sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 1719

Zidane califica de «locura» jugarse la Liga en cuatro partidos en once días

0
Zidane Zidane
El entrenador del Real Madrid, el francés Zinedine Zidane.

Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, aseguró que «es una locura» el calendario de LaLiga y jugarse el título encarando cuatro partidos en once días, enfocando únicamente a su próximo compromiso y sin mirar más allá en un calendario ante el que dijo no tienen «elección».

El Real Madrid iniciará el viernes 10 de julio once días que su técnico definió de «locura», disputando cuatro jornadas ligueras hasta que el domingo 19 se ponga el punto y final a una competición marcada por el parón por la pandemia del coronavirus.

«No tenemos elección, así es el calendario, tenemos cuatro partidos y es una locura. Estamos en una dinámica de querer terminar bien la temporada, ahora estamos concentrados solo en el partido de mañana y ya se verá el siguiente. No podemos cambiar el calendario y hay que jugarlo hasta el final», lamentó el técnico madridista en su rueda de prensa telemática.

En la actual situación, cualquier rival «se hace complicado» para Zidane, que espera dificultades ante un Alavés que quiere huir del peligro del descenso. «Sabemos su situación y los partidos no son nada fáciles. Estamos preparados para seguir con lo que estamos mostrando en un partido muy difícil ante el Alavés».

 

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

«Es otra final, un encuentro muy duro. Solo nos faltan cuatro partidos y lo de mañana es lo que nos anima a todos. No hemos ganado nada. Lo que queremos como equipo es seguir como lo estamos haciendo porque va a ser difícil», añadió.

El técnico madridista aseguró la continuidad la próxima temporada del serbio Luka Jovic, protagonista de un nuevo incidente tras recibir a un amigo con coronavirus y tener que quedarse aislado en su domicilio.

«No queremos arriesgar, no está con nosotros hoy, espero que cambie esto rápidamente y vuelva con nosotros. Son cosas que pasan y él no está contento, sobre todo por la lesión que ha tenido, pero como futbolista no cambia nada. Es muy bueno, mete muchos goles, es verdad que no ha jugado mucho pero es joven y contamos con Luka para el próximo año. Se que hay muchos debates alrededor, ha tenido pequeñas cosas que le han impedido estar con nosotros pero no cambia nada», valoró Zidane.

Por último confirmó Zidane la recuperación de Raphael Varane de la cervicalgia que le impidió jugar en San Mamés. Su presencia solventa una parte de los problemas defensivos que sufre el técnico por las bajas.

«No vamos a arriesgar porque está totalmente recuperado y va a estar con nosotros con normalidad. No me gusta arriesgar a los jugadores, cuando tienen algo mejor quitarlos dos o tres días y que luego estén al cien por cien como Rafa que estará mañana con nosotros», sentenció.

Estados Unidos sanciona a tres dirigentes chinos por los abusos a los uigures

0
Mike Pompeo
En la imagen, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo.

El Departamento de Estado de Estados Unidos a cargo de Mike Pompeo, anunció este jueves que prohibirá la entrada al país a tres altos dirigentes del Partido Comunista Chino (PCC) por su implicación en los abusos de los derechos de la población uigur y kazaja, así como de otras minorías, en la provincia china de Xinjiang.

“Los Estados Unidos no esperarán ociosamente mientras el PCC lleva a cabo abusos de los derechos humanos sobre las etnias uigur y kazaja, y los miembros de otras minorías en la provincia de Xinjiang», aseguró hoy en un comunicado el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo.

El jefe de la diplomacia de EE.UU. aseguró que dichos abusos incluyen»trabajos forzados, detenciones masivas arbitrarias, control forzoso de la población e intentos de acabar con la cultura y la fe musulmanas”.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Como consecuencia de la decisión anunciada hoy, Chen Quanguo, alto cargo del partido en Xinjiang; Zhu Hailun, secretario del partido en el Comité Político y Legal de la provincia, y Wang Mingshan, secretario del partido en la oficina de Seguridad pública de Xinjiang, así como sus familiares cercanos, no podrán entrar en los Estados Unidos bajo ningún concepto.

El Gobierno de EE.UU. afirma que esta no es la primera ocasión en la que Chen desarrolla una actividad opresiva contra las minorías en China, pues antes de desplazarse a Xinjiang había ejercido cargos similares en el Tíbet.

Pompeo anunció también que estas restricciones se aplicarán sobre otros miembros del PCC relacionados con los abusos de los derechos humanos en esta región china, así como sus familiares, aunque no especificó sus identidades.

Además, en su comunicado el Gobierno de EE.UU. llamó “a todas las naciones” que comparten su preocupación por el PCC a condenar estas actividades del gobierno de China.

En el limbo familias con solicitudes de inmigración por COVID-19

0
Vallantin y Seoane se casaron en enero en su país natal, España.
Vallantin y Seoane se casaron en enero en su país natal, España. La pareja dice que han pasado cuatro meses desde que presentaron su solicitud y aún desconocen su estado

Candice Vallantin, ciudadana canadiense, solicitó patrocinar a su esposo Israel Seoane, ciudadano español, el 5 de marzo después de que la pareja se mudara a Vancouver a principios del año. Desde la fecha, han estado esperando la aprobación de inmigración  para que él pueda conseguir un trabajo en Canadá.

Como ellos, miles de canadienses y sus familias no han recibido noticias del gobierno federal sobre cuándo procesarán las solicitudes de inmigración de sus familiares desde que inició la pandemia de COVID-19.

Los solicitantes concuerdan en que han vivido meses de estrés debido a la falta de comunicación del Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC); dejándolos imposibilitados para trabajar.

La pandemia ha afectado todos los procesos, incluso los de inmigración. En otra época, los solicitantes de patrocinio familiar recibirían un reconocimiento de que su solicitud fue recibida, y un permiso de trabajo dentro de dos o tres meses siguientes.

La pareja no solo se encuentra preocupada por el silencio ante la solicitud, sino también de que esta se pueda ver suspendida al no ser completada de forma correcta cuando finalmente sea procesada.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Patrocinio familiar en espera

El IRCC afirma que las solicitudes no serán rechazadas por presentar faltantes en los documentos debido al COVID-19. Sin embargo, no hizo referencia a si las solicitudes que sean enviadas de regreso por estar incompletas mantendrían su lugar en el proceso.

El abogado de inmigración de Vancouver, Steven Meurrens, dice que miles, posiblemente decenas de miles de personas más, están en la misma posición que Vallantin y Seoane. La semana pasada, recibió un correo electrónico del IRCC, donde se afirmaba que solo las solicitudes presentadas antes del 12 de febrero estaban siendo procesadas.

Meurrens, señaló que el IRCC ha estado trabajando a una capacidad reducida en las solicitudes de inmigración debido a que muchos empleados fueron asignados a procesar las solicitudes de CERB durante la pandemia; priorizando los procesos de residencia permanente para los canadienses que intentan regresar a Canadá, las personas vulnerables y los trabajadores de servicios esenciales.

En el caso de quienes necesitan renovar sus permisos de trabajo, el abogado enfatiza en que el gobierno ha realizado cambios para permitir este proceso vía correo electrónico al IRCC.

Incertidumbre sobre el estado de la aplicación

Mientras la pareja espera respuesta de la IRCC, Vallantin ha tenido que trabajar a tiempo completo durante la pandemia, para poder costear los gastos colectivos. Ella les dijo a los medios que «Mientras pueda mantener este trabajo estaremos bien, pero es realmente estresante no solo desde una perspectiva financiera sino desde una perspectiva de salud mental».

A los manifestantes no les resta más que esperar la respuesta a sus solicitudes, pero también piden un estatus legal para los trabajadores indocumentados, solicitantes de asilo

 

 

 

 

Expertos en salud canadienses señalan que eliminar casos de COVID-19 tendrá un costo excesivo para la sociedad

0
Medidas como el distanciamiento físico y toques de queda fueron las estrategias tomadas por el gobierno para aplanar la curva epidémica, evitando un colapso de los sistemas de atención médica de Canadá
Medidas como el distanciamiento físico y toques de queda fueron las estrategias tomadas por el gobierno para aplanar la curva epidémica, evitando un colapso de los sistemas de atención médica de Canadá

Algunos expertos en salud pública y enfermedades infecciosas en Canadá están presionando a las entidades gubernamentales para pasar a una etapa de minimización, y no de erradicación del COVID-19, mientras se realiza una reactivación económica de la sociedad.

La carta enviada al primer ministro Justin Trudeau y los demás ministros, enfatiza que prevenir o contener todos los casos no resulta sostenible para la etapa de la pandemia que está viviendo el país.

«Necesitamos aceptar que COVID-19 estará con nosotros por algún tiempo y encontrar formas de lidiar con eso», escribieron los 18 expertos. Destacaron también que los más afectados son personas de bajos ingresos que se encuentran atrapados en pequeños entornos que pueden llegara afectar su salud mental.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Medidas como el distanciamiento físico y el cierre de la economía fueron las estrategias tomadas por el gobierno para aplanar la curva epidémica, evitando un colapso de los sistemas de atención médica de Canadá. sin embargo, el El Dr. Neil Rau, experto en enfermedades infecciosas, apunta a que la eliminación del virus es una meta diferente.

De esa manera, sitios como escuelas, empresas e instalaciones de atención médica podrían reabrir cuidadosamente; y los canadienses podrían reunirse una vez más con familiares y amigos con la confianza de no sentirse expuestos a un contagio con el cuidado apropiado.

Para tomar las decisiones adecuadas hacia una reapertura completa, los expertos recomiendan intensificar el monitoreo de la enfermedad, destinando recursos a la salud pública que permitan realizar pruebas y rastreo de contagios de manera efectiva.

Protegiendo a los grupos vulnerables

El subdirector de salud pública de Canadá, Dr. Howard Njoo, se mostró a favor de la petición de los expertos, calificando a los diversos planes de reapertura de las provincias como un “experimento social”, basado tanto en la gestión del riesgo como en la tolerancia al riesgo.

A los signatarios les preocupa que las medidas propuestas actualmente para la reapertura continúen golpeando a los colectivos más vulnerables del país como: inmigrantes recientes, comunidad negra, pueblos indígenas y otras poblaciones vulnerables, quienes actualmente se encuentran más afectados.

 

El Gobierno colombiano descarta la propuesta del ELN del cese al fuego bilateral

0
Ejército de Liberación Nacional (ELN)
Ejército de Liberación Nacional (ELN)

El Gobierno colombiano descartó este miércoles la propuesta de cese el fuego bilateral por 90 días que hizo la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional ELN porque no está acompañada de la manifestación de dejar de reclutar menores, de liberar a todos los secuestrados y abandonar esos delitos.

Así lo aseguró el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, al responder el ofrecimiento hecho ayer en un comunicado por el ELN al presidente colombiano, Iván Duque, de pactar un cese al fuego bilateral por 90 días.

En atención al llamado que hicieron el Consejo de Seguridad de la ONU y el papa Francisco por la pandemia del coronavirus.

«Esta manifestación que hace el ELN no está acompañada en el comunicado que ellos hacen público de una voluntad de dejar esas acciones criminales», dijo Ceballos en una rueda de prensa en la que explicó un decreto gubernamental para permitir el sometimiento individual a la Justicia de miembros de bandas armadas.

Las últimas negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Ecuador, y en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana donde la quinta ronda de conversaciones concluyó sin avances a principios de agosto de ese año.

Al asumir la presidencia de Colombia, pocos días después, Duque condicionó la reanudación de los diálogos de paz con el ELN a que esa guerrilla renuncie al secuestro y demás actividades criminales y deje en libertad a todas las personas que tiene cautivas.

El proceso de paz quedó en punto muerto luego del atentado terrorista cometido por el ELN el 17 de enero de 2019 contra una Escuela de la Policía en Bogotá que dejó 22 cadetes muertos, entre ellos una ecuatoriana, y 66 heridos.

MUESTRAS DE VOLUNTAD REAL DE PAZ

Ceballos insistió en que si el ELN no deja sus acciones criminales contra la población civil «no hay una verdadera voluntad de paz en el concepto del Gobierno nacional».

El funcionario recordó que Duque manifestó en redes sociales que su «Gobierno nunca dejará de cumplir el deber constitucional de enfrentar la criminalidad en todo el territorio.

El ELN es un grupo terrorista que ha flagelado con barbarie el país por décadas. Colombia les exige que liberen los secuestrados y pongan fin a sus actos criminales».

En ese sentido, dijo Ceballos, no hay espacio «a nada distinto al cumplimiento de las condiciones establecidas por el señor presidente frente al ELN de entregar a todos los secuestrados, dejar para siempre el secuestro, y cesar inmediatamente las acciones criminales».

EXIGENCIA DE FINALIZAR ACTIVIDAD CRIMINAL

Ceballos insistió en que la propuesta de cese bilateral al fuego es incompleta «si no tiene también un anuncio del cese de las acciones criminales».

Recordó que la guerrilla del ELN ha venido hablando de «explorar caminos de paz» desde hace varios años, pero aseguró que el país y el mundo esperan más.

En ese sentido, recalcó que «no habrá espacios para el diálogo si no hay una decisión clara del ELN de ofrecer una genuina y permanente paz para los colombianos».

Ceballos criticó que el ELN haya anunciado un fuego «unilateral activo» entre el 1 y el 30 de abril como «gesto humanitario» por la pandemia del coronavirus, pese a lo cual esa guerrilla siguió delinquiendo, poniendo minas antipersona y secuestrando.

Entre los delitos cometidos recientemente por esa guerrilla citó el de una niña indígena de 16 años que perdió sus manos y pies por la explosión de una mina antipersona y ocho secuestros.

Según las autoridades, en menos de un mes el ELN ha liberado a 10 secuestrados que tenía en su poder, incluidos policías, militares y civiles, y en dos meses se han desmovilizado 47 de sus integrantes, principalmente en el suroeste del país.

1-0. Luis Suárez le da vida al Barça y envía a Segunda al Espanyol

0
El delantero uruguayo del FC Barcelona Luis Suárez celebra su gol ante el Espanyol, durante el partido de Liga en Primera División que disputaron en el Camp Nou.
El delantero uruguayo del FC Barcelona Luis Suárez celebra su gol ante el Espanyol, durante el partido de Liga en Primera División que disputaron en el Camp Nou.

En un partido poco lucido, el Barcelona continúa en la carrera por el título después de la victoria conseguida ante el Espanyol (1-0) por medio de un tanto de Luis Suárez que condena a los blanquiazules a Segunda División.

Después de un partido muy plano en el primer tiempo, todo cambió en los primeros minutos de la segunda mitad, con dos expulsiones (Ansu Fati y Pol Lozano) y el tanto de Luis Suárez.

Ante la capacidad de crear, destrucción; frente a la posibilidad de buscar espacios, densidad de futbolistas. Y así una y otra vez. El Barça se estrelló durante muchos minutos contra el trolebús dispuesto por Rufete, pero no solo eso, porque los blanquiazules se sintieron cómodos con el papel de invitados y fueron los que tuvieron mejores ocasiones para abrir el marcador.

Mantuvo Quique Setién el dibujo que había transformado las dudas de su equipo en un maravilloso partido en Villarreal, con el único cambio de Rakitic que entró por Arturo Vidal, pero enfrente se encontró con un rival que sabía que hoy tocaba perseguir sombras, achicar espacios y correr a la contra.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

De hecho, la primera gran ocasión nació de una recuperación, un pase en largo de Marc Roca y un uno-contra-uno de Adrián Embarba frente a Marc André ter Stegen. El alemán estuvo impecable y salvó a su equipo en el minuto 10.

Setenta, ochenta, hasta el 85% de posesión llegó a tener el Barça durante el primer tiempo, pero ocasiones pocas. El 5-4-1 del Espanyol, con Raúl de Tomas solo como delantero, obligó a los de Rufete a un gran desgaste físico, pero mantuvo a raya a los azulgrana.

Un saque de esquina de Messi, buscando el gol olímpico en el minuto 14, fue la primera aproximación de los locales; respondida con una acción por la izquierda de Dídac Vila y un remate de Marc Roca, uno de los destacados.

Messi, de nuevo a balón parado, esta vez en el lanzamiento de falta directo, puso a prueba a Diego López (min. 22) y el balón paso cerca del travesaño. La mejor ocasión de los azulgrana fue en un pase filtrado de Griezmann sobre Suárez, que el uruguayo no acertó a concretar (min. 25).

Hasta el final del primer tiempo, el guión del partido se mantuvo inalterable. El Espanyol exploró acciones a la espalda de la defensa del Barça y creó mucho peligro, como en un acción en la que Dídac Vilà (min.44) disparó contra el palo, en la mejor ocasión del primer tiempo.

El 0-0 con el que se llegó al descanso dejaba a los dos equipos huérfanos de objetivos, no valía a ninguno de los dos: al Barça porque se le escapaba definitivamente el tren de LaLiga; y al Espanyol porque se consumaba su descenso.

Movió ficha Setién en el descanso, con la idea de agitar el partido. Puso a Ansu Fati, por Semedo, pero la intención se esfumó en cuatro minutos, porque el joven delantero fue expulsado por una acción sobre Calero.

Munuera Montero, advertido por la sala VOR, visionó la acción y expulsó a Ansu tras haber amonestado inicialmente con amarilla. La jugada se repitió, esta vez entre Pol Lozano y Piqué, y en el minuto 53 el partido ya era un diez contra diez y todo cambió.

Con espacios, el Barça se sintió más libre y tres minutos después, Luis Suárez puso el 1-0. Fue en una acción de Griezmann sobre Messi y un balón que el uruguayo encontró dentro del área y batió a Diego López (min. 56).

Más allá de esa jugada, Messi dispuso de una buena acción para el 2-0, bien resuelta por Diego López (min. 69), pero poco a poco el Barça se fue apagando y el Espanyol creyó en sumar, al menos, un empate y despedirse de la mejor manera.

Un par de remates de Raúl de Tomás (min. 77 y 90) y otro de Bernardo estuvieron a punto de acabar con las aspiraciones del Barça, pero ahí acabó todo. Los de Quique Setién sumaron una triste victoria y el Espanyol se va a segunda, donde jugó por última vez en la temporada 1993-94.

Ficha técnica

1 – FC Barcelona: Ter Stegen; Semedo (Ansu Fati, min.46), Piqué, Lenglet, Alba; Busquets, Rakitic (Araújo, min. 90+2), Sergi Roberto, Messi; Griezmann (Arturo Vidal, min. 71) y Luis Suárez (Braithwaite, min. 82).

0 – Espanyol: Diego López; Víctor Gómez, Bernardo, Cabrera, Calero (Darder, min. 66), Dídac; David López, Pol Lozano, Marc Roca (Wu Lei, min. 86), Embarba (Víctor Campuzano, min. 75); y Raúl de Tomás.

Gol: 1-0, min. 56: Luis Suárez.

Árbitro: Munuera Montero (Comité Andaluz). Mostró cartulina amarilla a Raúl de Tomas (min.45+1) y a David López (min.90+4).

Expulsó Ansu Fati (min. 49) y a Pol Lozano (min. 53).

Incidencias: Partido de la trigésimo quinta jornada de LaLiga Santander disputado en el Camp Nou.

La actriz Naya Rivera desaparece tras caer al agua en un lago de Los Ángeles

0
La actriz estadounidense Naya Rivera
La actriz estadounidense Naya Rivera

La actriz estadounidense Naya Rivera, de origen puertorriqueño y una de las caras más reconocidas de la serie de televisión «Glee», lleva desaparecida desde la tarde del miércoles tras caer al agua en un lago cercano a Los Ángeles, indicaron las autoridades.

La policía de Ventura, un condado al norte de la ciudad californiana, ha interrrumpido hasta la mañana del jueves las labores de búsqueda y rescate de la actriz, que comenzaron tras recibir una llamada de emergencia horas después de que alquilara una embarcación de recreo junto a su hijo en el Lago Piru.

De acuerdo con medios de comunicación locales, los pasajeros de un segundo bote encontraron al hijo de Rivera, de 4 años, solo y dormido en el barco con un chaleco salvavidas.

Al parecer, el menor estaba ileso y comentó a las autoridades que salió a nadar con su madre pero ella nunca regresó.

En la embarcación alquilada se localizó un segundo chaleco salvavidas para adultos sin utilizar, según los primeros reportes.

A pesar de utilizar helicópteros, drones y equipos de buceo, los equipos de rescate no han conseguido dar con el paradero de Rivera en el Lago Piru, un reserva de 500 hectáreas, y continuarán con la búsqueda «en cuanto salga el sol».

Rivera es muy conocida por su papel como Santana López en la popular serie musical «Glee» (2009-2015), y también ha figurado en los créditos del show televisivo «Devious Maids» y del filme de terror «At the Devil’s Door» (2014).

Trump y López Obrador evitan el tema del muro

0
El presidente Donald Trump escucha las palabras del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador antes de una comida en la Casa Blanca, en Washington, el miércoles 8 de julio de 2020
El presidente Donald Trump escucha las palabras del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador antes de una comida en la Casa Blanca, en Washington, el miércoles 8 de julio de 2020

El presidente Donald Trump ha convertido la construcción de unos 720 kilómetros (450 millas) de muro en la frontera de Estados Unidos con México en un tema distintivo de su presidencia, y prometió desde hace mucho tiempo que la estructura la pagaría México. de este tema no se hablo en la rueda de prensa de Trump y López Obrador.

Así que parecía lógico que el asunto figuraría en la agenda cuando Trump recibió el miércoles por primera vez al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en la Casa Blanca.

Pero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, no dijo mucho cuando le preguntaron durante un conferencia si los gobernantes abordaron durante su reunión el tema del muro y la insistencia de Trump de que México cubriría el costo de la construcción.“Esa discusión no se dio cuando yo estuve en la sala”, manifestó.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Trump ha dicho falsamente que México está pagando la construcción del muro.

El antecesor de López Obrador, Enrique Peña Nieto, manifestó claramente en mayo de 2018 en un tuit que “México nunca pagará por un muro. Ni ahora, ni nunca. Atentamente, México (todos nosotros)”.

Los recursos para el muro provienen de los contribuyentes de Estados Unidos actuales, y de los que heredarán la deuda federal.

En febrero, el Pentágono anunció que recortaría miles de millones de dólares destinados a aviones de la Marina y la Fuerza Aérea y a otros programas militares para canalizarlos a la construcción del muro.

En diversos momentos de su presidencia, Trump ha buscado argumentos creativos para explicar de qué manera México está pagando el muro.

Un argumento se centra en la idea de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estimularía un crecimiento adicional suficiente al paso de los años para cubrir el costo.

Pero incluso si eso sucediera, algo que muchos expertos en comercio ven con escepticismo, el muro habrá costado a Estados Unidos recursos que pudieron haberse destinado a otras cosas.

Ambos gobernantes al parecer decidieron que era mejor no abordar en público el tema del muro y de quién lo pagaría. Ninguno mencionó el asunto en dos presentaciones separadas ante la prensa.

Médicos canadienses minimizan las preocupaciones sobre transmisión del COVID-19 en el aire

0
Médicos canadienses minimizan las preocupaciones sobre transmisión del COVID-19 en el aire
Médicos canadienses minimizan las preocupaciones sobre transmisión del COVID-19 en el aire

Algunos de los principales médicos canadienses estarían minimizando las nuevas preocupaciones de cientos de científicos a nivel mundial quienes aseguran que el distanciamiento físico y el lavado frecuente de manos, no es suficiente para protegernos contra la transmisión vía aérea del COVID-19.

En una carta abierta a la Organización Mundial de la Salud (OMS), 239 científicos en 32 países advirtieron que existirían partículas más pequeñas pueden transportar SARS-CoV-2, el virus causante de COVID-19, lo cual representa un peligro inminente para la salud.

Sin embargo, la oficial de salud provincial de BC, la Dra. Bonnie Henry, aseguró a los medios que el nuevo coronavirus se transmite en partículas más grandes. También señaló que el virus necesita de mayor humedad y cercanía para transmitirse.

Desde el comienzo de la pandemia, la OMS ha mantenido que el toser, estornudar y hablar cerca a alguien, son las vías de contagio afectivas ante el COVID-19, es por esto que recomendaron mantener una distancia de un metro. Países como Canadá han señalados que dos metros es la distancia física ideal.

Sin embargo, la organización ha realizado diversos estudios para identificar nuevas formas de contagio, incluso entre estos la transmisión vía aérea del virus.

La organización dijo que ha estudiado diversas formas para contraer el virus, incluso a través de objetos inanimados, transmisión fecal-oral, gotitas, aerosoles, de madre a hijo y de animal a humano, entre otras; logrando identificar los canales de transmisión.

El debate sobre las gotas se ha ido desarrollando desde que comenzó la pandemia. El Dr. Isaac Bogoch, experto en enfermedades infecciosas de Toronto, aseguró a los medios que «hay una gran diferencia entre los virus en gotas y en el aire». Destacó que el COVID-19 tiene una naturaleza de transmisión por gotas, y mientras usemos el equipo de protección adecuado, estaremos protegidos.

La OMS también reforzó que, independientemente de cómo se transmite el virus, las medidas de distanciamiento físico y el uso de tapabocas han demostrado que ayudan a frenar la propagación.

Por otro lado, el jefe de salud pública de Quebec, Dr. Horacio Arruda, reconoció que hay alguna evidencia sobre la transmisión vía área del coronavirus, pero insistió en que ese no es el principal vector de transmisión.

Si bien existen varias incógnitas sobre COVID-19, la ministra de Salud de Ontario, Christine Elliott, dijo encontrarse satisfecha con la evidencia actual de que el virus no se transmite cuando se mantiene el distanciamiento físico. No obstante, señaló que se evaluarían las medidas de protección, a partir de la información médica que se obtenga.

Estados Unidos supera los 132.000 muertos y 3,04 millones de contagios de coronavirus

0

Estados Unidos alcanzó este miércoles la cifra de 3.046.351 casos confirmados de COVID-19 y la de 132.095 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del jueves) es de 55.000 contagios más que el martes y de 733 nuevas muertes.

La cifra de nuevos contagios en Estados Unidos, sigue por encima de los 50.000 arrastrada por los brotes en estados del sur y del oeste como Florida, Texas, California, Arizona y Georgia.

Nueva York, sin embargo, se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 398.929 casos confirmados y 32.251 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido e Italia.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.224 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 15.332 muertos, Massachusetts con 8.243 e Illinois con 7.309.

Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.812, California con 6.659, Michigan con 6.262 o Connecticut, con 4.343.

En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 288.212, Florida el tercero con 223.783 y Texas el cuarto con 222.284.

Personas realizan un pedido en un restaurante de Miami en EE.UU., este 8 de julio de 2020
Personas realizan un pedido en un restaurante de Miami en EE.UU., este 8 de julio de 2020

El balance provisional de fallecidos -132.095- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 185.000 muertos.