domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 1750

“No quiero que se abra la frontera con Estados Unidos” afirmo, Doug Ford, premier de Ontario

0
El premier de Ontario, Doug Ford y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El premier de Ontario, Doug Ford, dice que no quiere que se vuelva a abrir la frontera con Estados Unidos y también ha instado a las personas de otras provincias de Canadá a que se mantengan alejados de Ontario.

En declaraciones a los periodistas en el Queen’s Park, Ford dijo que el tema de la frontera entre Canadá y Estados Unidos surgió el jueves en una llamada con los primeros ministros del país y el primer ministro Justin Trudeau.

«Estuve firme en la llamada ayer con los primeros ministros y el primer ministro, no quiero que se abran esas fronteras», dijo Ford.

«Sé que Quebec sentía lo mismo y B.C. sentía exactamente igual. No puedo hablar por las otras provincias, pero en este momento, no quiero que se abran las fronteras con Estados Unidos».

Ford agregó que cuando las fronteras finalmente se vuelvan a abrir, el país debe aumentar la detección del virus en los aeropuertos por «diez veces».

Ford también instó a los residentes de otras provincias a no viajar a Ontario hasta que la situación esté bajo control.

«Amamos a nuestros vecinos de Quebec, pero solo esperamos hasta que esto termine», dijo Ford. «Es para su beneficio, nuestro beneficio y el beneficio del país».

En abril, Ford disparó contra el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, después de que sugirió que se aflojaran las restricciones en la frontera.

Ontario comparte una frontera con Minnesota, Michigan y Nueva York, que es la zona más afectada del país.

«La respuesta es absolutamente no», dijo Ford en abril. «No los quiero (a los estadounidenses) en Ontario» no ahora.

Te invitamos a Suscribirte a nuestro canal de YouTube y que disfrutes de nuestro noticiero diario en español

La tasa de desempleo se eleva en Canadá al 13 % en abril por la pandemia

0

Alrededor de 2 millones de canadienses perdieron su empleo en el mes de abril, que se suma a otro millón de puestos de trabajo perdidos en marzo, a consecuencia de la crisis causada por el COVID-19, y la tasa de desempleo se elevó al 13 % el pasado mes, informó este viernes el organismo público Estadísticas Canadá (EC).

Estas pérdidas han colocado la tasa de desempleo del país norteamericano en el 13 %, después de haberse ubicado en el 7,8 % en marzo.

EC señaló que la caída del empleo en el país «no tiene precedentes» y que «ampliamente sobrepasa las observadas en otras crisis», como la recesión que sufrió el país en 1981-1982 cuando se destruyeron 612.000 empleos en 17 meses.

En esta ocasión, tres millones de canadienses han perdido sus empleos en sólo dos meses. Aun así, las cifras son mejores de lo previsto por los economistas, que temían unas pérdidas combinadas de 4 millones de puestos de trabajo en abril.

Hasta el momento, 7,5 millones de canadienses han solicitado ayuda de emergencia al Gobierno que ya ha pagado alrededor de 29.000 millones de dólares canadienses (20.787 millones de dólares estadounidenses). Parte de los que han solicitado ayuda siguen empelados pero con horas y salarios reducidos.

Según los datos de EC, entre febrero y abril, 2,5 millones de personas trabajaron menos de la mitad de sus horas habituales por COVID-19.

Y hasta la semana del 12 de abril, «el efecto acumulado de la paralización económica por COVID-19 fue que el número de canadienses que no estaban empleados o trabajaban un número sustancialmente reducido de horas fue de 5,5 millones» lo que supone más de un cuarto de los niveles de empleo de febrero.

El Gobierno canadiense ha ofrecido a las empresas hacerse cargo de hasta el 75 % del salario de sus empleados para evitar masivos despidos pero aún así, muchas compañías se han visto obligadas a despedir temporalmente a trabajadores.

Los economistas esperan ahora que con la gradual reanudación de la actividad económica, que se ha empezado a producir en gran parte del país, las empresas vuelvan a contratar.

EC señaló que «a medida que las medidas relacionadas con desplazamientos, distanciamiento social y actividad económica son modificadas durante los próximos meses, los impactos a largo plazo de COVID-19 en el mercado laboral canadiense serán más claros».

Te invitamos a Suscribirte a nuestro canal de YouTube y que disfrutes de nuestro noticiero diario en español

Delta y Latam cierran un acuerdo para abarcar todo el continente americano

0
La aerolínea estadounidense Delta anunció en septiembre de 2019 la compra, por unos 1.900 millones de dólares, de un 20 % de Latam, el mayor grupo aéreo de Latinoamérica, y que hasta entonces estaba aliado con su rival American Airlines. EFE

Las aerolíneas Delta (Estados Unidos) y Latam (Chile) confirmaron este jueves la firma de un acuerdo comercial bilateral transamericano con el objetivo de abarcar en la combinación de sus vuelos la amplitud de los viajes de todo el continente americano.

Así lo confirmó Latam a través de un comunicado en el que explicó que, a falta de las autorizaciones regulatorias necesarias, esta alianza permitirá combinar las rutas entre Suramérica y Norteamérica.

«Mientras seguimos enfocados en manejar la crisis de COVID-19, y proteger la seguridad y bienestar de nuestros pasajeros y trabajadores, también tenemos que mirar hacia el futuro para garantizar la sostenibilidad de largo plazo del grupo», indicó el director ejecutivo de Latam, Roberto Alvo.

Su homólogo en la empresa aérea estadounidense, Ed Bastian, explicó que, «aunque el panorama de la industria ha cambiado», este acuerdo es una «alianza estratégica líder en Latinoamérica» junto a Latam, unión que comenzaron a construir en 2019.

Ya entonces, ambas aerolíneas habían acordado e implementado diversos beneficios como los códigos compartidos entre Delta y las filiales de Latam en Perú, Ecuador, Colombia y Brasil para ampliar la oferta de destinos, lo que se pretende extender a los vuelos desde Chile y Argentina en Suramérica y desde EE.UU. y Canadá en Norteamérica.

También era ya efectivo el beneficio para los pasajeros de Latam y Delta de acumulación de millas por el consumo de productos de ambas empresas y canjeables en cualquiera de las dos compañías.

Le Puede interesar: Air Canada perdió 745 millones de dólares en el primer trimestre por el COVID-19 

La aerolínea estadounidense Delta anunció en septiembre de 2019 la compra, por unos 1.900 millones de dólares, de un 20 % de Latam, el mayor grupo aéreo de Latinoamérica, y que hasta entonces estaba aliado con su rival American Airlines.

La operación sorpresa fue el comienzo de la creación de este acuerdo, pues combinadas las dos empresas moverán más pasajeros entre Norteamérica y Latinoamérica que cualquier grupo de aerolíneas.

Ontario: Los trabajadores migrantes necesitan protección para no contagiarse del COVID-19

0

Los defensores de los trabajadores extranjeros temporales en el sector agrícola de Ontario dicen que el gobierno provincial debería hacer más para protegerlos durante la pandemia, que ha visto brotes de COVID-19 en varias granjas.

Chris Ramsaroop, del grupo de defensa Justice for Migrant Workers, escribió al primer ministro Doug Ford y a la mesa coordinadora de la lucha contra la pandémico en la provincia pidiéndoles, que aumenten las inspecciones agrícolas, incluidas las viviendas de los trabajadores migrantes, y refuercen las prácticas de limpieza.

Dijo que los brotes recientes resaltan cuán vulnerables son los trabajadores migrantes ante la pandemia, muchos de los cuales provienen de México, el Caribe y Guatemala.

«Hemos estado planteando problemas relacionados con la vivienda y las condiciones de trabajo durante mucho tiempo», dijo. «El gobierno ha evadido su responsabilidad de proteger los intereses de los trabajadores vulnerables».

Aproximadamente 20,000 trabajadores migrantes vienen a Ontario cada año para trabajar en granjas e invernaderos.

Se han reportado casos de infecciones por COVID-19 en cuatro granjas separadas en Chatham-Kent y Windsor-Essex.

Un total de 51 trabajadores, tanto locales como extranjeros, dieron positivo al coronavirus en la productora de alimentos Greenhill, en Kent Bridge, Ontario, el mes pasado. Ninguno de los trabajadores infectados estuvo en el hospital y la unidad de salud local dice que dos se han recuperado de la enfermedad.

Ramsaroop dijo que las estrechas «literas», viviendas estilo barraca que ven a varios trabajadores compartiendo dormitorios, cocinas y baños, contribuyen al problema.

Su grupo también está pidiendo a todos los empleadores que usen hoteles locales, residencias de estudiantes u otros espacios similares para ayudar a los trabajadores a practicar el distanciamiento físico.

«A lo largo de esta temporada, tenemos que mirar las instalaciones donde los trabajadores tienen espacios individuales», dijo. «Espacios donde pueden protegerse de la pandemia».

Por su parte, la Unidad de Salud de Chatham-Kent dijo que el municipio ha aumentado su apoyo a los trabajadores extranjeros temporales en toda la comunidad.

«Hemos estado trabajando con la productora de alimentos, Greenhill desde el primer día para garantizar que se apliquen las medidas adecuadas de salud pública», dijo la portavoz Caress Lee Carpenter en un comunicado. «Los funcionarios de salud pública han inspeccionado y aprobado todas las cabañas según nuestro proceso de rutina».

La oficina del primer ministro Doug Ford no proporcionó comentarios de inmediato, pero el Ministerio de Trabajo de la provincia dijo que había inspeccionado a Greenhill Produce y que su investigación se había completado.

En Windsor-Essex, la unidad de salud local dijo el jueves que 16 trabajadores de tres granjas en ese municipio dieron positivo por COVID-19.

En marzo, cuatro trabajadores dieron positivo para el virus en Highline Mushrooms en Kingsville, Ontario, y el CEO de la granja dijo que su personal trabajó rápidamente para poner en cuarentena a los trabajadores infectados y proteger a los demás en las instalaciones.

El Dr. Wajid Ahmed, el oficial médico de salud de la Unidad de Salud del Condado de Windsor-Essex, dijo que la agencia tiene un departamento designado para trabajar con el sector para proteger a los trabajadores extranjeros temporales de la región, que dijo que se consideraba una población de «alto riesgo».

La agencia de salud pública inspecciona las 179 granjas y al menos 780 unidades de vivienda de temporada a nivel local cada año.

Los arreglos de vivienda comunitaria son una preocupación y, si bien algunas granjas han podido abordar eso enviando trabajadores a hoteles u otros espacios, no ha sido una opción para todos, dijo Ahmed.

Se necesitarán discusiones posteriores a la pandemia para revisar las acomodaciones de los trabajadores extranjeros temporales, dijo.

«Estamos hablando de entre 8,000 y 10,000 personas y encontrar alojamientos alternativos, durante la mitad de esta pandemia puede no ser una tarea fácil», dijo.

Gabriel Allahdua, un ex trabajador migrante convertido en defensor, dijo que es importante que los gobiernos vigilen de cerca las granjas durante la pandemia porque los trabajadores a menudo tienen miedo de hablar y perder su trabajo.

Añadió que sus condiciones de vivienda abarrotadas son un peligro para los trabajadores. «Esa es una receta para que COVID se propague como un incendio forestal», dijo.

La Bundesliga se reinicia el 16 de mayo en estadios vacíos

0

La temporada de la Bundesliga se reanudará el 16 de mayo en estadios sin público, retomándose la actividad con el mismo calendario que tenía hace dos meses al interrumpirse por la pandemia de coronavirus.

El anuncio el jueves fue dado a conocer al día siguiente que los clubes recibieron la luz verde para reiniciar el fútbol tras una reunión de la canciller Angela Merkel y los gobernadores de los 16 estados federados del país.

“La decisión significa la supervivencia económica para algunos clubes”, dijo el director ejecutivo de la liga alemana, Christian Seifert.

El ejecutivo también advirtió que el virus no deja de ser un peligro.

“Todo el mundo tiene que tenerlo claro. Estamos a prueba. Espero que todos estén a la altura de la responsabilidad. Nuestro plan es el detectar temprano los contagios”.

Seifert señaló que la temporada se retomará con los partidos de la 26ta fecha, destacándose el derbi del Ruhr entre Borussia Dortmund y Schalke el sábado.

Ese partido pondrá a prueba a las autoridades locales, que tratarán de evitar que grupos de aficionados se reúnan cerca del estadio o en bares para verlo por televisión.

Seifert indicó que la vuelta del fútbol obedece al éxito de las autoridades gubernamentales y sanitarias en la respuesta al brote.

Alemania ha registrado un elevado número de contagios de COVID-19 — casi 170.000 casos reportados al jueves, según la cuenta de la Universidad Johns Hopkins — con 7.000 decesos, una cifra menor en comparación con otros países.

El relativo éxito del país en el combate del virus se atribuye a que pudo hacer muchas pruebas al inicio del brote, un robusto sistema de salud y estrictas medidas de confinamiento que recién ahora empiezan a relajarse.

“Que se nos permita volver a jugar tiene que ver con la respuesta del liderazgo político de Alemania frente a la crisis, y el sistema de salud que tenemos en Alemania”, dijo Seifert. “Cuando me preguntan sobre la cantidad de pruebas en las teleconferencias con otras ligas profesionales, con las ligas de Estados Unidos, los clubes de la NFL, la NHL, las Grandes Ligas del béisbol y otros, yo les menciono cuántas pruebas se pueden hacer en Alemania, entonces ellos revisan, y hay silencio, porque la situación que tienen es inconcebible”.

Apenas un tercio de la masiva capacidad de pruebas de Alemania, de casi 1 millón por semana, se está usando actualmente, dijo Lars Schaade, el subdirector del Instituto Robert Koch.

Aunque la liga francesa fue cancelada, el regreso de la Bundesliga alienta la esperanza de los directivos del fútbol en España, Italia e Inglaterra de que quizás podrán completar sus temporadas.

“Estoy confiado en que Alemania sea un gran ejemplo para que el fútbol — con todo su entusiasmo, emoción y espontaneidad — vuelva a nuestras vidas”, dijo el presidente de la UEFA Aleksander Ceferin.

La Bundesliga fue suspendida el 13 de marzo, cuando le restaban nueve fechas por disputar. Seifert mencionó que la última fecha se jugará el fin de semana del 27 y 28 de junio. Añadió que la segunda división también comenzará el 16 de mayo.

Sky, el servicio de televisión de paga, informó que algunos de los partidos de los dos primeros fines de semana, se emitirán gratuitamente en Alemania.

Seifert, quien habló desde Francfort tras una videoconferencia con representantes de cada uno de los clubes, advirtió que todos los involucrados en la liga deberán mantener estrictas medidas de higiene para evitar otra suspensión.

Seifert informó que se han detectados 10 casos positivos de COVID-19 en las primeras dos rondas de pruebas entre los 36 clubes profesionales, y dos positivo en la tercera ronda.

Se contempló inicialmente que los equipos pasen dos semanas en cuarentena previo a la reanudación de los partidos, pero se alcanzó un compromiso de tener una pretemporada en aislamiento más corta por parte de cada equipo debido a que los jugadores se han sometido a varias pruebas.

Seifert señaló que la decisión sobre el uso de cinco cambios por partido dependerá de un dictamen de la FIFA. La entidad rectora hizo la propuesta para que los jugadores puedan lidiar con el trajín de muchos partidos. Pero ello depende de la aprobación de la International Football Association Board, el organismo que regula las normas del fútbol mundial.

Por tercer día consecutivo bajan en los casos de COVID-19 en Ontario

0
El premier de Ontario Doug Ford

Ontario ha registrado un pequeño descenso en el número de nuevos casos de COVID-19, registrando menos de 400 pacientes nuevos por tercer día consecutivo.

La provincia agregó 399 nuevos casos del virus el jueves, elevando el número total en la provincia a 19,121.

De acuerdo a los informes oficiales, el miércoles de esta semana se reportaron 412 nuevos casos. El martes 387 nuevos casos y el lunes 370 casos. Este nuevo informe muestra una ligera tendencia al descenso en el número de contagiados por el COVID-19 en Ontario.

La provincia también informó que 13.569 casos de COVID-19 en Ontario ya se han resuelto. Ese número representa más del 71 por ciento de todos los casos.

Según el resumen epidemiológico del jueves, de todos los pacientes fallecidos en Ontario, siete tenían entre 20 y 39 años, 64 personas tenían entre 40 y 59 años y 371 tenían entre 60 y 79 años.

Las personas mayores de 80 años siguen siendo el grupo más afectado. Hasta ahora, al menos 1.035 personas en este grupo de edad han muerto.

según la provincia, actualmente hay 225 brotes de COVID-19 en hogares de cuidado a largo plazo,

Hasta la fecha, ha habido 3.131 trabajadores de la salud infectados con el virus.

Ontario completó 15,179 pruebas en el día anterior, un total diario más alto que las anteriores

Datos rápidos sobre todos los pacientes de Ontario COVID-19:

El 41,9% de todos los pacientes de la provincia son hombres y el 57,3% son mujeres.

El 2,5% de todos los pacientes tienen 19 años o menos.

El 23,4 por ciento de todos los pacientes tienen entre 20 y 39 años.

El 30,3% de todos los pacientes tienen entre 40 y 59 años.

El 21,8 por ciento de todos los pacientes tienen entre 60 y 79 años.

El 21,9% de todos los pacientes tienen 80 años o más.

Las unidades de salud pública en el área metropolitana de Toronto representan el 60.8 por ciento de todos los casos.

El 7,5 por ciento de todos los pacientes habían viajado antes de enfermarse.

El 21,8 por ciento de todos los pacientes tuvieron contacto con un caso confirmado previamente.

El 36,4 por ciento de todos los pacientes tenían exposición comunitaria.

El 34,4% de todos los pacientes tenían información de exposición listada como pendiente.

113 personas murieron de sobredosis de drogas ilícitas en marzo en B.C.

0

Según el servicio forense de BC, 113 personas murieron en la provincia en marzo por causa de una sobredosis de droga. Un 61% más que el mes de febrero.

El informe analizó la demografía básica de los fallecidos y qué sustancias había en su sistema.

Fraser Health y Island Health registraron los mayores incrementos: con un 91 y 80 por ciento respectivamente. Las tasas de mortalidad son más altas en Hope, Fort Nelson, North Thompson, Lillooet y Arrow Lakes.

El fentanilo es la droga que más adictos está generando, el 70 por ciento de todas las muertes por toxicidad en BC es debido a una sobredosis de ese producto.

Según el informe, la mayoría de las muertes registradas este año, son de hombres en el rango de edad de 19 a 49 años.  Cinco de los fallecidos eran menores de 18 años y uno contaba con 80 años.

Más de la mitad de las muertes totales de B.C. este año han sido en adultos de entre 30 y 49 años de edad.

Este informe desnuda como el tráfico de fentanilo, no tiene ningún control en BC y es un llamado de alerta a las autoridades para que desarrollen estrategias para combatir el tráfico de drogas en la provincia.

Trudeau anuncia aumento de salario para los trabajadores esenciales en su lucha contra el COVID-19

0
El primer ministro Justin Trudeau

El primer ministro Justin Trudeau, informó, que ha llegado a un acuerdo con todas las provincias y territorios para aumentar los salarios de los trabajadores de primera línea esenciales, incluidos aquellos en centros de atención a largo plazo donde COVID-19 se ha extendido entre los residentes y el personal.

El impulso a los salarios se realizará a través de una iniciativa de costo compartido entre el gobierno federal y las provincias y territorios. El gobierno federal está presupuestando hasta $ 3 mil millones para distribuir en todo el país a los trabajadores que ganan «salarios muy bajos, mientras realizan un trabajo extraordinariamente importante».

Trudeau dijo que el gobierno federal aportará tres cuartas partes de la reposición con las provincias y territorios que cubren el otro 25 por ciento de los fondos, por un total de $ 4 mil millones.

Dependerá de cada provincia y territorio determinar exactamente quién será elegible en cada región, pero la conclusión es:

“Si arriesgas tu salud para mantener este país en movimiento y estás ganando un salario mínimo, mereces un aumento. «

La razón por la que no hay un aumento uniforme de la tarifa por hora, dijo Trudeau, es porque la propagación de la pandemia se encuentra en diferentes etapas en todo el país, y la forma en que se prestan los servicios esenciales, incluida la atención médica, varía de una provincia a otra.

El 15 de abril, Trudeau prometió por primera vez que llegarían fondos para mantener a los trabajadores de primera línea en el trabajo y que se aumentarían los salarios para los trabajadores esenciales que ganan menos de $ 2,500 al mes a través de una transferencia a las provincias y territorios.

«Los primeros ministros de todo el país están de acuerdo en que necesitamos apoyar a nuestros trabajadores esenciales», dijo Trudeau el jueves. «Ahora confiamos en estos trabajadores, más que nunca, y estaremos allí para apoyarlos».

Le puede interesar: Trudeau advierte a los tramposos, no aplicar doble para los subsidios de emergencia del COVID-19

Quebec, Columbia Británica, Ontario y Saskatchewan ya han implementado aumentos salariales por hora para algunos trabajadores en sectores de servicios esenciales.

«Sé que varias provincias ya habían publicado listas de trabajadores que consideran esenciales y muchos de ellos se están uniendo a partir de esas listas, en términos de quién obtiene el máximo aumento … Confiamos en las provincias para asegurarnos de que las personas que necesitan recibe esta ayuda”, dijo.

Esto ocurre cuando la Dra. Theresa Tam, Directora de Salud Pública, dijo que el 81 por ciento de todas las muertes de COVID-19 en Canadá están vinculadas a hogares de cuidado a largo plazo.

«Eso es mucho», dijo Tam, y agregó que si bien ese es el promedio nacional, hay algunas regiones que no han visto ninguna muerte por atención a largo plazo.

El día anterior dijo que, si bien la epidemia se está «desacelerando» en Canadá, «el número de muertes seguirá aumentando», especialmente entre los casos relacionados con hogares de cuidado a largo plazo.

Hasta el mediodía del jueves, hay 63,904 casos confirmados de COVID-19 en Canadá, y 4,283 personas han muerto, la mayoría de las cuales son mayores de 60 años.

El ritmo de infección de COVID-19 empieza a ralentizarse en Canadá

0
A pesar de que Quebec es la provincia más afectada con 34.327 casos y 2.510 fallecimientos, y de que el 75 % de las muertes ocurridas en Canadá por COVID-19 están relacionadas con residencias de ancianos, las autoridades provinciales quieren levantar las restricciones para permitir visitas en las residencias. EFE

La directora médica de Canadá, la doctora Theresa Tam, declaró este miércoles que la pandemia de COVID-19 está empezando a ralentizarse en el país, aunque el número de infecciones se ha duplicado cada 20 días y el país ya tiene 63.403 infecciones y 4.223 muertes.

Las autoridades canadienses habían previsto que en estos momentos el número de muertes se situaría en 3.883. Tam culpó de la mayor mortalidad a los brotes que están padeciendo residencias de ancianos en las provincias de Quebec y Ontario y que han obligado a las autoridades a recurrir a militares para intentar contener la situación.

En estos momento, 700 soldados están desplegados en 13 residencias de ancianos de la provincia de Quebec y se espera que otros 300 sean destinados a otras siete residencias en los próximos días.

A pesar de que Quebec es la provincia más afectada con 34.327 casos y 2.510 fallecimientos, y de que el 75 % de las muertes ocurridas en Canadá por COVID-19 están relacionadas con residencias de ancianos, las autoridades provinciales quieren levantar las restricciones para permitir visitas en las residencias.

Mientras, en Ontario más de 200 residencias de ancianos han sufrido brotes epidémicos de COVID-19. La provincia tiene 18.722 casos de la enfermedad y 1.429 muertos.

Le puede interesar: Canadá empieza a reactivar su economía pese al aumento de casos de COVID-19

Tam también reconoció durante una rueda de prensa hoy que el número de pruebas realizadas para detectar la enfermedad no ha llegado a los niveles que había anticipado el mes pasado pero que en las próximas 24 horas sumarán 1 millón.

Para empeorar la situación, una comunidad indígena situada en una zona remota del norte del país, La Loche, está sufriendo un brote epidémico de COVID-19.

Uno de los objetivos de las autoridades sanitarias canadienses desde el inicio de la pandemia ha sido evitar que las comunidades indígenas del norte del país, que viven en muchos casos en condiciones de extrema pobreza y con graves deficiencias sanitarias, sufran brotes de COVID-19.

Hasta el momento, dos ancianos de la comunidad de La Loche, 2.500 kilómetros al noroeste de Toronto con una población de unas 3.000 personas, han muerto. Además, un hospital de la región está sufriendo también un brote de COVID-19.

Tam explicó que trabajadores sanitarios están visitando todas las viviendas de La Loche para intentar detectar más personas infectadas por la enfermedad.

Te invitamos a Suscribirte a nuestro canal de YouTube y que disfrutes de nuestro noticiero diario en español

El turismo internacional puede caer hasta un 80 % en 2020 por el covid, dice la OMT

0
Varios pasajeros aguardan para tomar sus respectivos vuelos de conexión en la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. EFE/

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha advertido este jueves de que el turismo internacional podría caer hasta un 60 u 80 % en 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus, la «peor crisis» a la que se ha enfrentado este sector desde que comenzaran los registros hace setenta años.

Según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial, sólo en el primer trimestre este turismo se ha contraído un 22 %, con 67 millones menos de turistas internacionales, lo que traducido en cifras significan 80.000 millones de dólares (74.000 millones de euros) en exportaciones perdidas.

Las llegadas en marzo registraron una caída «abrupta» del 57 %, a consecuencia del inicio del confinamiento en numerosos países, la introducción de restricciones de viaje y el cierre de aeropuertos y fronteras.

Aunque la región de Asia y el Pacífico es la que muestra el mayor impacto en términos relativos y absolutos (33 millones menos de llegadas), el de Europa, aunque menor en porcentaje, es bastante elevado en volumen (22 millones menos).

«El turismo ha recibido un duro golpe y son millones los puestos de trabajo que se encuentran en peligro en uno de los sectores de la economía que más mano de obra emplea», alerta el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Según este organismo especializado de las Naciones Unidas, los escenarios actuales apuntan a un posible declive de las llegadas de entre el 58 % y el 78 % para el año, si bien aclara que dependerá de la velocidad de la contención y de la duración de las restricciones de viaje y el cierre de las fronteras.

De este modo, manejan tres posibles fechas para la apertura gradual de las fronteras internacionales: el primero, que supondría la relajación de las restricciones de viaje a principios de julio, supondría una caída del 58 %.

El segundo, a principios de septiembre, conllevaría una pérdida del turismo internacional del 70 %, porcentaje que rondaría el 80 % en el caso de que las restricciones comenzaran a flexibilizarse sólo a principios de diciembre.

En estos tres escenarios, el impacto de la caída de la demanda de podría suponer la pérdida de entre 850 y 1.100 millones de turistas internacionales, y con ellos, de entre 910.000 millones y 1,2 billones de dólares (843.000 millones y 1,1 billones de euros) en ingresos por exportaciones del turismo.

Asimismo, la crisis hace que se encuentren amenazados entre 100 y 120 millones de puestos de trabajo en empleo directo del turismo.

El impacto, indica la OMT, se sentirá en diversos grados en las distintas regiones, siendo la de Asia-Pacífico la que, en teoría, empezará a ver la luz antes.

La demanda interna podría estimularse antes que la internacional, sostiene el grupo de expertos del organismo, que aguarda signos de recuperación en el último trimestre de 2020, pero sobre todo en 2021.

En este sentido, consideran que la población mundial retomará antes los viajes de ocio, principalmente para visitar a amigos y familiares como ha sucedido en las anteriores crisis, que los de negocios.

En Europa, al igual que Asia, los expertos esperan que la recuperación comience este año, como en África y Oriente Medio, mientras que las perspectivas son menos positivas respecto al continente americano.

Te invitamos a Suscribirte a nuestro canal de YouTube y que disfrutes de nuestro noticiero diario en español