 16 de octubre en la que se registró a un grupo de jugadores de los Gigantes de San Francisco al celebrar su victoria sobre los Cardenales y la obtención del título de la Liga Nacional de la MLB, en el AT&T Park de San Francisco (California, EE.UU.). EFE/Archivo

Houston (EE.UU.), 20 oct (EFE).- La hora del «Clásico de Otoño» de las Grandes Ligas llegó con los Gigantes de San Francisco y los Reales de Kansas City como equipos que tendrán que definir al nuevo campeón y una vez más los 14 peloteros latinoamericanos que van a participar tendrán un protagonismo especial.
Si los Gigantes, campeones de la Liga Nacional, y los Reales, de la Americana, pasaron de ser los equipos comodines a luchar por el título de la Serie Mundial fue en parte gracias a la aportación ofensiva y defensiva que hicieron los peloteros latinos que tienen en sus respectivas plantillas.
Ambos equipos poseen jugadores que en cualquier momento pueden inclinar un partido a su favor, y entre ellos están incluidos los toletes y la serpentina latinoamericana.
Los Gigantes, que de acuerdo a las estadísticas poseen una ligera ventaja en el «Clásico de Otoño», que se jugará al mejor de siete a partir del martes en el campo de los Reales, el «Kauffman Stadium», cuentan en sus líneas con ocho jugadores latinoamericanos capacitados para convertirse en pieza clave.
Uno de ellos es el antesalista venezolano Pablo Sandoval, el mejor colocado en promedio de bateo de entre los latinoamericanos que protagonizarán la Serie Mundial.
Sandoval, de 28 años, es séptimo en ese apartado, con promedio de .326, y que se ha convertido en líder de la ofensiva de los Gigantes.
El toletero de Puerto Cabello cuenta con la experiencia de haber sido jugador clave para los Gigantes en las dos Series Mundiales anteriores que disputaron también le ha permitido establecer marca de equipo al embasarse en 22 partidos seguidos de la fase final y superar a Barry Bonds.
La racha que ha conseguido Sandoval data del cuarto juego por el título divisional en la Liga Nacional, el 12 de octubre del 2012 y puede ampliarla en la Serie Mundial.
«Panda Express», como cariñosamente se le conoce a Sandoval, superó nada menos que al hombre de las marcas con los Gigantes, Bonds que la había establecido desde la fase final del 2002 a la del 2003.
Los Gigantes también cuenta con la aportación ofensiva del guardabosques venezolano Gregor Blanco, que ha convertido sus botines en una máquina de hacer carreras, al sumar cuatro en lo que va de temporada.
Blanco además ha remolcado tres anotaciones, que lo hacen un bate peligroso en el ataque.
Mientras que el corredor emergente dominicano Joaquín Arias está cumpliendo a la perfección cuando está en el diamante y ya tiene dos carreras anotadas.
Lo mismo que hace su compatriota Juan Pérez que como bateador emergente ha hecho una gran labor y ha pisado dos veces la registradora.
Desde el montículo, el bullpen de los Gigantes cuenta con cuatros relevistas que han sido decisivos a la hora de asegurar el trabajo de los abridores.
El manejador de los Gigantes, Bruce Bochy, tiene toda la confianza en el dominicano Santiago Casilla, el venezolano Yusmeiro Petit, el boricua Javier López y el mexicano Sergio Romo, que en sus salidas como relevistas han sido claves a la hora de estar el equipo en su tercera Serie Mundial en cinco temporadas.
Por los Reales el paracorto en corto venezolano Alcides Escobar se ha convertido en uno de los mejores bates de la novena de Kansas City en la fase final que les ha permitido disputar su primera Serie Mundial desde 1985.
Escobar, tiene promedio de .278 con el bate, luego de haber pegado 10 imparables en fase final, que lo colocan en tercer lugar en ese apartado.
El venezolano además suma cinco veces que ha pisado la registradora y ha producido tres anotaciones.
Su compatriota el receptor Salvador Pérez también puede definir con su bate, y ha remolcados dos carreras, incluida la que definió el triunfo de los Reales en el juego de comodín por 9-8 contra los Atléticos de Oaklans en el décimo episodio.
El también el segunda base criollo Omar Infante, el de más experiencia, ha hecho contacto en seis ocasiones y ha pisado una vez la goma del plato.
Mientras que desde el montículo, los Reales se han encontrado una joya con el dominicano Yordano Ventura, segunda temporada en las Grandes Ligas, que será el miércoles, el abridor del segundo partido de la Serie Mundial.
En lo que va de la fase final Ventura, un derecho de 23 años, ha salido tres vences al montículo, dos como abridor, y en ambas se fue sin decisión, pero hizo una gran labor.
Ventura ha trabajado 13 episodios en los que ha aceptado 12 imparables, siete carreras, ha dado cuatro bases por bolas y retirado a ocho por la vía del ponche.
Su compatriota Kelvin Herrera es toda una garantía como relevista que sirve la mesa al cerrador y en las siete salidas que ha hecho en lo que va de la fase final ha trabajado ocho entradas y un tercio con seis imparables permitidos y solo una carrera limpia.
Mientras que el abridor de origen hispano Jason Vargas, que saldrá en el tercer partido de la Serie Mundial tiene marca de 2-0 en lo que va de la fase final y confirmó que su fichaje el pasado invierno fue todo un acierto.

 

El bebé de los duques de Cambridge nacerá el próximo abril

0
De iz a d) Catalina de Cambridge, el príncipe Guillermo de Cambridge. EFE/Archivo
De iz a d) Catalina de Cambridge, el príncipe Guillermo de Cambridge. EFE/Archivo

Londres, 20 oct (EFE).- El segundo hijo de los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, nacerá en abril de 2015, según confirmó hoy el palacio de Kensington.
En un comunicado, un portavoz oficial de los duques indicó además que la duquesa continúa sufriendo lo que en términos médicos se conoce como hiperemesis gravídica, que le provoca fuertes náuseas, si bien «está mejorando sólidamente».
«Sus altezas reales, el duque y la duquesa de Cambridge, están encantados de confirmar que esperan un bebé en abril de 2015», apuntó la citada nota de palacio.
El embarazo de Catalina se anunció públicamente el pasado 8 de septiembre, aunque no se desveló de cuántos meses estaba la duquesa.
Entonces, la esposa de Guillermo de Inglaterra se vio obligada a cancelar varios compromisos oficiales a causa de las fuertes náuseas.
No obstante, el mismo portavoz real reveló hoy que se espera que Catalina se una a su marido en un acto programado para mañana, martes, para recibir al presidente de Singapur, Tony Tan, y su esposa, que comenzarán una visita de Estado de cuatro días al Reino Unido.
El segundo hijo de los duques de Cambridge se convertirá en el cuarto en la línea de sucesión al trono británico, tras su hermano, el príncipe Jorge, su padre, el príncipe Guillermo, y su abuelo, el príncipe Carlos.

Quince minutos con Juan Marín y la pasión por el baile

0

 

Juan Marín,   el rey de las clases de baile en London.
Juan Marín, el rey de las clases de baile en London.

Por: José Rey

Nuestro invitado a la sección Negocio es Juan Marín, un talentoso y atlético latino que es catalogado como el rey de las clases de baile en London.

¿Juan hace cuanto en Canadá y como ha sido ese camino para convertirte en el exitoso empresario que eres hoy?

En Canadá llevo 7 años, y como todo en la vida, el éxito cuesta también. Recién llegado a Canadá tenía 3 trabajos: recogiendo papas, trabajando en las noches en el centro de convenciones y como instructor de Zumba y baile en varios gimnasios en la ciudad. Hace más de 3 años logre abrir mi propia escuela de baile, y eso me da la oportunidad de hacer lo que más me gusta en la vida como trabajo, y además de eso tengo la oportunidad de ayudar, mejorar y/o enriquecer la vida de mis estudiantes.

¿De dónde nació la idea de convertirte en instructor de baile y cómo fue que comenzaste tu propio estudio?

Llevo bailando desde que estaba en la barriga de mi mama, siempre el baile ha estado muy presente en mi vida. Afortunadamente es algo natural en mí, así que desde que tengo uso de razón me he dedicado a aprender más y empaparme de todo lo que más pueda que esté relacionado con el baile. Por muchos años cuando viví en la Florida  mi trabajo era entrenar, competir y ganar, tuve la fortuna de dedicarme cien por ciento al baile competitivo y con mucho esfuerzo y dedicación, gane toda clase de puestos y premios. Luego de un accidente en la pista de baile en el 2002, me vi obligado a dejar de bailar en competiciones. Y la mejor forma que encontré de estar aun conectado a mi pasión por el baile fue enseñar, de ahí nació la idea de empezar a entrenar a otros para que cumplieran sus sueños como  cumplí los míos.  Abrí mi escuela de baile en London el 1ro de Octubre del 2011, y fue honestamente uno de los días más importantes en mi carrera. Con la ayuda económica de CYBF (Canadian Youth Bussiness Federation) y mucha paciencia y perseverancia, se hizo realidad otro sueño. Abrir un negocio donde sea, es un asunto complicado y con muchos «periquitos» (como diría mi abuela), hay que tener los permisos necesarios, encontrar el local ideal, y transformarlo adecuadamente para la comodidad de tus clientes. Pero vale la pena, tengo el mejor jefe del mundo, Yo.

¿Juan tu trabajo es reconocido por muchos canadienses y latinos cual crees es el triunfo de tu negocio?

Honestamente creo que en el éxito laboral se basa en hacer lo que a uno de verdad lo apasione. Tengo la gran fortuna de poder bailar para ganarme la vida.

¿Está claro que el baile es tu pasión pero aparte de tu exitoso trabajo como es la vida de Juan Marín?

Mi vida es muy distinta a lo que la gente se imagina, mis estudiantes creen que  me la paso parrandeando todo el fin de semana y la verdad que después de bailar 9 o 10 horas diarias, por 5 o 6 días a la semana, lo que  quiero es descansar y relajarme, mi plan un sábado en la noche definitivamente no incluye un bar o una discoteca, me gusta mucho el cine, el teatro, meditar, me apasiona la moda, la playa, hago yoga, pilates, tomo clases de ballet, tap y baile contemporáneo, y en este momento estoy entrenando para un par de obras de teatro en las que voy a protagonizar el año entrante. Mi vida es llena y me encanta.

Para terminar que le recomiendas a las personas para mantenerse en forma y ser exitosos en este país?

Mantenerse en forma es fácil, lo único que se necesita es fuerza de voluntad para poder comer sano y hacer ejercicio. No hay de otra, sobre todo nosotros los latinos, por lo menos en mi familia si no nos cuidamos, todos los problemas de salud que vienen con sobrepeso nos dan durísimo… así que a bailar y a comer con moderación.