sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 1754

El principal epidemiólogo de EE.UU. descarta que el COVID-19 surgiese en un laboratorio

0
En la imagen un registro del doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas y principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos. EFE/

El doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas y principal epidemiólogo del Gobierno de EE.UU., descartó que el coronavirus SARS-CoV-2 que dio origen al COVID-19 fuera creado en un laboratorio, lo que contradice la versión que defienden el presidente Donald Trump y su secretario de Estado, Mike Pompeo.

«Si se mira la evolución del virus en murciélagos y qué hay ahora (la evidencia científica) tiende muy, muy fuertemente hacia que (el virus) no pudo ser artificialmente o deliberadamente manipulado», opinó Fauci en una entrevista con National Geographic que hoy recogen los medios locales..

El experto agregó que «todo en la evolución en el tiempo indica en gran manera que (el coronavirus) evolucionó en la naturaleza y luego saltó entre especies».

Estas declaraciones van en la línea de los expuesto este lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que zanjó las versiones que indican que el coronavirus causante de la COVID-19 se originó en un laboratorio de China al confirmar que este patógeno «tiene origen animal».

Le puede interesar: Trump sale en defensa de manifestantes armados: “Son personas muy buenas”

«El coronavirus circula de forma ancestral entre los murciélagos, es algo que sabemos basándonos en la secuencia genética de este virus. Lo que necesitamos entender es cuál ha sido el animal que actuó como intermediario, es decir que fue infectado por los murciélagos y lo transmitió al humano», sostuvo el lunes la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove.

Sin embargo, el presidente Donald Trump viene insistiendo en que el Gobierno estadounidense tiene pruebas de que el virus tiene origen en un laboratorio de Wuhan (China), algo que también ha rechazado la Dirección de Inteligencia de EE.UU.

A la defensa de esta teoría se sumó el pasado fin de semana el secretario de Estado, Mike Pompeo, quien dijo el domingo que el Gobierno de Estados Unidos tiene una «enorme cantidad de pruebas» que sostienen la afirmación del presidente Trump.

«Puedo decirle que hay una cantidad significativa de pruebas de que esto vino de ese laboratorio en Wuhan», afirmó Pompeo durante una entrevista con la cadena ABC News.

Canadá y sus socios internacionales lanzan la Respuesta Global para detener el Coronavirus

0
La conferencia internacional de donantes organizada este lunes por la Unión Europea para el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico, tratamientos y una vacuna universal contra el coronavirus, en la que no participó Canada, logró recaudar 7.400 millones de euros contra la pandemia.

Ottawa, Ontario

El COVID-19 es una pandemia global, que no conoce fronteras. Ningún país podrá recuperarse completamente solo de este mal, es necesario que los países más ricos del mundo se unan para enfrentar juntos el fantasma de la pandemia. Es por esta razón, que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anuncio que el país está contribuyendo a esta lucha a nivel mundial.

El Primer Ministro, Justin Trudeau, se unió a otros líderes mundiales para lanzar la Respuesta Global al Coronavirus. Este evento de se llevó a cabo en línea tuvo como objetivo recaudar inicialmente más de $ 8 mil millones (USD) para ayudar a los investigadores e innovadores a desarrollar soluciones para probar, tratar y proteger a las personas, y prevenir la propagación de COVID-19.

“Ninguno de nosotros es inmune a los efectos de COVID-19, y ninguno de nosotros puede vencer al virus solo. Solo protegiéndonos unos a otros podemos protegernos a nosotros mismos. Canadá está listo para ayudar a liderar una respuesta global coordinada que contribuirá a superar la pandemia. Juntos, ganaremos «. afirmo el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Investigadores canadienses e internacionales están compitiendo para desarrollar diagnósticos, tratamientos y vacunas que salvarán vidas, protegerán la salud y la seguridad de las personas en todas partes y sentarán las bases para una recuperación económica mundial sostenible según lo dio a conocer el mandatario a través de un comunicado.

Le puede interesar: Canadá empieza a reactivar su economía pese al aumento de casos de COVID-19

El Primer Ministro destacó que, hasta la fecha, el Gobierno de Canadá ha anunciado inversiones de más de $ 850 millones (CAD) que respaldan este objetivo de recaudación de fondos. incluyendo fondos para:

movilizará la investigación y el desarrollo de contramedidas médicas de los investigadores canadienses y las compañías de ciencias biológicas para el coronavirus;

apoyar el desarrollo acelerado de vacunas, incluso a través de la Coalición para las innovaciones en preparación para epidemias y otros socios;

El primer ministro Justin Trudeau

encontrar un tratamiento seguro y efectivo para COVID-19 a través del Ensayo de Solidaridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS);

coordinar un esfuerzo de secuenciación del genoma viral y del huésped COVID-19 en todo Canadá;

ayudar a proporcionar soporte de diagnóstico COVID-19 a más de 20 países socios; y

crear estrategias para abordar la información errónea, el estigma y el miedo.

“En el mundo interconectado de hoy, el sistema de salud global se basa en la fortaleza de todas las regiones para garantizar una recuperación global sostenible. Es por eso que el gobierno proporciona fondos para apoyar a algunas de las poblaciones más vulnerables del mundo y trabaja con socios internacionales mientras coordinan y priorizan los esfuerzos de respuesta en los países vulnerables. Nuestro objetivo es maximizar los beneficios globales de estas inversiones, y estamos comprometidos a ayudar a garantizar que una vez que se desarrolle una vacuna, se produzca a una escala y sea accesible para todos los países” afirma el comunicado del gobierno.

De esta forma el Gobierno de Canadá mostro su compromiso con un esfuerzo global sólido para detener el COVID-19 y abordar sus devastadores impactos en la salud, lo social y lo económico en las personas en todo el mundo. trudeau, concluyo su comunicado afirmando “Trabajaremos junto con nuestros socios para poner fin a esta pandemia y construir un futuro seguro y próspero para todos”.

“COVID-19 es una amenaza que no reconoce fronteras y solo será superada a través de una acción global coordinada. Necesitamos continuar trabajando juntos como socios para hacer que un futuro tratamiento o vacuna esté disponible, sea accesible y asequible para todos. Si alguna vez hubo un momento para darse cuenta de que estamos todos juntos en esto, es ahora «. afirmo, Karina Gould, Ministra de Desarrollo Internacional

Datos rápidos

La iniciativa Coronavirus Global Response, es un evento internacional de promesas en línea organizado conjuntamente por Canadá, la Unión Europea, Francia, Alemania, España, Noruega, el Reino Unido, Japón, Arabia Saudita como la actual presidencia del G20 e Italia como la futura presidencia del G20 .

La iniciativa busca:

Poner en marcha una cooperación mundial sin precedentes entre científicos y reguladores, industria y gobiernos, organizaciones internacionales, fundaciones y profesionales de la salud;

recaudar más de $ 8 mil millones (USD) al final del período de compromiso para apoyar el desarrollo de diagnósticos rápidos de coronavirus, tratamientos y vacunas; y Trabajar con la Organización Mundial de la Salud para coordinar y priorizar los esfuerzos a los países vulnerables.

Los fondos recaudados se canalizarán en tres líneas principales: diagnósticos, tratamientos y vacunas. Los fondos también pueden usarse para fortalecer los sistemas de salud de países vulnerables.

Trudeau advierte a los tramposos, no aplicar doble para los subsidios de emergencia del COVID-19

0
El primer ministro Justin Trudeau

Cuando la pandemia COVID-19 puso a Canadá en modo crisis, el gobierno federal quería llevar los fondos de emergencia a los canadienses lo más rápido posible. Pero el primer ministro Justin Trudeau dijo hoy que «es una situación compleja» ya que al parecer ciertas personas se están aprovechando del sistema.

Trudeau reconoció que algunas personas podrían recibir tanto el Beneficio de respuesta de emergencia de Canadá (CERB) ósea los $2000, como el subsidio salarial recientemente lanzado, que pagará hasta el 75 por ciento de los salarios de los empleados que en algunos casos podría ser hasta $ 847 por semana.

 

Trudeau dijo que si los canadienses reciben dinero que no deberían recibir, tendrán que devolverlo.

“Si obtienes ambas cosas, probablemente deberías dejar a una de ellas a un lado para que puedas pagarla para que no te reten demasiado con eso en el futuro «, dijo Trudeau.

El abogado de empleo de Toronto Howard Levitt de Levitt LLP dijo que el gobierno está entregando CERB «como si fuera un dulce».

Le puede interesar: Trudeau adopta un enfoque cauteloso con respecto a los planes de reapertura económica

Levitt tiene preocupaciones sobre el programa y dice que existe la posibilidad de que se abuse de él.

“Sé, de hecho, que hay abuso en este momento. Cualquier cosa, desde hacer reclamos fraudulentos a las personas que regresan a su empleador y decir que volveré cuando me necesiten, pero solo quiero ganar hasta $ 1,000 cada cuatro semanas para poder obtener el CERB”, dijo Levitt.

Levitt dice que cuando el gobierno decida abrir la economía, cree que muchos empleados se negarán a volver a trabajar.

«Una vez que se acostumbren a quedarse en casa y obtener $ 2,000 al mes, no será fácil para  que vuelvan a la fuerza laboral», dijo Levitt.

Trudeau dijo que cualquiera que reciba dinero que no merece será descubierto.

“Las agencias gubernamentales tienen un registro claro de quién recibe qué. Obviamente, eso ayudará a resolver esto en los próximos meses”, dijo Trudeau.

El Congreso salvadoreño aprueba 1.000 millones y confinamiento obligatorio

0

El Congreso de El Salvador aprobó la madrugada de este martes un paquete de 1.000 millones de dólares para financiar un plan de rescate económico ante la pandemia de COVID-19 y autorizó el confinamiento obligatorio de la población, medida que pude hacerse cumplir hasta por la fuerza.

Ambas iniciativas, que contaron con el apoyo de los principales partidos de derecha, se aprobaron entre reclamos de mayor transparencia y advertencias de posibles violaciones a derechos humanos.

Los legisladores, acostumbrados durante la actual emergencia a largas jornadas de debates por las iniciativas, avalaron y votaron los decretos legislativos sin mayor discusión en las respectivas comisiones.

MIL MILLONES PARA EMPRESAS Y PROVEEDORES

El Congreso autorizó, con 56 votos a favor y 25 en contra, la colocación de bonos o contratación de préstamos por 1.000 millones de dólares principalmente para el pago de salarios de empresas afectadas por la cuarentena por la COVID-19 y el pago de los proveedores del Estado.

De este fondos, el Ejecutivo destinará 140 millones de dólares para pagar parte del salario de los empleados de la micro, pequeña y mediana empresa afectada por la pandemia y 360 millones para un programa de créditos para capital de trabajo empresarial.

Le puede Interesar: Sube la popularidad de Bukele en El Salvador

Otros 100 millones se utilizarán para prestar a trabajadores por cuenta propia que tengan crédito vigente con el sistema financiero, mientras el Gobierno recibirá 100 millones para el pago de la devolución de impuestos a exportadores y 300 millones para saldar deudas con los proveedores del Estado.

Estos 1.000 millones se suman a otros 2.000 millones autorizados el pasado 26 de marzo, que el Ejecutivo no ha recibido aún, de acuerdo con el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes.

Rodolfo Parker, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), advirtió que el pago de proveedores y de los exportadores se encuentra «repetido», dado que estaban estipulados dentro del presupuesto ordinario de 2020.

Fuentes explicó a la comisión que dio luz verde a la votación para estos fondos que el Gobierno ha perdido hasta el 30 de abril 261,1 millones de dólares de la recaudación por el paro del 80 % de la actividad económica.

CONFINAMIENTO OBLIGATORIO

La aprobación de «Ley de regulación para el aislamiento, cuarentena, observación y vigilancia por COVID-19» contó con el respaldo 56 diputados y registró 26 votos en contra y fue la que más polémica.

Los opositores Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) y Partido Demócrata Cristiano (PDC) votaron en contra de ambas iniciativas, dado que, ajuicio de sus diputados, abre las puertas a violaciones de derechos humanos.

La nueva legislación, que se espera entre en vigencia hoy mismo con su publicación en el diario oficial, retoma y vuelve ley la medida de cuarentena obligatoria dictada por el Gobierno el 21 de marzo pasado y la denomina «resguardo domiciliar».

En el marco de esta cuarentena, el Ejecutivo detiene y confinaba en centros de contención a las personas que supuestamente se saltan la medida.

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia prohibió la práctica y señaló que esta solo se podía dar si el Congreso aprobaba una ley que otorgara esta facultada al Gobierno.

Bukele anunció que no obedecería dicha orden judicial y continúo la práctica, por lo que el número de personas detenidas y confinadas suman 2.394

El artículo 6 de la referida ley establece que serán sujetos de cuarentena en centros de contención las personas que lleguen del extranjero y quienes rompan el «resguardo domiciliar».

La legislación señala que estas personas serán trasladadas por su voluntad o contra ella a un lugar para su evaluación médica y donde se determinará si serán enviados a un centro de confinamiento.

También señala, en su artículo 16, que para «hacer cumplir» las medidas «de forma coercitiva, si fuese necesario», el Ministerio de Salud tiene la facultada de auxiliarse de la Policía y Ejército.

Cristina Cornejo, diputada del FMLN, señaló tras la votación que esta iniciativa estaría «legitimando las violaciones de derechos humanos y el uso de la fuerza para atacar una pandemia».

Su compañera de partido, Nidia Díaz, acusó a los partidos que aprobaron la ley de respaldar un «régimen de excepción encubierto».

Por su parte, Guillermo Gallegos, de la oficialista Gran Alianza por la Unidad Nacional, lamentó la oposición del FMLN y PDC y los acuso de buscar el «fracaso» del Gobierno bajo intereses políticos.

«Espero que con esto el Gobierno pueda garantizar la vida y salud de tanto salvadoreño», dijo Gallegos, quien añadió que la oposición «no lo está haciendo bien» la votar en contra.

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) registró entre el 21 de marzo y el 22 de abril un total de 778 denuncias de supuestos atropellos, de las que el 67 % se vincula con violaciones al derecho de la salud, libertad persona y acceso a la información.

EE.UU. supera 1,17 millones de contagios y 68.600 fallecidos por COVID-19

0

Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 1.178.906 casos confirmados de COVID-19 y la de 68.689 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad John Hopkins.

Estos datos -a las 20.00 hora local- afirman a Estados Unidos como el país más golpeado del planeta con diferencia por la pandemia originada en Wuhan (China), por delante de España, Italia y Reino Unido.

Del total de casos confirmados se han recuperado unos 185.000, por lo que siguen activos más de 925.000.

El estado de Nueva York, con casi 325.000 casos -más que ninguna otra nación en el mundo- y casi 25.000 fallecidos sigue siendo el epicentro del COVID-19 en Estados Unidos.

Solo en la ciudad de Nueva York han muerto a causa de la pandemia 19.057 personas.

Otros brotes importantes del virus se han dado en el vecino Nueva Jersey con 128.269 casos y 7.910 fallecidos, en Massachusetts -69.087 y 4.090- o en Michigan con 43.950 contagios confirmados y 4.135 muertes.

Le puede interesar: EE.UU. inicia una apertura desordenada sin la intervención de Trump

El balance total de fallecidos -68.689- sigue por debajo de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes; pero ha superado ya las estimaciones más optimistas que hizo «a posteriori» el presidente Donald Trump, de entre 50.000 y 60.000 fallecidos.

Este domingo, sin embargo, el presidente admitió que el total estará entre 75.000 y 100.000.

La cifra, en realidad, podría ser mucho mayor si se cumplen las nuevas proyecciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por siglas en inglés) reveladas este lunes por medios estadounidenses.

Los CDC trabajan con un escenario para el 1 de junio de 3.000 muertes diarias -en comparación con las 2.000 actuales-, como resultado de las medidas de reapertura económica y social que se están dando en grandes zonas del país.

Apple y Google revelan cómo serán las apps de rastreo de contactos de COVID19

0
Apple y Google mostraron este lunes por primera vez imágenes de cómo serán las futuras aplicaciones que Gobiernos de todo el mundo creen para sus sistemas operativos en teléfonos celulares para rastrear los contactos sociales y hacer frente a la pandemia del COVID-19. EFE/

Apple y Google mostraron este lunes por primera vez imágenes de cómo serán las futuras aplicaciones que Gobiernos de todo el mundo creen para sus sistemas operativos en teléfonos celulares para rastrear los contactos sociales y hacer frente a la pandemia del COVID-19.

Las dos empresas, que la semana pasada abrieron su tecnología a ciertos desarrolladores de software, publicaron este lunes una serie de imágenes en las que puede verse en la pantalla de un móvil cómo serán estas aplicaciones cuando el usuario las abra, cuando le notifiquen que ha estado en contacto con alguien infectado o cuando ellos mismos den positivo por el coronavirus.

Apple y Google también aprovecharon para recordar algunas de las guías que los desarrolladores deberán seguir, como por ejemplo que las aplicaciones no podrán acceder a ningún tipo de geolocalización, que deberán ser creadas por organismos vinculados a Gobiernos y que deberán pedir permiso al usuario para enviar o recibir notificaciones.

Las dos firmas sorprendieron a principios de abril con una alianza sin precedentes en un entorno de gran competencia en la industria tecnológica al revelar que estaban trabajando conjuntamente en un proyecto para usar datos de movilidad de las personas en la lucha contra la pandemia de COVID-19.

La idea es aprovechar la ubicuidad de los sistemas operativos para celulares de Apple con iOS y Google con Android para recabar y poner a disposición de las autoridades sanitarias en todo el mundo datos de movilidad y de contactos entre individuos que permitan hacer un mejor seguimiento y predicciones de las infecciones del coronavirus.

Le puede interesar: “Espera usted que la vida vuelva a la normalidad al igual que antes de la pandemia? Pues no será así” afirmó Justin Trudeau primer ministro de Canadá

Se trata de un planteamiento que ya se ha llevado a cabo en países asiáticos como China y Corea del Sur y que plantea serias dudas acerca de la privacidad de la información de los usuarios, algo que Apple y Google dicen haber sido capaces de mitigar mediante el uso de Bluetooth (una tecnología menos invasiva que, por ejemplo, la geolocalización) y el carácter «voluntario» de los programas.

La alianza entre los propietarios de los dos sistemas operativos para celulares más presentes en el mundo deberá empezar a materializarse a mediados de mayo, cuando lancen una interfaz de programación de aplicaciones (API) compatible tanto con Android como con iOS.

Las API son el marco dentro del que operan los sistemas informáticos, e históricamente las de Android e iOS han sido incompatibles entre ellas, lo que, de facto, dificultaba mucho e incluso llegaba a impedir en algunos casos la correcta comunicación entre ambos sistemas.

La nueva API, sin embargo, permitirá una comunicación fluida entre Android e iOS con la idea de que las aplicaciones oficiales que creen las distintas autoridades sanitarias puedan descargarse tanto en iOS como en Android y la información que recaben pueda ser agregada sin importar cuál es el lenguaje informático de cada aparato.

Así, si una persona entra en contacto con otra que ha dado positivo o que después de la interacción da positivo por coronavirus, podrá recibir un aviso en su teléfono y someterse a una cuarentena para determinar si se produjo infección.

Magazine Latino lanza noticiero en su canal de youtube

0

Con el objetivo de mantener a la comunidad latina informada en nuestro idioma sobre las más destacadas noticias de Canadá, Latinoamérica y el Mundo, Magazine latino lanza un noticiero de televisión a través de su canal en youtube.

El noticiero será emitido todas las tardes a través del canal de Magazine Latino en youtube y el principal interés de su director, José Rey, es el de brindar las más importantes noticias del día a la comunidad latina de Canadá en nuestro idioma

El noticiero, además de publicarse en You tube, será compartido en las redes sociales de Facebook, Instagram, LinkedIn y WhatsApp los siguientes son los enlaces de las redes sociales.

https://www.youtube.com/channel/UCDro4PTbvRdJjcFp-aFKoIA/

https://www.facebook.com/magazinelatinocanada/

https://www.instagram.com/stories/magazinelatino/

La edición del noticiero está a cargo del Renzo García, productor colombiano que cuenta con muchos años de experiencia en el canal de televisión regional de Colombia, Telecaribe.

Este proyecto de comunicación busca llevar las noticias en nuestro idioma a los latinos en Canadá a través del ciberespacio, invitamos a todos los hispanos en Canadá a seguirnos y suscribirte en nuestro canal de youtube

Toronto: Policía detiene a tres jóvenes sospechosos del asesinado de un adolescente de 15 años

0

Tres jóvenes, dos hombres y una mujer, fueron arrestados y culpados del asesinato de un adolescente, en hechos ocurridos hace una semana en la calle Sheppard Avenue West, justo al este de Jane Street en el norte-oeste de Toronto.

Según la policía, los hechos ocurrieron el pasado 26 de abril alrededor de las 6 de la tarde, cuando dos jóvenes abordaron un automóvil y luego de una discusión en el interior del carro los jóvenes salieron corriendo en medio de los disparos que venían del automóvil, uno de los jóvenes fue alcanzado por las balas y otro logró escapar del aérea ileso.

Cuando los oficiales llegaron al lugar, encontraron a un adolescente debajo de un contenedor de basura, con una herida de bala. El joven, fue llevado de urgencia al hospital y fue declarado muerto poco tiempo después. La víctima fue identificada como Jeremiah Ranger.

Según la policía, la madre de Ranger encontró a su hijo agonizando junto a un contenedor de basura 10 minutos después que el muchacho, había salido de su casa en el norte de York.

La víctima fue identificada como Jeremiah Ranger.

A raíz del tiroteo, los investigadores publicaron imágenes de una cámara de vigilancia que muestran a Ranger entrar en un vehículo estacionado con un amigo. En el video se puede apreciar cómo el joven y su amigo salen corriendo del vehículo.

La policía dijo que Ranger recibió un disparo dentro del vehículo y colapsó a unos 20 metros de donde estaba estacionado. El vehículo visto en el video fue recuperado por la policía.

El 1 de mayo la policía realizó un allanamiento en Waterloo dando captura a Tyler Ricardo Young, de 22 años. Que fue quien al parecer disparó el arma en el automóvil, tres días después, su hermano, Seymour Myles Young, de 23 años, y su novia, Hannah Yvonne Gaudet, de 20 años, se entregaron a la policía de Toronto.

Los tres sospechosos han sido culpados de asesinato en segundo grado del adolescente, Jeremiah Ranger. La policía, dijo que no ha establecido cual era la relación entre los acusados y la víctima.

«No hemos podido establecer el motivo», dijo la policía. «Hay muchas teorías de investigación, pero no estamos dispuesto a comentarlas en este momento»

La investigación está en curso

Canadá empieza a reactivar su economía pese al aumento de casos de COVID-19

0
El primer ministro Justin Trudeau

Canadá empezó a relajar este lunes el confinamiento y las restricciones a la actividad económica, al tiempo que ha superado la barrera de los 60.000 contagios de COVID-19, con 3.842 fallecidos.

Cinco de las 10 provincias del país, entre ellas las dos más afectadas por la pandemia, Ontario y Quebec, permitieron este lunes la reapertura de algunos negocios que no considerados esenciales, como paso previo a la reanudación en las próximas semanas de otras actividades.

A pesar de ello, las autoridades federales, que han delegado la política de reapertura en los Gobiernos provinciales, mostraron su cautela ante el temor de un repunte de los casos.

Durante su conferencia de prensa diaria, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, mantuvo su recomendación de que el público no salga a la calle «a menos que sea totalmente necesario».

«Sé que el tiempo está mejorando pero todavía necesitamos tener mucho cuidado y no solo los de mayor edad, sino todos», declaró Trudeau.

Quebec, que acumula 32.623 casos de COVID-19 y 2.280 muertes, autorizó la apertura a partir de este lunes de comercios con puertas directamente a la calle, excepto en la ciudad de Montreal, la mayor urbe de la provincia.

Y es que en esa localidad, donde este lunes hubo 758 nuevos casos y 75 muertes, las autoridades han tenido que plegarse a las presiones y el primer ministro de Quebec, François Legault, anunció este lunes que la reapertura de los comercios en Montreal se ha pospuesto una semana hasta el 18 de mayo.

Le puede interesar: Ontario: Estas son las nuevas reglas laborales que las empresas deberán seguir antes de la reapertura económica de la provincia

Los expertos señalan que las tasas de transmisión en la ciudad son todavía demasiado elevadas y que existen dos brotes epidémicos en el norte y este de Montreal.

Mientras que los sectores de la construcción y la manufactura industrial reiniciarán sus operaciones en Quebec el 11 de mayo; las escuelas de educación elementaria en algunas zonas de Quebec también reabrirán sus puertas el 11 de mayo aunque la asistencia no es obligatoria.

La planeada reapertura de los colegios también ha causado críticas entre grupos como los sindicatos de profesores.

Durante una entrevista en la televisión de Quebec, Trudeau, que es profesor de profesión, reconoció ayer que no sabía si enviaría a sus hijos al colegio en Quebec.

«Probablemente tomaría la decisión en el último momento», añadió Trudeau.

En Ontario, con 17.923 casos de COVID-19 y 1.300 muertos, 84 de ellos en las últimas 24 horas, negocios como tiendas de jardinería, concesionarios de automóviles y algunas obras volvieron a la actividad hoy.

Y en la provincia de Alberta, con 5.766 casos de COVID-19 y 95 muertes, los trabajadores de una de las mayores plantas de procesamiento de productos cárnicos de Norteamérica protestaron por la decisión de reanudar las actividades.

La planta de Cargill, que produce el 36 % de la producción de carne de vacuno consumida en Canadá, ha tenido 935 de casos de COVID-19 y es de hecho el centro del mayor brote epidémico en todo el país. Además, uno de sus empleados murió tras contraer la enfermedad.

La mayoría de los empleados de la planta de Cargill son inmigrantes o trabajadores temporales extranjeros.

Maduro dice que el objetivo de la fallida incursión marítima era matarlo

0

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que la fallida incursión marítima que frustró el domingo su Gobierno tenía como «objetivo central» matarlo a él.

«El objetivo central (de la incursión) era matar al presidente de Venezuela (…), intentar matarme», dijo Maduro durante una reunión telemática del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), en la que se abordaron estrategias para enfrentar el nuevo coronavirus.

El presidente venezolano acusó a Colombia y a Estados Unidos de la operación fallida y denunció los hechos ante la comunidad internacional.

«Tenemos las pruebas de que este grupo se entrenó en territorio colombiano, tenemos los lugares donde fueron entrenados, tenemos las pruebas y se ha declarado públicamente», continuó Maduro en referencia a las declaraciones de un asesor militar estadounidense, que aseveró la noche de este domingo haber firmado un contrato con un sector de la oposición venezolana para organizar la expedición.

«Un ataque terrorista en medio de una pandemia, mientras nuestro pueblo descansaba, mientras nuestro pueblo está en cuarentena», añadió el mandatario.

El Gobierno venezolano dijo el domingo que frustró una invasión marítima de mercenarios y exmilitares a través del estado de La Guaira (norte, cercano a Caracas), que pretendía poner fin a la Administración de Maduro, en el poder desde 2013.

Durante la operación, dijo el domingo el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, murieron 8 de los atacantes y otros dos fueron capturados por las fuerzas venezolanas.

Uno de ellos habría confesado haber trabajado para la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), expulsada del país en 2005 y a quien Venezuela acusa de narcotráfico, entre otras cosas, según las palabras de Cabello.

Hasta el momento, la supuesta confesión no se ha hecho pública ni se han facilitado más pruebas al respecto.

Por su parte, la oposición venezolana agrupada bajo la figura del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien una cincuentena de países reconoce como presidente interino, se desmarcó de la incursión al tiempo que alertó sobre un posible falso positivo.

El propio Guaidó negó este lunes, a través de un comunicado de su Centro de Comunicaciones Nacional, tener «relación alguna» con la empresa contratista militar SilverCorp, que ha dicho estar ligada al ataque marítimo del domingo.