La selección de Estados Unidos enfrenta a Francia, por un cupo directo a la siguiente fase y con dos tantos logra dejar por fuera a las locales de la copa mundial femenina 2019.
Sin mucha demora y a los pocos minutos las norteamericanas logran imponerse con una primera anotación. Desde un lateral, Megan Rapinoe logra golpear y en un disparo seco consigue el primer tanto en el tiempo inicial de este compromiso.
Luego de un centro proveniente por la jugadora Health hacía el segundo palo, vuelve aparecer Rapinoe rematando el balón y venciendo una vez más a la arquera francesa para prender la celebración, consiguiendo su segundo tanto.
En los últimos minutos de este compromiso, las francesas logran impartir su primera anotación en este enfrentamiento y con un gol por parte de la marcadora Wendie Renard dejan un marcador de dos goles en contra y solo uno a favor. Resultado final que deja a la selección de Francia por fuera de este campeonato.
En el Maracaná Venezuela y Argentina, se enfrentaron en el segundo duelo de los cuartos de final de la Copa América Brasil 2019.
En un interesante primer tiempo, en el que la modalidad de los equipos fue diferente una Argentina que buscó dominar el juego y la pelota, atacando mucho más que su rival, que quiso jugar a defenderse durante los primeros minutos. el compromiso se desarrolló muy trabado en la mitad de la cancha y en todos los lugares de ésta, muchas faltas, varías amarillas e imprecisiones en los pases.
A pesar del desarrollo del compromiso, La Albiceleste logró ponerse en ventaja desde muy temprano con gol de Lautaro Martínez (10’), que luego de un saque de tiro de esquina y un remate mordido del Kun Agüero quién pescó un rebote y sacó un remata mordido, el cual aprovechó Martínez y con un sublime taco la mandó a guardar al arco defendido por Faríñez.
El tiempo complementario empezó con la misma intensidad de los primeros minutos del partido, con los dirigidos por Lionel Scaloni atacando arduamente a la Vinotinto que dejó algunas dudas en defensa; Sin embargo, sobre los 60 minutos los muchachos de Dudamel se acomodaron un poco más en el partido manejando los tiempos y la posición, con la necesidad de buscar el empate.
Marcharon 74 minutos de compromiso, cuando el recién ingresado Giovani Lo Celso, aumentó el marcador para la ‘Albiceleste’, luego de aprovechar un error del portero Wuilker Fariñez, que dio rebote luego de un disparo desde el borde del área de Agüero que aparentemente no significaba ningún riesgo y cuya jugada terminó complicando al meta venezolano que no pudo impedir que la esférica cayera a los pies de el volante argentino que puso el 2 a 0 definitivo.
De está manera queda confirmado el Superclásico de las Américas en semifinales de esta Copa América, Brasil y Argentina jugarán la primera semifinal el próximo 2 de julio en Belo Horizonte.
La capital canadiense prepara tres sitios oficiales para celebrar el gran día de Canadá. El espectáculo principal está al frente del Parlamento.
Desde las
8:00 de la mañana empiezan
las actividades acto de Paz y Amistad. Además de la presentación de Albert
Dumon, y Emma Stevens que nterpretarán su versión de las canciones de los
Beatles, Mi’kmaq del «Blackbird».
Al mediodía, suben al escenario. La National
Arts Orchestra que acompañará a K’naan, Alan Doyle, T. Thomason, Les Ballets
Jazz de Montréal, Karim Ouellet y Shawnee.
El
espectáculo de la noche comienza a las 6:45 p.m., con actos como KAYTRANADA, Strumbellas, Marie
Mai, Brett Kissel, Coeur de Pirate, Karim Ouellet, William Prince y Crystal
Shawanda.
Los fuegos
artificiales comienzan a las 10:00 de la noche.
En
Major’s Hill Park,
tanto el 30 de junio como el 1 de julio, se realizarán actividades que celebran
la diversidad canadiense. Habrá obras de arte interactivas, juegos creativos y
acróbatas.
El
escenario de Tim Hortons presentará actos como CHANCES, Iskwē, Salebarbes, Said the Whale, Tyler
Shaw, Tokyo Police Club, Corneille, Élage Diouf y Domeno.
El Museo
de Historia de Canadá
sumergirá a los visitantes en la cultura indígena en el Día de Canadá. La
admisión es gratis. También puede esperar actos como Monica Ethier, James
Jones, Angela Gladue, Elberlyn, River Doucette, Silla y Rise, Ben Caplan, Bleu
Jeans Bleu y DJ Shub.
Habrá un
control de seguridad para llegar a Parliament Hill. Se sugiere que llegue
temprano a los eventos. La mayoría de las calles del centro de la ciudad
estarán cerradas, pero OC Transpo ofrecerá servicio gratuito todo el día.
Importante:
Las familias
pueden traer una bolsa, pero no puede ser más grande que 35,5 cm x 30,5 cm x 19
cm. Será buscado. Llegará a la seguridad más rápido si no tiene una bolsa con
usted.
Heritage
Canada también alienta a los visitantes a abstenerse de fumar marihuana en
Parliament Hill, diciendo que el Día de Canadá es un evento familiar.
Fuera del
centro, también hay eventos en Clark Fields en Barrhaven, Petrie Island en
Orléans y en Walter Baker Park en Kanata.
El
pasado fin de semana, el primer día de verano en Canadá, mi familia y yo
celebramos la boda de mi hijo y su maravillosa compañera. Fue un hermoso día
con mi familia y amigos. Y como mi familia y la familia de mi nueva nuera son
de América Latina y Europa, fuimos honrados con muchos invitados de todo el
mundo que viajaron a Canadá solo para la ocasión de celebrar con nosotros.
Siempre
es un placer mostrar Canadá a familiares y amigos visitantes. Invitarlos a una
ocasión como una boda nos recuerda la belleza de nuestro país elegido y nos
convertimos en turistas una vez más. Esto quedo resumido de la mejor manera en
la publicación de mi nuevo consuegro en un mensaje de Facebook días antes a la
boda: «Hoy es la mil millonésima vez que vengo a las cataratas del Niágara
por familiares y amigos que visitan Canadá».
Canadá
es un país increíble con algo para todos. Existe la belleza natural para
explorar con numerosos lagos, montañas y lugares al aire libre, así como también
las ciudades cosmopolitas de renombre mundial. Pero al igual que la mayoría de los
países, Canadá tiene reglas para las personas que desean venir.
Todos
los que quieran venir a Canadá de visita deben tener un pasaporte válido y, además,
muchas personas necesitarán una visa de visitante o una autorización
electrónica de viaje (ETA). La mayoría de los visitantes necesitarán uno o
el otro, pero algunas personas, como las que tienen estatus en los EE. UU., solo
necesitarán su pasaporte válido para ingresar a Canadá. Todas estas reglas se
aplican igual a adultos y niños.
El tipo
de documento requerido, visa o ETA, está determinado por el país que emite el documento
de viaje, la nacionalidad del solicitante, el tipo de documento utilizado para
viajar y el método de viaje a Canadá: aéreo, terrestre o marítimo.
Algunos
países están exentos de visa, lo que significa que los ciudadanos de esos
países no necesitan visa para ingresar a Canadá, pero necesitarán una ETA para
abordar el vuelo que los traerá al país. Sin embargo, solo se requiere una ETA
si se ingresa a Canadá por aire, no si se hace por tierra o mar.
Los
visitantes de países que requieren visas necesitan ésta para ingresar a Canadá por
cualquiera de todas las vías: aire, tierra y mar.
Una visa
de visitante es conocida como una visa de residente temporal. Como su nombre lo
indica, está destinada solo para un propósito temporal y es un documento
oficial que se colocará en su pasaporte. El documento muestra que ha cumplido
con los requisitos para ingresar a Canadá.
Es
importante tener en cuenta que es posible que necesite una visa de visitante si
está transitando por un aeropuerto canadiense de camino hacia otro destino.
Una visa
de visitante puede solicitarse en línea o llenando los formularios en papel,
aunque obviamente el procesamiento en línea es más rápido y no tiene que pagar
las tarifas de mensajería o de entrega de correo. De igual forma, sabrá de inmediato,
mientras realiza el proceso de solicitud, si le falta algo, por lo que no
tendrá que esperar a que le envíen vía correo una indicación de que le falta
alguna información.
La
tarifa de procesamiento para una visa de visitante es de $100.00 por persona.
Los tiempos de procesamiento varían según el país donde se solicita, pero
generalmente pueden durar dos semanas o más.
Obtener
una visa de visitante da permiso para permanecer en Canadá por hasta 6 meses.
Cuando se presenta a un oficial en un puerto de entrada, el funcionario tiene
la discreción de permitirle permanecer en Canadá por más o por menos tiempo y lo
estampará en su pasaporte. La nota dirá cuándo debe abandonar Canadá. El
oficial también puede darle un documento que se denomina registro de visitante,
que indica la fecha en que debe abandonar Canadá.
Pero no
todos los oficiales escriben una nota o ponen un sello en los pasaportes. Si no
lo hacen, tiene permiso de permanecer en Canadá durante 6 meses a partir de la
fecha en que ingresó o hasta que caduque su pasaporte, lo que ocurra primero.
Para
obtener una visa debe cumplir con algunos requisitos básicos. Necesitará un
documento de viaje válido, como un pasaporte; estar bien de salud; no tener condenas
penales o relacionadas con inmigración; y demostrar que tiene fuertes lazos con
su país de nacionalidad. Esto lo puede hacer con cosas tales como un trabajo,
un hogar, activos financieros y familia. Todas estas cosas demuestran que usted
está bien establecido en su país de origen y que planea abandonar Canadá cuando
caduque su visa. También debe mostrar que posee suficiente dinero para
mantenerse durante el tiempo que planea permanecer en Canadá.
En
algunos casos es posible que la persona necesite un examen médico y una carta
de invitación, que es un documento legal jurado de una persona en Canadá que
indica su intención de recibirlo en este país. Es importante detallar su
establecimiento en su país de origen en este documento para demostrar que
volverá a este cuando sea necesario salir de Canadá.
Una vez
en Canadá, si desea extender su visita puede solicitar una extensión de visa,
la cual debe hacerse al menos un mes antes de que se le solicite que salga del
país.
Como
mencioné anteriormente, no todas las personas requieren una visa para ingresar
a Canadá. Por ello, antes de solicitarla consulte el sitio web del Gobierno de
Canadá, www.canada.ca, para ver si su país está en la lista de los que
requieren visas. Si no la necesita, es posible que necesite una autorización
electrónica de viaje (ETA).
Solicitar
una ETA es simple, todo el proceso se realiza en línea y toma unos minutos.
Tienes que responder preguntas básicas sobre tu identidad, nacionalidad y fecha
de viaje, y para hacer la solicitud se debe tener un pasaporte válido, una
tarjeta de crédito o débito y una dirección de correo electrónico donde
recibirá su respuesta. El costo de una ETA es de $7.00 y es válido por hasta 5
años. La respuesta se suele dar dentro de 48 horas o menos.
Como se
mencionó anteriormente, si tiene una condena penal o de inmigración, puede
tener problemas para ingresar a Canadá. En estos casos, se le puede otorgar un
Permiso de Residencia Temporal (TRP) para facilitar una entrada única en Canadá
para una visita, pero se utiliza únicamente para delitos menores y es a
discreción del oficial en el puerto de entrada.
Para las
personas que tienen condenas penales graves o que tuvieron complicaciones con
asuntos de inmigración anteriormente en Canadá, hay otro proceso disponible
para solicitar una visa de visitante que requiere una solicitud formal al
gobierno de Canadá para probar la rehabilitación o un permiso especial.
Inició la fase final de la Copa América, Brasil y Paraguay se vieron las caras en el Arena Do Gremio en el primer juego de los cuartos de final del torneo, en un partido que acabó sin goles y el dueño de casa ganó 4-3 por penales.
Brasil llegó a los cuartos de final como líder de su grupo, para enfrentar a un viejo conocido en esta etapa de la Copa América, con la necesidad de romper la mala racha y los malos recuerdos que tiene ante Paraguay en dicha fase, puesto que en las ediciones de 2011 y 2015 los guaraníes eliminaron a los cariocas desde el punto penal.
El desarrollo del primer tiempo fue poco pronosticado, un tedioso empate sin goles, en donde los dirigidos por Tite fueron superiores en el manejo de la pelota, siendo erráticos en el último cuarto de cancha; mientras que Paraguay, clasificado milagrosamente con dos puntos a esta instancia, se dedicó a jugar a la contra, impidiendo con gran fortaleza defensiva la arremetida ‘Verdeamarelha’.
El complemento desenvolvió de la misma manera, Brasil domínate, por su parte los de Berizzo soportaban la lluvia de balones que rondaban su arco. Sobre los 53 minutos Roberto Firmino recibió una falta en el borde del área la cual el juez del compromiso, el chileno Roberto Tobar, sancionó como penal, pero luego de la revisión del VAR, corrigió su decisión, marcó tiro libre y expulsó al defensor paraguayo Fabian Balbuena.
97 minutos de partido no fueron suficientes para que Brasil pudiera romper el silencio en el marcador, por lo que se tuvo que decidir el primer clasificado a semifinales desde el punto blanco del penal, en donde la verdeamarelha venció 4-3 a Paraguay.
Por Brasil anotaron: Willian, Marquinhos, Coutinho, Firmino falló y Gabriel Jesús sentenció. por el lado de paraguayo Gustavo Gomez y Derlis González fallarón, Miguel Almirón, Bruno Valdez y Juan Rojas anotaron.
Ahora el dueño de casa espera por un rival en semifinales, el cual saldrá de la llave entre Venezuela y Argentina.
Durante la Asamblea General de la OEA que
se instaló este miércoles en Colombia,
el presidente de Colombia, Iván
Duque, pidió «al resto del continente» adoptar un «estatus
temporal de protección migratoria» que le permita a los venezolanos
acceder a todos los bienes y servicios para «aliviar» su situación.
De acuerdo con la ONU, un cuarto de la
población venezolana -equivalente a siete millones de personas- requiere
atención humanitaria urgente, mientras cuatro millones emigraron desde 2015
debido a la debacle económica en el país.
«La invitación es al resto del
continente a tener un estatus temporal migratorio», dijo el mandatario
colombiano.
«Debemos entre todos ser capaces de
elevar la atención esa crisis migratoria y obrar en fraternidad. En los
momentos de tragedia no se puede puede apelar a la xenofobia ni a la
restricción y es ahí donde nos tenemos que hacer grande», agregó Duque.
El mandatario dijo que la dictadura en
Venezuela ha dejado la mayor crisis
migratoria que conozca la historia de América Latina. «Más de 3.5 millones
de venezolanos han salido persiguiendo un refugio en busca de alimento, de
acceso a la salud, son más de 1 millón que buscan apoyo del pueblo
colombiano».
Duque apeló al mulilateralismo dijo que
la OEA debe ser más cercana y propia para el ciudadano «que ejerza la
convicción de que la diplomacia sin principios es hipocresía».
«El principal reto que tenemos son
las dictocracias que mutan a dictaduras, regímenes que pretenden invocar
derechos promoviendo siempre las luchas de clases para terminar acabar
aniquilando la expresión libre de los medios de comunicación, la separación de
poderes, y lo que es aún más peligroso terminan a través de la forma electoral
las peores formas de opresión a los ciudadanos», expresó Duque.
Lo que eran unas vacaciones familiares
tranquilas, terminaron en una pesadilla luego de que una joven de 21 años
muriera por el ataque de tres tiburones blancos que le arrancaron un brazo y le
causaron varias heridas mortales.
Jordan se encontraba nadando en una zona
que supuestamente segura, cuando sorpresivamente fue atacada por los tres
depredadores ante la mirada y los gritos de angustia de su familia.
Las heridas causadas por los tiburones,
ocasionaron que la mujer perdiera mucha sangre, y aunque alcanzó a ser
trasladada a un hospital rápidamente, no logró sobrevivir.
«Ya la extrañamos mucho», dijo
su padre en un comunicado. “Ella era tan cariñosa, amaba a todos los animales.
Es irónico que moriría siendo atacada por un tiburón «.
Cinco personas murieron por ataques de
tiburones en todo el mundo en 2018, en casos ocurridos en Australia, Estados
Unidos, Brasil y Egipto.
El presidente Iván Duque anunció que la
final de la Copa América 2020 se jugará en Colombia.
La declaración del jefe de Estado se
realizó en un evento del Día Nacional del Servidor Público tras sostener una
conversación con el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
«Quería confirmarles a ustedes que
la final de la Copa América 2020 va a realizarse en Colombia, como ha sido uno
de los grandes anhelos de todos nosotros»: dijo Duque.
En seguida, el alcalde de Barranquilla,
Alejandro Char, confirmó su cuenta de Twitter que la final tendrá lugar en el
tradicional Estadio Metropolitano, casa durante años de la Selección Colombia.
El anuncio también estuvo acompañado por
un mensaje de agradecimiento por la gestión del director de Coldeportes,
Ernesto Lucena y el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón
Jesurún.
La Copa América se jugará el próximo año
en Colombia y Argentina, como países anfitiones del torneo continental entre el
12 de junio y el 12 de julio.
La red social Twitter anunció este jueves
que etiquetará y ocultará a los mensajes de líderes políticos que incumplan sus
reglas, pero nos lo borrará por completo por considerarlos que son de interés
público.
«Una función crucial de nuestro
servicio es proporcionar un lugar donde las personas puedan responder abierta y
públicamente a sus líderes y responsabilizarlos. Teniendo esto en cuenta, hay
ciertos casos en los que puede ser de interés público el acceso a ciertos
tuits, incluso si infringen nuestras reglas. En las raras ocasiones en que esto
sucede, colocaremos un aviso (una pantalla en la que debe hacer clic o tocar
antes de ver el tuit) para brindar un contexto y claridad adicionales», se
lee en un comunicado de la compañía.
A su vez, se tomarán medidas para que el
tuit en cuestión no esté elevado algorítmicamente dentro de la plataforma. El
objetivo, dicen, es lograr un equilibrio para permitir la libre expresión, pero
fomentando la responsabilidad y reduciendo el potencial daño que puedan causar
ese tipo de publicaciones.
Este nuevo lineamiento aplicará sólo para
las cuentas verificadas que tengan más de 100 mil seguidores, que sean de un
funcionario del gobierno o candidato para un cargo público o bien que ya haya
sido elegido para esa función y esté por tomar el cargo.
El aviso que aparecerá frente a los tuits
que van contra las normas de la red y salen de este tipo de cuenta, se verá en
la Cronología principal y en otras áreas como la Búsqueda.
Un equipo de la plataforma que incluye
Confianza y Seguridad, Legal, Política Pública y equipos regionales determinará
si los tuits son una cuestión de interés público o no, teniendo en cuenta el
tipo de cuenta de donde salen, tal como se mencionó anteriormente y, a su vez,
siguiendo estas consideraciones:
1. La inmediatez y la gravedad del daño
potencial de la violación de la regla, priorizando garantizar la seguridad
física
2. Si preservar un tuit permitirá a otros
responsabilizar al gobierno, al candidato para un cargo público o a una persona
designada por sus declaraciones.
3. Si hay otras fuentes de información
sobre esta declaración disponibles para que el público se mantenga informado.
4. Si la eliminación ocultaría
inadvertidamente el contexto o evitaría que las personas comprendieran un tema
de interés público.
5. Si el tuit proporciona un contexto
único o una perspectiva no disponible en otros lugares y es necesario para una
discusión más amplia.
«En los casos en que un tuit
infrinja nuestras reglas y nuestra revisión no determine que dejarlo sería de
interés público, solicitaremos al propietario de la cuenta que elimine el tuit.
De cualquier manera, este aviso hará que nuestra toma de decisiones sea más
clara», se lee en el comunicado.
El imán de una mezquita y un colaborador
suyo resultaron heridos de bala este jueves por la tarde delante de una
mezquita en la ciudad francesa de Brest, mientras el autor del tiroteo fue
encontrado tiempo después muerto tras suicidarse con el mismo arma usada en el
ataque.
La sección antiterrorista de la Fiscalía
de París, que durante una parte de la tarde estuvo evaluando si se trataba de
un acto terrorista y se hacía cargo de la investigación, explicó a Efe que los
hechos quedaban bajo la tutela de la Fiscalía de Brest.
Según el canal France 3, el responsable
del tiroteo es un hombre vinculado a la extrema derecha y cuyo cadáver fue
localizado junto a su vehículo.
Los dos heridos se encuentran fuera de
peligro tras haber sido trasladados al servicio de urgencias del hospital de La
Cavale Blanche de esta ciudad de Bretaña, explicó en un comunicado la
prefectura (delegación del Gobierno).
Uno de los heridos es el imán Rachid El
Jay, de 40 años, conocido por sus polémicos sermones de contenido integrista que
colgaba en internet, por ejemplo contra la música, y que ya había recibido
amenazas en el pasado. Su colaborador resultó herido de carácter leve.
Los hechos ocurrieron poco después de las
16:00, hora local (14:00, hora GMT) en el exterior de la mezquita que hay en la
calle Gouesnou, cerca del barrio de Pontanézen.
Según Le Télégramme, un hombre llegó con
su coche, hubo una discusión y en un momento el conductor sacó un arma y
disparó. Luego huyó con su vehículo, un Renault Clio gris.
El autor del tiroteo dejó un mensaje de
reivindicación de los hechos en su página de Facebook, de acuerdo con el
periódico. La emisora «France Info» puntualizó que no tenía
antecedentes policiales ni estaba fichado por los servicios secretos.
El ministro francés de Interior,
Christophe Castaner indicó en su cuenta de Twitter, antes de que se hiciera
público el suicidio de este hombre, que ha pedido a los prefectos (delegados
del Gobierno) que se refuerce la vigilancia en los centros religiosos..