domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 1716

Defensores del CERB, trazan camino para el ingreso básico universal

0
Defensores del CERB
Algunos defensores dicen que convertir el CERB en un ingreso básico universal cuando expire en octubre es el siguiente paso ‘lógico’.

Los defensores de un ingreso básico universal, se encuentran a la espera de que el programa de Beneficios de Respuesta a Emergencias de Canadá (CERB), presentado para ayudar a los canadienses desempleados y subempleados a través de la pandemia, encuentre su camino hacia un sistema más equitativo para todos los ciudadanos.

El Convertir al CERB en un ingreso básico universal es la progresión lógica del programa, afirma Elaine Power, investigadora de la Universidad de Queen y miembro de la Red de Ingresos Básicos de Canadá en Kingston, Ontario.

También expresó que “hay cada vez más presión sobre el gobierno para que extienda el CERB. Creo que el ingreso básico sería una extensión lógica del programa, y sería un plan más racional», dijo Power.

Por su parte, la Oficina de Presupuesto Parlamentario se encuentra estudiando el costo potencial de esta iniciativa que aportaría beneficios a los canadienses durante seis meses.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020
Algunas similitudes

La idea ya se encuentra apoyada por miembros del Senado, entre ellos el senador de BC Yuen Pau Woo .

Acercándose la fecha de expiración del CERB en octubre, Power enfatiza que ahora sería el momento para considerar hacer la transición a un ingreso básico universal; este guardaría una similitud con el CERB, pero estaría disponible universalmente, no vinculado al empleo.

El miércoles, el ministro de Finanzas, Bill Morneau, presentó su visión general en la Cámara de los Comunes, y también dijo que el gobierno está comprometido a entregar las ayudas de emergencia a todos los canadienses que se encuentren atravesando dificultades. 

«Nuestras decisiones colectivas como canadienses de poner la salud de los demás por encima de todo lo demás, han significado que hemos aplanado la curva más rápido que muchos otros países. Pero los canadienses también hicieron grandes sacrificios para llegar aquí; millones han perdido su trabajo, horas o salarios. Las empresas, de todos los tamaños, aún enfrentan incertidumbre «, dijo Morneau.

Trabajadores por debajo del umbral de pobreza 

Power manifestó que si bien nada en el discurso de Morneau indicaba que el gobierno se preparaba para adoptar un ingreso básico, espera que considere los beneficios económicos de la implementación de dicho programa. Representando un ahorro, con el tiempo, en los sistemas de salud, educación y justicia.

 

«Hay otros beneficios que creo que no podemos calcular: el beneficio para las personas que viven en la pobreza, que se sienten atrapadas allí. El tipo de libertad que les daría para tomar mejores decisiones sobre sus vidas y su futuro», declaró la investigadora.

Power opina que todavía hay «estereotipos» en torno a los ingresos básicos, como lo es el temor de dejar a los destinatarios dependientes de las donaciones del gobierno en lugar de contribuir a la fuerza laboral; sumando así al déficit de desempleo que ya se ha visto afectado por el COVID-19 en Canadá. 

«Sabemos que, de hecho, la mayoría de las personas que viven en la pobreza en Canadá están empleadas. Ya tienen trabajo, pero no ganan lo suficiente para superar la línea de pobreza», dijo Power.

La permanencia y clasificación para la Liga Europa pasan por Butarque

0
Liga Europa
Vista del estadio de Butarque con las gradas vacías.

Las posibilidades de permanencia en la Primera División española para el Leganés y la de alcanzar un puesto en la Liga Europa se pueden decidir este domingo en Butarque en un encuentro en el que ambos equipos quemarán uno de sus últimos cartuchos en pos de su objetivo.

Aunque la derrota puede no ser matemáticamente definitiva para ninguno, un resultado adverso e incluso un empate abocarán con muchas probabilidades a uno u otro al fracaso.

Si el Leganés no gana, este encuentro podría suponer la despedida de una categoría en la que ha militado cuatro temporada, aunque, pase lo que pase, a la conclusión del enfrentamiento el descenso no sería un hecho, pero podría consumarse cuando acabe la jornada.

La situación es delicada aunque hay confianza toda vez que el equipo ha logrado sacar cuatro puntos de seis como visitante en sus dos últimas cita ante el Espanyol y el Eibar, dos rivales directos por el mismo objetivo.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Además aunque nunca ha ganado al Valencia en los precedentes oficiales previos entre ambos, los tres últimos terminaron con empate a uno y los seis restantes con victoria del rival.

Por lo que respecta a la plantilla, los madrileños llegan con bajas importantes. Una de ellas es la de Óscar Rodríguez, quien permanece lesionado según indica el club y que sigue sin jugar aunque por momentos se mantiene la esperanza en que lo haga.

Asimismo también se lo pierden por problemas físicos el delantero argentino Guido Carrillo y los defensas Kenneth Omeruo y Unai Bustinza, este último en principio baja para lo que resta de temporada.

Hacia la final

El Valencia afronta este encuentro consciente de haberse encontrado con una oportunidad que parecía imposible hace apenas cuatro días, cuando el partido en Mestalla contra el Valladolid se acercaba a su final con empate en el marcador.

El gol de Kang In Lee en el minuto 89 le dio un triunfo que combinado con la derrota este viernes de la Real Sociedad en su estadio ante el Granada ha cambiado casi por completo el panorama.

El equipo de Voro González, dentro de la inconsistencia que ha mostrado desde que se retomó la Liga, está ahora con su frágil moral algo más recuperada mozada y a solo un punto del equipo donostiarra y por tanto de la séptima plaza de la clasificación, la última que da derecho a disputar la Liga Europa.

Con un calendario accesible (tras este encuentro se medirá al descendido Espanyol y a un Sevilla que seguramente ya tendrá cerrada su presencia en la Liga de Campeones), parece que vuelve a tener en su mano llegar a Europa, sobre todo por el duelo que el lunes afrontará la Real en casa de un disparado Villarreal.

No parece que Voro vaya a introducir muchos cambios con las bajas de Cristiano Piccini, José Luis Gayà y Rodrigo Moreno además de la de Ezequiel Garay tras acabar su contrato.

Entre las dudas está la de la portería tras haber jugado en el último encuentro Jaume Doménech en lugar de Jesper Cillessen y la del lateral derecho, que se juegan Daniel Wass y Alessandro Florenzi. En el izquierdo, si Jaume Costa no mejora de sus molestias musculares, continuará el joven Adrián Guerrero.

En la parte de delante, la principal incógnita es qué jugador hará de enganche con Maxi Gómez, pues está la opción de mantener a Kevin Gameiro pero también de aprovechar la confianza de Kang In o de situar allí a Gonçalo Guedes, Ferran Torres o incluso Manu Vallejo.

OMT: La comunicación y la confianza, claves para impulsar el turismo post-covid

0
Turismo post-covid
Un grupo de turistas pasea por el barrio gótico de Barcelona.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) afirma que la recuperación de la confianza y la comunicación serán claves en el impulso de la industria turística mundial tras el largo periodo de confinamiento que han sufrido los países.

«Los reconocimientos, las certificaciones y las validaciones de seguridad son ahora una parte esencial en la comunicación de un destino y esta situación probablemente no cambiará en un futuro cercano, a pesar de la disponibilidad esperanzada de una vacuna», ha destacado la directora regional para Europa de la organización del turismo de Naciones Unidas, Alessandra Priante.

La experta, que participará la semana próxima en el Foro EURAGORA, organizado por las agencias EFE y Lusa, ha considerado que la salud y la seguridad, así como el estado del sistema sanitario, son ahora «elementos clave» para cualquier destino y son un punto crucial en los planes de marketing.

A su juicio, el turismo ha demostrado ser la industria más resistente y tiene una capacidad única para impulsar la recuperación y el desarrollo de las sociedades.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020
Innovación, pilar para recuperación del turismo

La OMT cree que la recuperación tiene que ir de la mano de pilares como son «la sostenibilidad y la innovación, junto con un uso adecuado de los datos, que tendrán que convertirse en la nueva normalidad».

«La pandemia ha sido una experiencia de aprendizaje y deben evitarse los errores del pasado», recalcó.

Consideró que «si el turismo de bajo coste significa sobreturismo, entonces esto debe evitarse con un enfoque más concienciado de los flujos turísticos, que deben gestionarse a través del uso de los datos de una manera innovadora y sostenible».

La OMT está apoyando a los países en sus esfuerzos por reiniciar el turismo y en este trabajo representantes del alto organismo han visitado recientemente Italia y Canarias para enviar un mensaje claro de que es seguro volver a viajar cuando se hace con todas las precauciones necesarias.

El COVID-19 se extiende sin freno en una América que avanza en busca de una vacuna

0

La región más afectada por la pandemia del coronavirus, América, con 6,2 millones de casos, avanza hoy en las investigaciones y producción de fármacos que permitan hallar pronto la cura de la enfermedad o mitigar su impacto, que ya deja en el mundo 12,3 millones de contagiados y 555.977 muertos.

El diario The Wall Street Journal informó este viernes que la compañía biotecnológica alemana BioNTech espera obtener la aprobación para su vacuna contra el virus y distribuir centenares de millones de dosis antes de final de año.

Para ello, BioNTech se unió con el gigante estadounidense Pfizer y con la china Shanghai Fosun Pharmaceuticals para producir a escala mundial más de mil millones de dosis de la vacuna durante 2021.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020
ARGENTINA SERÁ SEDE DE ESTUDIOS CLÍNICOS MUNDIALES

Precisamente, hoy se anunció que Argentina fue elegida como una de las sedes de los estudios clínicos que se realizarán para probar esa vacuna.

En un comunicado, BioNTech y Pfizer indicaron que el país suramericano fue seleccionado con base en diversos factores, entre los que figuran la experiencia científica y las capacidades operativas del equipo de investigación principal, la epidemiología de la enfermedad y la experiencia previa en la realización de estudios clínicos.

«Estamos orgullosos de que la comunidad científica en Argentina tenga un papel clave en los esfuerzos de investigación global y en la lucha contra la COVID-19. Nos tomamos esta responsabilidad muy seriamente y confiamos en que la ciencia ganará», señaló Fernando Polack, director científico de la Fundación Infant e investigador principal del estudio.

La investigación en Argentina comenzará a inicios de agosto próximo y estará sujeta a la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.

BRASIL APUESTA POR LA DEXAMETASONA

En Brasil, el segundo país del mundo más afectado por la pandemia después de Estados Unidos, con más de 1,8 millones de personas contagiadas y de 70.000 muertas, las más grandes farmacéuticas de América Latina se preparan para afrontar un aumento en el uso de la dexametasona para combatir la COVID-19.

«Hemos aumentado los turnos y dado prioridad a la producción de este medicamento en nuestra planificación, además de anticipar las compras de suplementos para abastecernos», destacó Márcio Freitas, director industrial del laboratorio Aché, el mayor productor de dexametasona de Brasil.

En junio, un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford divulgó un estudio en el que hallaron que el tratamiento a base de dosis bajas de dexametasona podría reducir el riesgo de muerte en un tercio de pacientes graves con coronavirus y que se encuentran conectados a ventiladores.

A partir de ese momento, hubo un aumento de la demanda de aproximadamente «cuatro veces más que nuestro promedio mensual», que es de unas 485.000 unidades, explicó Freitas.
La dexametasona es un esteroide de bajo costo y de fácil acceso en todo el mundo.

Sin embargo, las materias primas para la manufactura del medicamento son importadas desde Italia y Estados Unidos.

RUSIA OFRECE AYUDA A LATINOAMÉRICA

Otra posibilidad para combatir el coronavirus en esta parte del mundo la ofreció hoy la Federación Rusa a diversos representantes de entidades sanitarias, agencias y especialistas de la región.

Se trata del medicamento avifavir, que promete curar la enfermedad en un período de entre cuatro y diez días y que ya fue utilizado en más de 30.000 pacientes de 51 diferentes regiones de Rusia con resultados positivos y pocos efectos secundarios.

La presentación del fármaco fue organizada por la embajada de Rusia en Guatemala y durante el evento la jefa de operaciones de Ipharma, Natalia Vostokova, señaló que el 65 % de los pacientes necesitó cuatro días para recuperarse en su totalidad, mientras que el 85 % dio negativo a la prueba al quinto día.

Coronavirus en América
Un hombre dedicado al reciclaje de cartones camina por una calle en la Ciudad de Buenos Aires.
EL VIRUS NO SE DETIENE

Y mientras en Argentina y Brasil se buscan soluciones a la problemática que generó la pandemia, el virus no se detiene en la mayoría de países de América.

Así, por ejemplo, Colombia superó este viernes por primera vez los 200 muertos y los 6.800 casos en un solo día, cifras que muestran el avance imparable de la pandemia en el país.

Los datos más alarmantes de la jornada son los de Bogotá, que tuvo un récord de 2.667 nuevos infectados y 48 decesos, un crecimiento de la enfermedad que obligará a la ciudad a entrar a partir del próximo lunes en una cuarentena estricta por barrios en períodos de 14 días.

Además, en 15 de los 50 estados de EE.UU. el virus se encuentra en «expansión acelerada», y en Arizona, Florida, Luisiana, Carolina del Sur y Georgia la situación es de alarma, según las autoridades sanitarias.

Estas cifras llevaron incluso a un acto «sorprendente» para el presidente Donald Trump que, a pesar de mostrarse hasta ahora reacio al uso de la mascarilla, anunció que la portará este fin de semana durante la visita que hará al hospital militar Walter Reed, en las afueras de Washington.

«Creo que está bien llevar máscara si te hace sentir cómodo (…) Espero llevar una máscara cuando vaya. Estás en un hospital así que es una cuestión apropiada», dijo el mandatario en una entrevista.

AMÉRICA, EN EL OJO DEL HURACÁN

También a los expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) les preocupa el acontecer en México, que suma más de 282.000 contagios y 33.526 muertes.

México tiene una situación «extremadamente compleja» debido a la confusión entre la población con respecto al mantenimiento de las medidas de distanciamiento social al tiempo que se han retomado ciertas actividades, alertó Cristian Morales, representante de la OPS en el país.

Asimismo, el mundo mira a los 4,5 millones de personas del Corredor Seco Centroamericano que padecen hambre de manera recurrente, una cifra que podría duplicarse este año por la pandemia, de acuerdo con un informe de la organización humanitaria Oxfam.

En el análisis se determinó que el 57 % de los hogares en el Corredor Seco, que abarca a El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, padecía una situación de «inseguridad alimentaria y nutricional moderada o severa» entre mayo y junio de 2020, cuando el impacto del coronavirus comenzaba a acentuarse.

Eso significa que más de la mitad de los hogares en esa zona «no consiguen satisfacer sus necesidades alimentarias básicas y se ven obligados a vender sus herramientas y bienes productivos o a utilizar otras estrategias de supervivencia que impiden su recuperación tras la crisis», motivo por el cual claman por una cura urgente.

Canadá generó 953.000 empleos en junio, lo que deja el desempleo en el 12,3 %

0
Canada Empleos
El fuerte ritmo de creación de empleo fue mejor de lo esperado por los analistas. En mayo, la cifra se situó en el 13,7 %.

La economía canadiense creó 953.000 empleos en junio, lo que permitió reducir la tasa de desempleo al 12,3 %, informó este viernes el organismo público Estadísticas Canadá (EC).

El fuerte ritmo de creación de empleo fue mejor de lo esperado por los analistas. En mayo, la cifra se situó en el 13,7 %.
La cifra de junio se suma a los 290.000 puestos de trabajo creados en mayo, pero el número de empleos en el país sigue siendo 1,8 millones inferior al que existía antes del impacto de la pandemia por la COVID-19.

Los datos de EC indican que los dos motores económicos del país, las provincias de Ontario y Quebec, generaron la mayoría de los empleos, 378.000 y 248.000 respectivamente.

EC también dijo que el número de empleos a tiempo completo creados en junio fueron 488.000 mientras que los restantes 465.000 fueron a tiempo parcial.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

En el peor momento de la pandemia, 3 millones de empleos desaparecieron en Canadá y otros 2,5 millones sufrieron la reducción de salarios y horas de trabajo.

Aunque la situación está mejorando, sectores como el del turismo sigue afectado gravemente por las restricciones de viajes nacionales e internacionales.

Por ejemplo, las provincias del Atlántico de Canadá prácticamente no han tenido nuevos casos de la COVID-19 en las últimas semanas, pero mantienen en vigor medidas que fuerzan a los visitantes que llegan de otras partes de Canadá a estar en cuarentena durante dos semanas, lo que afecta al turismo de la región.

Avanzando hacia una recuperación económica

EC también constató que la recuperación económica está siendo más lenta para mujeres y jóvenes. Para las mujeres, que ganan menos de 16 dólares a la hora, los niveles de empleos siguen siendo un 25 % inferiores a los de febrero, mientras que para hombres en ese segmento la cifra es del 16 %.

El Gobierno canadiense ha destinado 227.900 millones de dólares canadienses (168.569 millones de dólares estadounidenses) en gastos directos y medidas fiscales en respuesta a la pandemia para mantener los niveles de empleo.

El miércoles, el Gobierno canadiense reveló que este año el déficit fiscal ascenderá a 343.200 millones de dólares canadienses (unos 253.852 millones de dólares estadounidenses) por las medidas adoptadas para responder a la crisis causada por la pandemia de la COVID-19 y la caída de los ingresos.

La oposición canadiense pide que la Policía investigue a Trudeau por fraude

0
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

El principal partido de la oposición canadiense solicitó este viernes que la Policía investigue al primer ministro del país, Justin Trudeau, tras saberse que familiares del político recibieron centenares de miles de dólares de una organización a la que el Gobierno de Canadá concedió la gestión de un programa de 900 millones de dólares canadienses (662 millones de dólares estadounidenses).

La madre, el hermano y la esposa de Trudeau han recibido en los últimos años alrededor de 300.000 dólares canadienses (220.711 dólares estadounidenses) por su participación en eventos de WE Charity, una organización sin ánimo de lucro que trabaja en desarrollo y juventud, según la denuncia.

También hoy se supo que familiares del ministro de Finanzas de Trudeau, Bill Morneau, tienen vínculos con WE Charity.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Pero ni Trudeau ni Morneau se recusaron cuando el Gobierno canadiense discutió y aprobó conceder a WE Charity la gestión de un programa de 900 millones de dólares canadienses que permite a miles de estudiantes obtener voluntariados renumerados.

Antes de que se supiera la relación de los familiares de Trudeau con WE Charity, el comisionado de Ética del Parlamento canadiense, Mario Dion, lanzó una investigación por posible violación de la ley de conflictos de intereses por la relación del primer ministro con la organización.

Trudeau y la Ética

Esta investigación es la tercera que el comisionado de Ética lanza contra Trudeau desde que el político del Partido Liberal llegó al poder en noviembre de 2015.

Las dos anteriores investigaciones, sobre un viaje de la familia Trudeau a la isla privada del Aga Khan y las presiones ejercidas por el primer ministro para favorecer a la constructora SNC-Lavalin, concluyeron que el gobernante había violado la normativa.

Después de que el comisionado de Ética anunciara el inicio de la tercera investigación, el Gobierno canadiense anunció la cancelación del contrato a WE Charity, que fue adjudicado sin competición, aunque inicialmente había defendido la decisión porque la organización era la única capacitada para gestionar el programa.

El diputado conservador Pierre Poilievre, acusó hoy a Trudeau durante una rueda de prensa de haber cometido un delito penal.

«No es sólo un conflicto de intereses. Es mucho más grave. Tenemos un primer ministro que ha utilizado su poder para beneficiar a una organización con la que él y su familia están relacionados», dijo Poilievre.

WE Charity es una organización creada por Craig Kielburger, un canadiense que cuando tenía 12 años empezó a defender los derechos humanos de niños en los países en desarrollo a través de la organización «Kids Can Free the Children» («Los niños pueden liberar a los niños») y cuyo nombre ha sido señalado en varias ocasiones como un serio candidato al Premio Nobel de la Paz.

Bolton dice que si Trump es reelegido, intentará reunirse con Maduro

0

Si gana la reelección en los comicios de noviembre, el presidente estadounidense, Donald Trump, intentará reunirse con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y llegar a un «acuerdo» con él, sin importarle el «daño» a la oposición, aseguró este viernes su exasesor John Bolton.

En una entrevista con Efe, Bolton argumentó que Trump ha aparcado hasta ahora su idea de reunirse con Maduro debido en parte a cálculos electorales en el estado clave de Florida, pero si gana un segundo y último mandato, «esas restricciones políticas ya no estarán, o al menos habrán disminuido enormemente».
«Creo que estará muy interesado (en Venezuela) hasta el 3 de noviembre (la fecha de las elecciones presidenciales en EE.UU.), y que hará campaña por ello en Florida, en las comunidades venezolana y cubana», afirmó Bolton.

«Lo que me preocupa es qué hará después del 3 de noviembre, porque creo que esta idea de reunirse con Maduro volverá. Él piensa que puede negociar un acuerdo sobre cualquier tema, e intentará hacerlo con Maduro, y eso podría tener efectos muy dañinos en la oposición» venezolana, agregó.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Bolton habló con Efe precisamente mientras Trump viajaba a Florida para reunirse en una iglesia con representantes de la comunidad venezolana y exiliados cubanos, cuyo apoyo podría ser clave para retener ese estado tan importante en las elecciones.
«Hasta (la fecha de las elecciones), el presidente Trump seguirá apoyando a la oposición (venezolana). La pregunta es, si gana en noviembre, ¿cómo continúa ese apoyo en un segundo mandato de Trump?», planteó Bolton.

Jhon Bolton
John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump.

En su nuevo libro de memorias «The Room Where It Happened» («La habitación donde ocurrió»), Bolton sostiene que Trump «titubeó» mucho en su apoyo al líder opositor venezolano, Juan Guaidó, antes y después de reconocerlo como presidente legítimo de Venezuela, y que lo veía como una figura «débil» frente al «duro» de Maduro.

También escribe que Trump planteaba a menudo a sus asesores la idea de programar una reunión con Maduro, pero Bolton aseguró a Efe que, al menos durante su tiempo como asesor, nunca hubo planes serios de concertar ese encuentro.

«No mientras yo estuve en la Casa Blanca, eso seguro. Mucha gente recomendó que lo hiciera, republicanos a los que de alguna manera Maduro había persuadido o convencido a otra gente para que persuadiera», relató el exfuncionario.

«Esto no es demasiado distinto de su forma de ver las cosas en otras áreas: con (el presidente ruso) Vladímir Putin, con (el chino) Xi Jinping, con (el turco, Recep Tayyip) Erdogan… (Le gusta la idea) de reunirse con una figura fuerte y autoritaria, pero en el caso de Venezuela no está en el interés de EE.UU.», apuntó.
«Enviaría una muy mala señal, alentaría a la gente a pensar que quizá no apoyamos a la oposición tan fuertemente como lo hacemos», precisó.

Bolton insistió en que «lo que mantiene a Maduro en el poder» es el apoyo de los otros dos miembros de lo que él define como «la troika de la tiranía», un presunto eje compuesto por los Gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

«Creo que estos regímenes se están sosteniendo entre sí, y por eso les llamo la ‘troika de la tiranía’, incluyendo a (Daniel) Ortega en Nicaragua. Están muy relacionados. Si uno de ellos cayera, es posible que los otros dos también lo hicieran», opinó.

Amazon prohíbe a sus empleados usar TikTok por motivos de seguridad

0
Amazon
Tras conocerse la decisión de Amazon, TikTok aseguró en un comunicado que no entiende cuáles son las preocupaciones de seguridad de la empresa.

La multinacional estadounidense del comercio electrónico Amazon dijo este viernes que el e-mail enviado horas antes a sus trabajadores en el que les pedía eliminar de sus celulares la red social china TikTok alegando «riesgos para la seguridad» fue un error y que su uso no queda prohibido.

«El correo electrónico de esta mañana a algunos de nuestros trabajadores fue enviado por error. No hay cambios en estos momentos con respecto a nuestra política en relación a TikTok», indicaron desde la firma de Seattle (estado de Washington, EE.UU.) en un comunicado.

Sólo unas horas antes, algunos empleados de la empresa habían recibido un correo en que se explicaba que «a causa de riesgos para la seguridad», la aplicación TikTok dejaba de «estar permitida en teléfonos celulares mediante los cuales se acceda a una cuenta de correo» corporativa, y se les daba de plazo para eliminarla hasta el final del día de hoy.

En caso de que algún empleado de la firma no eliminara la aplicación de su dispositivo, la empresa amenazaba con retirarle el acceso a su cuenta de correo.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

TikTok es una red social desarrollada por ByteDance, con sede en Pekín (China), en la que se comparten videos cortos y que ha logrado un gran éxito en los últimos años, especialmente entre el público adolescente, pero que a la vez ha levantado grandes dudas acerca de la seguridad de los datos de los usuarios y de sus vínculos con el Gobierno del Partido Comunista Chino.

TikTok en el mundo 

Así, el Gobierno de India bloqueó a finales de junio TikTok y otra cincuentena de aplicaciones chinas en medio de la disputa territorial que mantiene con su país vecino, mientras que Australia y EE.UU. han revelado que están estudiando seguir esos mismos pasos.

En el caso de EE.UU., fue el secretario de Estado, Mike Pompeo, quien explicó en una entrevista en televisión que él y presidente, Donald Trump, se están «tomando en serio» esa posibilidad y advirtió a los estadounidenses que deben ser cautelosos al usar TikTok, si no quieren que su información privada caiga «en manos del Partido Comunista Chino».

Real Madrid con paso firme hacia el título

0
Real Madrid
El delantero francés del Real Madrid, Karim Benzema (d), celebra tras marcar el 1-0 durante el partido de Liga en Primera División entre Real Madrid y Alavés.

El Real Madrid solventó con eficacia una nueva jornada, castigando la valentía del Alavés cuando el duelo tuvo vida durante 50 minutos, antes de que Karim Benzema y Marco Asensio lo sentenciasen para mantener el pleno de triunfos tras el parón con una mejoría del juego en el segundo tiempo.
No encuentra una gran brillantez el Real Madrid pero mantiene su firmeza y controla cada duelo. Lanzado hacia el título, sumando victorias en cada jornada, con cinco partidos seguidos sin encajar goles y de nuevo con un penalti provocado por un lateral. De Carvajal ante el Getafe a Marcelo en San Mamés. Frente al Alavés apareció Mendy, derribado por Ximo en una acción que condenó el buen inicio de su equipo.
Comenzando a sentir el agua al cuello, la valentía marcó el arranque del Alavés y el estreno de Juan Ramón López Muñiz en el banquillo. Había avisado Mendy de su exhibición física con su primera incursión peligrosa nada más nacer el duelo cuando el travesaño repelió un remate de cabeza de Joselu. Varane salvaba por la línea el segundo intento de Lucas.
Era un aviso directo al líder, el encuentro no sería un paseo. El Alavés se juega mucho. Militao sacaba minutos después un balón a Lucas, con el arma cargada para marcar. Se lanzó con todo para quitar el esférico en el último segundo al goleador. Fue cuando llegó, a los diez minutos, el penalti que cambió el rumbo. Benzema engañó con el cuerpo y no perdonó, metiéndose de lleno en el pulso con Leo Messi por acabar como máximo goleador.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Son los momentos en los que le falta continuidad al Real Madrid. Apenas un lanzamiento ajustado al larguero de Kroos, más subidas de Mendy y de Lucas Vázquez con malas finalizaciones por la derecha. Fue el parche de lateral ante una defensa plagada de bajas. Las bandas eran el punto fuerte del equipo de Zidane, que no encontró espacios para hilvanar su juego por el centro.
Apareció Burke para reivindicar su calidad y volver a poner en apuros a Courtois. Se lució el meta belga a un disparo abajo ajustado y la segunda acción del futbolistas escocés dejó un regate repleto de descaro a Militao pegado a línea de fondo, que no acabó en gol porque Joselu se adelantó a Lucas en el remate impreciso.
La valentía del Alavés tuvo un castigo excesivo. La necesidad le hizo salir en la segunda parte en busca del gol y a los cuatro minutos pagó caro dejar espacios. Apareció Rodrygo para desequilibrar, encontró a Benzema que regaló el tanto de la sentencia a Marco Asensio. Inicialmente anulado por fuera de juego pero el VAR confirmó su legalidad.

Real Madrid
El centrocampista uruguayo del Real Madrid Federico Valverde (i) se escapa de Víctor Camarasa, del Alavés, en el partido de la Liga en Primera División entre el Real Madrid y Alavés.

Era el final del partido a los 50 minutos. Aspirar a remontar era una osadía y el Alavés optó por pensar en otras batallas con los cambios de Muñiz. Lo aprovechó el Real Madrid para mejorar sensaciones. Mejoró gracias al vértigo de Asensio y Rodrygo, con un fútbol de mayor velocidad y asociativo ante el que no tuvo respuesta el rival.
No siente miedo Asensio y es una de las mejores noticias del final de curso del Real Madrid. Encaró rivales, lanzó carreras siempre vertical y volvió a sonreír. Encontró siempre a Benzema, en continuo movimiento, buscando más goles pero se topó con la inspiración de Roberto. El portero evitó una goleada.
Se lució al latigazo de Karim, vio como Lucas Vázquez perdonaba con todo para marcar, tapó espacios a Rodrygo escorado y un disparo a Modric. Ante su firmeza respondió Courtois reivindicando su gran momento, decisivo desde el regreso del fútbol con otra puerta a cero y una segunda gran parada. Rioja habilitó a Joselu que soltó un latigazo que encontró la salida rápida del belga y sus reflejos.
Acabó reapareciendo Eden Hazard buscando buenas sensaciones en su tobillo renqueante cuando el partido se había apagado. Roberto lo cerró con otra buena parada a Isco en un nuevo triunfo del líder, que descuenta jornadas para el alirón.

Ficha técnica:

2 – Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Varane, Militao, Mendy; Casemiro (Brahim, m.93), Kroos, Modric (Fede Valverde, m.70); Marco Asensio (Vinicius, m.70), Rodrygo (Isco, m.82) y Benzema (Hazard, m.82).
0 – Alavés: Roberto; Ximo (Aguirregabiriria, m.24), Laguardia, Ely, Adrián Marín; Fejsa (Abdallahi, m.56), Camarasa, Burke, Edgar (Borja Sainz, m.68); Joselu (José Luis Rodríguez, m.68) y Lucas Pérez (Rioja, m.56).
Goles: 1-0, m.11: Benzema de penalti. 2-0, m.50: Asensio.
Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité extremeño). Amonestó a Abdallahi (84) por el Alavés.
Incidencias: encuentro correspondiente a la 35a jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Alfredo di Stéfano. En el descanso una lesión impidió seguir al colegiado Gil Manzano y ocupó su lugar el cuarto árbitro Rodríguez Carpallo.

Tormenta tropical Fay toca tierra en Atlantic City y se encamina a NY

0
Con fuertes lluvias y vientos con rachas máximas de 85 kilómetros por hora (50 millas por hora), Fay, la sexta tormenta tropical de esta temporada continúa moviéndose en dirección norte.

La tormenta tropical Fay tocó tierra este viernes a lo largo de la costa del estado de Nueva Jersey (EE.UU.), a unos 15 kilómetros (10 millas) al noreste de la ciudad balneario de Atlantic City, de camino a Nueva York, indicó el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC).
Con fuertes lluvias y vientos con rachas máximas de 85 kilómetros por hora (50 millas por hora), Fay, la sexta tormenta tropical de esta temporada continúa moviéndose en dirección norte.
A las 17.00 horas (21.00 GMT), el centro del meteoro fue localizado a alrededor de 15 kilómetros (10 millas) de Atlantic City y a unos 145 kilómetros (90 millas) de la ciudad de Nueva York, de acuerdo con el boletín del NHC, que tiene su sede en Miami, Florida.
El gráfico en forma de cono de la agencia meteorológica proyecta que el centro de Fay se moverá cerca o sobre porciones de la costa de Nueva Jersey esta tarde.
Luego, entre esta noche y el sábado, se moverá tierra adentro sobre el sureste de Nueva York y el oeste de Nueva Inglaterra, indica el NHC.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Se espera que Fay produzca entre 5,8 y 10,16 centímetros de lluvia (de 2 a 4 pulgadas) desde el norte de Delaware y el este de Pensilvania a través de Nueva Jersey, incluyendo el sureste de Nueva York y partes de Nueva Inglaterra.
Estas lluvias podrían provocar inundaciones urbanas repentinas pero no se prevé que los ríos se desborden.
Según el pronóstico, Fay se debilitará en una depresión tropical el sábado por la mañana y podrías disiparse el domingo.
Esta es la sexta tormenta tropical que se ha formado en la cuenca atlántica en lo que va de año.
Los expertos pronostican para la temporada una actividad ciclónica «por encima de lo normal».
Arthur, Bertha, Cristóbal, Dolly y Edouard han sido las cinco tormentas anteriores y las dos primeras se formaron en mayo antes del inicio oficial de la temporada, que se extiende desde el 1 de junio hasta finales de noviembre.
Según los meteorólogos, este año habrá de 13 a 19 tormentas tropicales con nombre (con vientos de 65 kilómetros por hora), de las cuales de 6 a 10 podrían convertirse en huracanes, con vientos de 119 km/h). Y de esos huracanes, de 3 a 6 podrían llegar a ser mayores, es decir con vientos máximos sostenidos de 178 km/h o más.