domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 2556

Un equipo de astrónomos descubre «pilares de destrucción» en la nebulosa Carina

0
Un equipo internacional de astrónomos ha captado imágenes de las enormes estructuras en forma de torres que hay en el interior de la nebulosa de Carina. EFE
Un equipo internacional de astrónomos ha captado imágenes de las enormes estructuras en forma de torres que hay en el interior de la nebulosa de Carina. EFE

Un equipo internacional de astrónomos ha captado imágenes de las enormes estructuras en forma de torres que hay en el interior de la nebulosa de Carina, inmensas nubes de polvo y gas dentro de un centro de formación de estrellas que se encuentra, aproximadamente, a 7.500 años luz de distancia.
Parecen ser, según explicó hoy en un comunicado el Observatorio Europeo Austral (ESO), los «pilares de la destrucción», en contraste con el apodo de los icónicos «pilares de la creación» de la nebulosa del Águila, de naturaleza similar.
Las imágenes muestran estrellas masivas que destruyen las nubes de polvo y gas de las que nacen.
Estas formas australes fueron observados por un equipo dirigido por Anna McLeod, estudiante de doctorado en ESO, utilizando el espectrógrafo de campo integral MUSE, instalado en el telescopio de largo alcance (VLT, por su siglas en inglés) en el Observatorio Paranal, en Chile.
Su trabajo, publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, combinó las imágenes obtenidas con otras que muestran estructuras similares como los famosos «pilares de la creación, en la nebulosa del Águila.
El estudio muestra un vínculo claro entre la radiación emitida por estrellas masivas cercanas y las características de los propios pilares.
Una de las primeras consecuencias de la formación de una estrella masiva, con potente radiación ionizante, es que comienza a destruir la nube en la que nació.
La idea de que las estrellas masivas tienen un efecto considerable en su entorno no es nueva, sin embargo, es muy difícil obtener evidencia observacional de la interacción entre estas estrellas y su entorno.
El equipo analizó el efecto de esta radiación energética en los pilares a través de la fotoevaporación, el cual concluyó que había una clara correlación entre la cantidad de radiación ionizante emitida por las estrellas cercanas y la disipación de los pilares.
Según el Observatorio, aún no se comprende bien la complejidad de los mecanismos de retroalimentación entre las estrellas y los pilares, aspecto que continuará estudiando a futuro.

Berlín, 2 nov (EFE).-

Yoguis con pijamas de rayas

0
Prisioneros practican yoga en la prisión Athi River en Kitengela, a las afueras de Nairobi (Kenia). EFE
Prisioneros practican yoga en la prisión Athi River en Kitengela, a las afueras de Nairobi (Kenia). EFE

Les invade una sensación de paz y libertad cuando levantan los brazos, respiran profundo y buscan el cielo con la mirada, pero su pijama de rayas, la alambrada de espino que rodea el patio y los guardias que vigilan celosamente sus clases de yoga les recuerdan que siguen entre rejas.
En la cárcel masculina de Athi River, a unos treinta kilómetros al sur de Nairobi, un grupo presos sigue con atención las instrucciones de su profesora Irene Auma, que dos veces por semana acude para impartir clases de yoga como parte de uno de los programas de rehabilitación con los que cuenta el centro.
«Todos necesitamos una segunda oportunidad en nuestra vida. Por eso empecé a dar clases de yoga en la prisión, para traerles la paz interior», explica a Efe esta joven keniana que, con su iniciativa «Peace Within Prisons» (Paz en las prisiones, en inglés), lleva esta práctica milenaria a varios centros penitenciarios de Kenia.
Todos en círculo y ataviados con su uniforme de rayas blancas y negras, trabajan la fuerza y la flexibilidad a través de posturas que les permiten eliminar el estrés y la tensión que acumulan en sus músculos. No son solo ejercicios físicos; también les ayudan a mantener la mente «en forma».
«Estoy muy contento de practicar yoga. Me aporta mucha energía y armonía», comenta George, a quien el yoga le ha cambiado la forma de ver la vida en prisión, donde cumple una condena de diez años por «asalto indecente», según explica.
Tras experimentar los beneficios de esta práctica, asegura que le gustaría ser un ejemplo para otras personas que afrontan problemas en su vida.
«Cuando salgamos, nosotros enseñaremos a otra gente. A aquellos con problemas con las drogas, les rescataremos para que hagan yoga», dice entusiasmado.
Uno de los objetivos de esta iniciativa es facilitar a los presos su reinserción en la sociedad, donde habitualmente suelen ser rechazados cuando regresan tras cumplir su condena.
«Les estamos dando herramientas que les permitan entender la sociedad de la que proceden. Una vez lo hacen, es más fácil para ellos volver y reintegrarse», explica a Efe el responsable de la prisión, el agente Bison Madegwa.
Es importante, insiste, que los reclusos tengan su propio tiempo de reflexión para mirar hacia atrás e intentar cambiar los errores que cometieron en el pasado.
Algunos lo hacen a través del yoga, pero el centro también mantiene las tradicionales actividades ideadas para este mismo objetivo: clases de educación secundaria, talleres de carpintería o actuaciones musicales, por ejemplo.
En Athi River, muchos cumplen condena por delitos de abusos sexuales. El respeto y la admiración de los presos hacia Auma -la única presencia femenina junto a unas pocas guardias- es síntoma de que no son las mismas personas que hace años entraron por la puerta de la cárcel, aseguran.
«Este no es un buen sitio, pero cuando tenemos este momento (de yoga), podemos pasarlo bien y sentir que estamos en otro sitio. Soy muy feliz ahora», dice David, que en febrero saldrá de prisión tras pasar siete años encerrado por robo.
Una vez consiga su ansiada libertad, asegura, contactará con su profesora para poder continuar con estas clases que le han brindado la energía necesaria para seguir adelante.
Todos coinciden en que estas sesiones les han proporcionado bienestar físico y mental. «Me siento mucho mejor ahora. Nos gusta. El yoga nos está ayudando a reducir el estrés y a encontrarnos con nosotros mismos», dice otro preso.
El yoga despierta cada vez más el interés entre los cerca de 900 reclusos de este centro penitenciario, donde poco a poco el número de yoguis va aumentando.
Algunos presos no habían escuchado hablar del yoga hasta ahora, y observan desde lejos con curiosidad los ejercicios que realizan sus compañeros.
Sin esterillas, directamente sobre la hierba que crece tímidamente en el suelo, algunos de ellos se atreven con acrobacias más complicadas. No aguantan el equilibrio y caen en medio de las risas del resto, pero no se rinden y lo intentan de nuevo.

Jèssica Martorell
Nairobi, 2 nov (EFE).-

Gas Natural gana un 15 % menos hasta septiembre por la caída de las materias primas

0
Lámpara con el logo de Gas Natural Fenosa. EFE/Archivo
Lámpara con el logo de Gas Natural Fenosa. EFE/Archivo

La multinacional energética española Gas Natural Fenosa, ganó 930 millones de euros (1.300 millones de dólares) hasta septiembre, un 15 % menos que en el mismo período de 2015, principalmente por el menor precio de las materias primas energéticas.
La compañía, con una importante presencia en Latinoamérica, precisó que si se tiene en cuenta la venta del 20 % de la sociedad chilena GNL Quintero a Enagás, que se pactó a finales de junio, el resultado habría caído solo un 10,4 %.
Según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español, el beneficio bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 3.640 millones de euros (4.035 millones de dólares) entre enero y septiembre, un 6,8 % inferior al del año pasado.
El grupo también se vio penalizado por la depreciación de las divisas, especialmente en Brasil y en Colombia, un efecto que tuvo un impacto negativo de 117 millones en el ebitda.
La distribución de gas aporta el 34,9 % del resultado bruto de explotación; la distribución de electricidad, el 27,8 %; la generación y comercialización de electricidad, otro 20,4 %; y el aprovisionamiento y comercialización de gas, el 17 % restante.
En este último trimestre, la compañía adquirió el 37,88 % de Gas Natural Chile, por lo que su participación en este negocio alcanza ya el 95 %, mientras que en agosto cerró la compra de la comercializadora irlandesa de gas y electricidad Vayu.
Por negocios, el ebitda de la distribución de gas en España fue un 1,8 % menos, mientras que en Latinoamérica aumentó un 1,6 %, aunque, sin considerar el efecto provocado por el tipo de cambio, habría crecido un 9 %.
En la actividad de infraestructuras, que incluye la operación del gasoducto Magreb-Europa, aumentó un 2,3 %, mientras que la actividad mundial de aprovisionamiento y comercialización de gas aportó un 33,1 % menos.
En cuanto a Global Power Generation, que canaliza las inversiones en renovables en el extranjero, aportó un 4,5 % menos de beneficio, debido a la menor aportación de México por el tipo de cambio.
Barcelona (España), 2 nov (EFE).-

Konta debuta con victoria y Vinci despide la temporada con derrota

0
La tenista italiana Roberta Vinci. EFE/Archivo
La tenista italiana Roberta Vinci. EFE/Archivo

La segunda jornada del Torneo de Zhuhai, último de la temporada en el circuito femenino, se cerró con victorias de las dos principales favoritas, la británica Johanna Konta y la checa Petra Kvitova, y con la eliminación de la italiana Roberta Vinci, tras contar sus dos partidos por derrotas.
Konta ganó por 6-4 y 6-2 a la octava cabeza de serie, la australiana Samantha Stosur, y lidera el grupo 1, en el que también participa la francesa Caroline Garcia.
En la rueda de prensa posterior, la británica se mostró confiada en llegar lo más lejos posible en el torneo y también tuvo palabras de ánimo para su compatriota Andy Murray, quien podría convertirse este mismo mes en número uno mundial, superando a un serbio Novak Djokovic en horas bajas.
En el segundo partido del grupo 3 de Zhuhai, Petra Kvitova ganó con autoridad a la italiana Roberta Vinci en dos sets (6-1 y 6-2), en poco más de 45 minutos, y la transalpina confirma su eliminación, ya que un día antes también fue derrotada por otra checa, Barbora Strycova.
El otro partido de la jornada de hoy enfrentó a dos jugadoras que comparten el nombre de Timea, la suiza Bacsinszky (sexta favorita) y la húngara Babos, en Zhuhai debido a la lesión de la española Carla Suárez.
Bacsinszky venció el duelo de tocayas por 6-4 y 6-2, y aunque se da por eliminada en el torneo debido a su derrota del día anterior ante la china Zhang Shuai por doble 6-1, se mostró de muy buen humor en la rueda de prensa tras el partido, hasta el punto de colocarse una careta de ópera tradicional china delante de los reporteros.
«El éxito de hoy se debe a que me inspiré en vuestras máscaras, y pintando logré el zen, encontré mi feng shui interior, o como sea que lo llaméis», bromeó la suiza, quien deberá esperar el duelo entre Zhang y Babos para saber si sigue adelante en Zhuhai o no.
Zhuhai (China), 2 nov (EFE).-

Dos militares muertos y cinco heridos en combates en el este de Ucrania

0
Dos soldados de camuflaje durante unos ejercicios militares en Devichki, a 85 kilómetros de Kiev, Ucrania, el pasado viernes. EFE
Dos soldados de camuflaje durante unos ejercicios militares en Devichki, a 85 kilómetros de Kiev, Ucrania, el pasado viernes. EFE

Dos militares murieron y otros cinco resultaron heridos en las últimas veinticuatro horas en combates con las milicias separatistas prorrusas que actúan en el este de Ucrania, informó hoy el portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, Andréi Lisenko.
«En las últimas veinticuatro horas, dos militares ucranianos cayeron en acción y otros cinco resultaron heridos», dijo Lisenko en una comparecencia de prensa.
El portavoz militar precisó que las dos bajas mortales se produjeron en un ataque de los prorrusos contra las posiciones de las tropas gubernamentales en la localidad de Slavnoe, en la región de Donetsk.
Según Defensa, desde comienzo de año cerca de 200 soldados ucranianos han muerto en combates en la zona del conflicto, en el que según Kiev participan de lado de los secesionistas unos 6.000 militares rusos.
Cerca de 10.000 personas, entre civiles y combatientes, han muerto en el este de Ucrania desde el estallido de las acciones armadas a mediados de 2014, según la ONU.
Pese a los acuerdos para el arreglo pacífico del conflicto firmados en Minsk en febrero de 2015 y los numerosos altos el fuego declarados desde entonces, las hostilidades nunca han cesado del todo.

Kiev, 2 nov (EFE).-

Indonesia en alerta por la presencia del EI en una marcha islamista

0
Varios agentes de policía hacen guardia en la calle principal de Yakarta, Indonesia, tras un ataque con explosivos contra una comisaría de la ciudad indonesia de Surakarta, en el centro de la isla de Java, el pasado mes de julio. EFE/Archivo
Varios agentes de policía hacen guardia en la calle principal de Yakarta, Indonesia, tras un ataque con explosivos contra una comisaría de la ciudad indonesia de Surakarta, en el centro de la isla de Java, el pasado mes de julio. EFE/Archivo

Simpatizantes del Estado Islámico (EI) en Indonesia planean unirse a una marcha convocada por una organización islamista contra el gobernador de Yakarta, al que acusan de haber cometido blasfemia, alertó hoy el jefe de la Policía.
Según Tito Karnavian, la policía dispone de información que indica que miembros de varios grupos radicales del país pretenden acudir a la protesta organizada el viernes y que ha obligado a reforzar la seguridad en la capital.
«La cuestión es si van a cometer algún acto de violencia», dijo Karnavian durante un foro en Yakarta, según el diario Sraits Times.
La Policía movilizará unos 20.000 agentes para garantizar la seguridad durante la marcha, convocada por el Frente de Defensores del Islam (FPI), que espera reunir unas 50.000 personas en el centro de la capital, que se encuentra en estado de alerta.
Los convocantes exigen que se procese por blasfemia al gobernador cristiano y de etnia china, Basuki Tjahaja Purnama, alias «Ahok», por unos comentarios en los que rechazó unas críticas de adversarios basadas en un versículo del Corán.
Karnavian dijo que de momento no se han encontrado indicios de que estos elementos próximos al EI identificados preparen algún acto de violencia durante la marcha pero aseguró que la unidad antiterrorista de elite Densus 88 les vigila de cerca.
«Les detendremos si suponen una amenaza antes de la marcha y durante la protesta también. Les vigilamos de cerca (…) En la medida en la se unan pacíficamente nos parece bien», advirtió el jefe policial.
La protesta sigue a otra convocada el pasado 14 de octubre también en Yakarta por la misma organización contra el gobierno de un no musulmán como Ahok en la ciudad de mayoría musulmana, y que acabó con disturbios.
El presidente indonesio, Joko Widodo, conminó a los organizadores a evitar nuevos disturbios y urgió a líderes religiosos a mostrar su rechazo a la violencia.
Ahok encabeza las encuestas para las elecciones de febrero en las que buscará su reelección en el cargo al que ascendió al sustituir a Widodo cuando este fue elegido presidente en 2014.
La candidatura del gobernador, que cuenta con el apoyo público de Widodo y de su partido, ha alentado esta serie protestas de grupos islamistas, incluida la convocada el viernes, a la que ha dado apoyo el partido del principal adversario de Ahok en los comicios.
Indonesia es el país con más musulmanes del mundo, con un 88 por ciento de sus 250 millones de habitantes que profesan esta religión, la gran mayoría de forma moderada.
Bangkok, 2 nov (EFE).-

Dos lesbianas menores de edad serán juzgadas en Marruecos por homosexualidad

0
Ciudadanos marroquíes en una protesta celebrada en Rabat (Marruecos) en julio de 2015 contra el arresto de dos mujeres acusadas de de "indecencia". EFE/Archivo
Ciudadanos marroquíes en una protesta celebrada en Rabat (Marruecos) en julio de 2015 contra el arresto de dos mujeres acusadas de de «indecencia». EFE/Archivo

Dos adolescentes marroquíes serán juzgadas en la ciudad de Marrakech, en el sur de Marruecos, acusadas de homosexualidad tras haber sido fotografiadas por el familiar de una de ellas, informó hoy a Efe la rama local de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH).
Las dos menores, de 16 y 17 años de edad, comparecerán en una primera audiencia ante el Tribunal de Primera Instancia de Marrakech el próximo viernes, explicó la nota.
Las dos menores fueron detenidas el pasado 28 de octubre después de que un familiar de una de ellas las fotografiase desde la azotea de un edificio en el barrio de Hay Mohamadi en Marrakech mientras se estaban besando y las denunciase ante la policía.
El representante de la AMDH Omar Arbib denunció que «se juzgue a cualquier persona por sus orientaciones sexuales» y llamó a la puesta en libertad de las dos jóvenes.
En Marruecos, la homosexualidad está expresamente castigada con hasta tres años de cárcel por el Código Penal en su artículo 489, que persigue la «comisión de actos contra natura con individuos del mismo sexo».
A pesar de que varias ONGs nacionales e internacionales llamaron a su despenalización, la homosexualidad sufre de una gran reprobación social.
La persecución contra los hombres homosexuales es relativamente frecuente, pero los casos contra lesbianas son todavía rarísimos en Marruecos.
El Gobierno marroquí, encabezado por el islamista Partido Justicia y Desarrollo (PJD), ha excluido de la actual reforma del Código Penal los artículos más polémicos que tienen que ver con las libertades individuales y sexuales, como los que castigan la homosexualidad, el adulterio y las relaciones extramaritales.

Rabat, 2 nov (EFE).-

Miles de personas exigen en las calles de Sudáfrica la marcha de Zuma

0
Los abogados Dumisa Ntsebeza (cd), y Dali Mpofu (ci), durante una audiencia por el caso "Captura del Estado" en el Tribunal Superior de Pretoria, en Sudáfrica, hoy, 2 de noviembre. EFE
Los abogados Dumisa Ntsebeza (cd), y Dali Mpofu (ci), durante una audiencia por el caso «Captura del Estado» en el Tribunal Superior de Pretoria, en Sudáfrica, hoy, 2 de noviembre. EFE

Miles de personas se concentraron hoy en las calles de Pretoria para exigir la marcha del presidente del país, Jacob Zuma, al que partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil acusan de entregar el Estado a empresarios amigos y utilizar la Fiscalía en su beneficio personal.
Convocada por dos partidos opositores y una plataforma cívica recién creada bajo el nombre Save SA (Salvar Sudáfrica), la protesta es una de las más multitudinarias celebradas contra Zuma hasta el momento, y se produce en una semana especialmente tumultuosa en la vida política sudafricana.
Mientras militantes del partido populista Combatientes por la Libertad Económica (CLE) coreaban consignas contra Zuma, sus abogados retiraban el recurso presentado para evitar la publicación de un informe de la Defensora del Pueblo sobre su presunto trato de favor a los Gupta, una familia de empresarios cercana.
Esta decisión se produce dos días después de que la Fiscalía anunciara que retira su acusación de fraude contra el ministro de Finanzas, Pravin Gordhan, considerado en Sudáfrica como el único miembro del Gobierno capaz de oponerse a los planes de ampliar el gasto público de Zuma.
Las manifestaciones de hoy estaban convocadas para apoyar a Gordhan ante lo que muchos ven como una campaña de acoso orquestada por el presidente para librarse del ministro de Finanzas.
Gordhan ocupa el cargo desde diciembre del año pasado, después de que la presión de la comunidad empresarial llevara al presidente a cesar a su antecesor, Des van Rooyen, que solo duró unos días en el Ministerio de Finanzas y quien, según la prensa local, visitó siete días seguidos a los Gupta antes de su nombramiento.
Al mismo tiempo que miembros de los CLE y del principal partido de la oposición, la Alianza Democrática (AD) se manifestaban por las calles de Pretoria, la plataforma Save SA reunía a ilustres miembros de la sociedad civil, entre los que se contaban varios miembros del oficialista Congreso Nacional Africano (CNA) críticos con Zuma.
Desde su llegada al poder en 2009, Jacob Zuma se ha visto implicado en numerosos escándalos de corrupción, algunos de los más graves relacionados con los Gupta, cuyas empresas tienen negocios con el Estado y han sido acusados por varios políticos del CNA de haberles ofrecidos ministerios a cambio de trato preferencial.
El informe elaborado por la ya exdefensora del pueblo Thuli Madonsela sobre la relación de Zuma con los Gupta podría suponer un duro golpe para un presidente acosado por los casos de corrupción, cuya impopularidad crece en la calle y en su propio partido, donde cada vez más gente pide que se le retire la confianza.

Pretoria, 2 nov (EFE).-

El precio del petróleo de Texas abre con descenso del 1,54 % hasta los 45,95 dólares

0
El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en diciembre abrió hoy con un descenso del 1,54 % (-0,72 dólares) y a las 09.07 hora local (13.07 GMT) cotizaba a 45,95 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). EFE/Archivo
El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en diciembre abrió hoy con un descenso del 1,54 % (-0,72 dólares) y a las 09.07 hora local (13.07 GMT) cotizaba a 45,95 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). EFE/Archivo

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en diciembre abrió hoy con un descenso del 1,54 % (-0,72 dólares) y a las 09.07 hora local (13.07 GMT) cotizaba a 45,95 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Nueva York, 2 nov (EFE).-

CR7 es «encantador», dice tras su visita la madre de un niño polaco que estuvo en coma

0
El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo. EFE/Archivo
El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo. EFE/Archivo

Cristiano Ronaldo estuvo «encantador», dijo la madre del joven polaco que estaba escuchando un gol del delantero madridista cuando despertó de un coma y que mantuvo un breve encuentro con el jugador aprovechando la estancia de este en Varsovia.
Según explicó hoy a Efe su madre, Izabela, Cristiano Ronaldo les recibió en el hotel de concentración del Real Madrid en Varsovia, donde se hicieron varias fotos con el portugués, que estuvo «encantador».
En 2013 Dawid Pawlaczyc recobró el conocimiento mientras escuchaba un gol de CR7, su ídolo, después de estar tres meses en coma tras ser atropellado mientras montaba en bicicleta.
Durante los meses que pasó en coma, Dawid estuvo siempre acompañado por sus padres, que dispusieron un juego de cama con el emblema del Real Madrid para que su hijo estuviese «acompañado» con su equipo favorito.
Cristiano Ronaldo y Dawid Pawlaczyc se conocieron en abril de 2014, cuando el jugador invitó al joven polaco al palco del estadio Santiago Bernabéu para presenciar el partido de Liga de Campeones ante el Borussia de Dortmund.
El Real Madrid se encuentra concentrado en la capital polaca, donde hoy se enfrentará al Legia de Varsovia.
Varsovia, 2 nov (EFE).-