domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 1713

Global Affairs: «dar documentos CSIS a Wanzhou perjudicaría a Canadá»

0
Meng Wanzhou
Meng Wanzhou vista antes de una aparición en la Corte Suprema de Columbia Británica en Vancouver.

La dirección general de Global Affairs Canada en el sur de Asia, afirma que revelar información confidencial del CSIS a Meng Wanzhou, como parte de su batalla contra la extradición, puede poner en riesgo vida canadienses, perjudicando aún más las relaciones entre los países, e incluso comprometer la lucha contra COVID-19. 

David Hartman en declaración juramentada como parte de un procedimiento que deberá ser escuchado en una corte federal durante este mes, se pronunció en contra de provisionale copias no redactadas sobre documentos pertenecientes a la agencia canadiense de espionaje a los abogados ejecutivos de Huawei.

La declaración de Hartman fue presentada a finales de junio en apoyo del fiscal general, quien se encuentra luchando para evitar la presentar a la opinión pública detalles sobre el arresto de Meng por parte del CSIS y el FBI.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

«En términos generales, dicha divulgación aumentaría las tensiones entre los gobiernos de Canadá y China; provocando una respuesta perjudicial para las relaciones bilaterales y los intereses canadienses», declaró Hartman; este se desempeñó como director ejecutivo de Global Affair para China hasta agosto de 2017.

A sus declaraciones se le sumaron la del oficial de inteligencia del CSIS, Michel Guay. 

La lucha se centra en seis documentos redactados minuciosamente por el CSIS, los cuales el fiscal general expuso ante los abogados de Meng, después de una orden del juez de la Corte Suprema de British columbia, quien supervisaba su caso de extradición.

Por su lado, Estados Unidos quiere que el director financiero de Huawei sea enviado a Nueva York, para enfrentar cargos de fraude en relación a una acusación en donde él le mintió a un ejecutivo de HSBC en agosto de 2013, sobre el control de su compañía acusada de violar las sanciones económicas de Estados Unidos contra Irán.

Los fiscales afirman que las presuntas mentiras de Meng ponen al banco en peligro de violar las mismas sanciones, con el riesgo de enjuiciamiento y pérdida como resultado.

Los abogados de Meng planean argumentar que el FBI y las autoridades canadienses, montaron una «investigación criminal encubierta» contra su cliente, al compartir información técnica sobre sus dispositivos electrónicos y conspirando para que los oficiales fronterizos canadienses la detuvieran e interrogaran sin un abogado durante tres horas antes de que RCMP la colocara bajo arresto.

‘Percepción de influencia’

Los documentos del CSIS incluyen un correo electrónico, notas operativas, un informe y tres llamados de «informes de situación» escritos antes y después del arresto de Meng en el aeropuerto de Vancouver el 1 de diciembre de 2018.

Reportes indican que el CSIS recibió noticias del FBI el día antes del arresto de Meng.

Los informes dicen que la RCMP reconoció la «naturaleza altamente política del arresto» y predijo desde el principio, que la detención de Meng «sería de gran consecuencia internacional y bilateralmente».

Grandes porciones de todos los documentos han sido redactados

En sus declaraciones juradas, tanto Hartman como Guay, enfatizaron que no han visto los documentos, por lo que no estarán en riesgo de revelar información confidencial inadvertidamente durante el proceso público.

Hartman enfatiza que la detención y extradición de Meng Wanzhou ya ha causado daños en las relaciones entre Canadá y China, incluida la suspensión de las importaciones de semillas de canola, y las detenciones arbitrarias del ex diplomático Michael Kovrig y el empresario Michael Spavor.

Kovrig y Spavor han estado detenidos en prisiones chinas desde los días posteriores al arresto de Meng. El mes pasado, los oficiales chinos los acusaron formalmente de espiar. Canadá no ha tenido acceso consular a ninguno de los dos hombres desde enero.

Opiniones públicas divididas 

Hartman asegura que la pandemia de COVID-19 solo «subrayó la necesidad» de que Canadá entable relaciones bilaterales con China.

«China ha sido un importante proveedor de equipos de protección personal y productos farmacéuticos en las cadenas de suministro mundiales, y representó una parte significativa de los suministros médicos adquiridos por el Gobierno de Canadá durante la pandemia de COVID-19», escribió Hartman.

Él dice que «la cobertura de los medios canadienses y la opinión pública sobre China se ha vuelto cada vez más negativa, reflejando las tendencias de la opinión pública a nivel mundial».

Explotación sexual infantil aumenta en Canadá durante la pandemia

0
explotación sexual
Los niños canadienses pasan más tiempo en línea debido a la pandemia, aumentando las posibilidades de ser víctimas de explotación sexual en línea.

Los informes sobre explotación sexual en línea a niños canadienses, han generado cifras escandalosas durante la pandemia de COVID-19, demostrando que los abusadores aprovechan la presencia activa de los niños en redes y portales digitales. 

El director de Cybertip.ca, Stephen Sauer, afirmó que su organización evidenció un aumento del 81% en abril, mayo y junio en informes sobre jóvenes que habían sido explotados sexualmente, e informes de personas que intentaban abusar sexualmente de niños. 

«Parece ser una epidemia ahora en línea», dijo Sauer.

El sargento Arnold Guerin, del Centro Nacional de Delitos contra la Explotación Infantil de la RCMP, encargado de las investigaciones sobre explotación sexual infantil en línea y pornografía infantil, manifiesta que su unidad también ha presenciado aumento en las cifras. 

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Al iniciar la pandemia, su unidad estuvo controlando a delincuentes en sitios de transmisión en vivo, redes sociales y en la ‘dark web’ que estaban a la búsqueda de niños con los que pudieran chatear en línea, o para hacer reuniones con personas que también pudieran atacarlos sexualmente. 

Donde los depredadores se reúnen en línea

«En marzo, cuando todo comenzó, no estábamos viendo un aumento inmediato en los informes de explotación sexual infantil de grandes compañías como Microsoft, Google y Facebook», dijo Guerin. Desde la fecha, fueron testigos del aumento en las referencias hechas a Canadá en los informes de estas y otras organizaciones. 

Cuando estas plataformas identifican abuso o pornografía infantil, transmiten toda la información a la policía en el país donde se encuentra el abusador, mencionó Guerin. 

«Cada referencia que recibimos, y las obtenemos en miles por mes, son canadienses que comparten activamente la pornografía infantil en todas esas redes sociales», expuso.

Si bien la unidad de Guerin siempre ha monitoreado aumentos en las cifras de los abusos, con la llegada de la pandemia y el aumento excesivo de exposición a las pantallas, sus números se han disparado. 

18 hombres de Alberta acusados de pornografía infantil durante el Covid-19 

Los individuos enfrentan un total de 65 cargos relacionados a explotación infantil en línea. La unidad de explotación en internet del Equipo de respuesta de la policía de Alberta (ALERT), recibió 243 informes durante marzo, superando los aproximadamente 110 casos que tratan por mes.  

«Este es un nivel de actividad que no tiene paralelo en la existencia de la unidad», sostenía en un comunicado de prensa Dwayne Lakusta, CEO de ALERT. 

Canadá no está solo

Un informe el mes pasado de la Oficina Europea de Policía, Europol, evidenció un aumento en el intercambio de material infantil en línea durante la pandemia. 

«Este intercambio perjudicial de contenido que victimiza a los niños se ha detectado repetidamente en niveles récord durante la pandemia de COVID-19 en Europa», dijo el informe.

Según el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU., «Ha habido un aumento del 106% en dicha actividad en todo el mundo», agrega el informe.

Aumento en la pornografía infantil 

Europol encontró mensajes un foro de la ‘dark web’ para «cappers», personas que capturan videos en vivo de niños obligados a producir contenido sexual. El número de mensajes e hilos se triplicó de 500 entre diciembre y febrero, a 1.500 entre marzo y mayo.

«Podemos esperar ver un mayor aumento de la difusión de este material y la victimización de los niños en los próximos meses», escribieron los autores.

Si bien dicha actividad aumentó durante la pandemia, Guerin dijo que su unidad no ha visto un cambio en los crímenes que suceden en línea.

«Hemos presenciado el abuso sexual o actos violentos a pequeños como bebés y recién nacidos, hasta jóvenes de 17 años en la red”, dijo.

Guerin explica que los depredadores sexuales pueden encontrarse en cualquier plataforma por más inofensiva que esta aparente ser.

La organización Médicos Sin fronteras analiza la posible cooperación de Barcelona con Quito

0
Médicos sin Frontera
Vista de la bandera de Médicos Sin Fronteras (MSF) a media asta en su sede de Ginebra, Suiza.

Representantes de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) visitaron este domingo el Centro de Atención Temporal (CAT) para pacientes con COVID-19, a fin de analizar una posible cooperación entre el municipio de Barcelona y la capital de Ecuador.

La visita buscaba evaluar el sistema de atención médica para pacientes de coronavirus, además de conocer las necesidades de asesoramiento médico.

Con la visita se pretende analizar posibles líneas de cooperación entre el «municipio de Barcelona y la municipalidad de Quito para poder apoyar y solventar los problemas que está atravesando la ciudad en este momento de la pandemia», indicó Ximena Abarca, Secretaria Metropolitana de Salud.

«Hay algunas líneas de cooperación que pueden ser de carácter técnico, de carácter humanitario y de carácter tecnológico», agregó.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

A nivel mundial, MSF intenta cubrir las necesidades más urgentes, en diferentes niveles de la atención médica (desde la primaria a la hospitalaria, pasando por la comunitaria), así como a través de actividades de gran impacto en la salud, según el Municipio.

Jorge Martín, Coordinador de MSF en Ecuador, enfatizó la importancia del trabajo articulado en el campo de la salud durante la pandemia.

«El objetivo es lo que nosotros llamamos una misión exploratoria en la evaluación de necesidades, para identificar en qué área Médico Sin Fronteras podría tener un valor añadido de apoyo a las instituciones de Quito en esta respuesta de asistencia al COVID», comentó.

Médicos Sin Fronteras «preocupados por la situación en la que estamos viviendo ha enviado una delegación para ver cuál sería la posibilidad de colaboración con el sistema del Municipio de Quito», señaló Paúl Carrasco, director del CAT «Quito Solidario».

Se prevé que conozcan las instalaciones y observen la distribución de pacientes de hospitalización, recuperación y albergados, detalló.

La delegación de Médicos Sin Fronteras también visitará en estos días algunos hospitales del sistema de salud de la ciudad y finalmente mantendrán una reunión con el alcalde de Quito, Jorge Yunda, con quien hablarán sobre el análisis y observaciones de sus recorridos.

Creciente contagio en Quito

Quito inició el 3 de junio una nueva etapa de desescalada y pasó del color rojo al amarillo en el semáforo epidemiológico, lo que se ha traducido en la reanudación parcial del transporte público y una mayor actividad comercial y laboral en las calles de la urbe, habitada por unos tres millones de personas.

Sin embargo, la incesante tasa de contagios en la capital la mantiene con algunas limitaciones pese a encontrarse en color amarillo, como el cierre de teatros y cines o la suspensión del transporte interprovincial, entre otras medidas.

Cuando Quito pasó a amarillo en el semáforo epidemiológico, la provincia de Pichincha, de la que es capital, acumulaba el 13 % de los casos a nivel nacional, ahora supera el 18 %.

El aumento en los casos en Pichincha, concentrados mayoritariamente en Quito (9.670) llevó a las autoridades a redoblar los controles para evitar aglomeraciones y fiestas clandestinas, entre otros.

El sábado, César Díaz, secretario de Seguridad del Municipio, informaba de un operativo en una fiesta clandestina, en la que, incluso había «menores de edad y bebidas alcohólicas. Estos actos irresponsables son los que ponen en riesgo la vida», decía en Twitter.

«Lamentablemente son los padres o abuelos quienes necesitarán una cama UCI y ya no tenemos más en Quito, ayúdennos!!!», clamaba el alcalde de Quito, Jorge Yunda, al hacerse eco en la red social del mensaje de Díaz.

En su perfil de Twitter, Yunda también mencionó el aumento de pacientes en un centro de convenciones adaptado en el norte de la ciudad para recibir a afectados leves por el coronavirus.

«Comenzamos con ocho pacientes y al momento estamos con 120 pacientes, seguiremos creciendo vecinos de Quito pero no habrá espacio si no adquirimos conciencia sanitaria, usa mascarilla, evita contagiarte, ayúdanos», escribió el burgomaestre.

Según las estadísticas oficiales de este domingo, en Ecuador hay 67.870 casos confirmados del coronavirus por medio de pruebas rápidas y PCR, es decir 661 más que el sábado.

La cifra de fallecidos confirmados por la enfermedad resultante, la COVID-19, aumentó en 16 hasta situarse en 5.047, mientras que los decesos «probables» por esa enfermedad llegaron a 3.292, en las estadísticas oficiales.

Vancouver: Carousel Theatre corta lazos con directora artística tras acusaciones de acoso

0
Carousel theater
Los actores alegan que el Carousel Theatre for Young People tenía un ambiente de trabajo tóxico, donde las personas eran intimidadas y hostigadas.

La compañía teatral de Vancouver, especializada en producciones para niños, ha finalizado todo vínculo con quien era su directora artística, Carole Higgins, luego de las acusaciones por parte de empleados y tripulantes de un ambiente laboral inadecuado. Además, prometieron realizar otros cambios a partir de los inconvenientes presentados. 

Más de 60 personas escribieron cartas alzando la voz ante el hostigamiento que vivían dentro de Carousel Theatre for Young People, grupo de teatro popular conocido por sus producciones de Peter Pan y Winnie the Pooh, en donde los integrantes expresaban el acoso perpetrado por algunos de sus líderes.

Enfrentando una ola de reacciones en redes sociales y una petición en línea a favor de mejores condiciones laborales, Carousel Theatre afirmó que “acordaron mutuamente separarse” con Higgins, a su vez de reestructurar su equipo de liderazgo que aporte a un teatro más inclusivo, genere oportunidades y sea un lugar para todos. 

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Las producciones de Carousel están dirigidas a niños pequeños para ayudar a desarrollar la alfabetización emocional.

Ambiente laboral caótico 

Luego de las declaraciones dadas por Carousel en una declaración en contra del racismo y opresión en medio del movimiento Black Lives Matter, las manifestaciones públicas de las experiencias laborales comenzaron a surgir. 

Uno de los casos fue la actriz de BIPOC, Kaitlyn Yott, quien detalló su experiencia en la producción ‘Peter Pan’ en Vancouver, donde afirma haber sido presionada para realizar acrobacias e ignorada cuando expresó su preocupación por los métodos de seguridad; denegando su solicitud para contratar un director de especialistas. 

«… Terminé gravemente herida en ambas rodillas a la mitad de la carrera. Apenas podía caminar y sentía un dolor insoportable», escribió.

Desde entonces, los ex trabajadores Dani Fecko y Kayla Dunbar, han invitado a otros exfuncionarios y actuales contratistas a relatar sus historias y reunir firmas, hasta el momento han generado más de 400. 

«Éramos usados uno contra otros», dijo Fecko. «Inevitablemente, en cada producción, habría un miembro del personal o un artista que fuera el chivo expiatorio de todo, y fuera expulsado e intimidado. Se presentaron malos comentarios entre ellos a puerta cerrada. Hubo mucha manipulación «.

Fecko dice que muchos trabajadores por contrato tenían miedo de expresar sus preocupaciones a la gerencia por temor a no ser contratados nuevamente.

«Siempre supe que eso estaba sucediendo, pero nunca lo malo que era», agregó.

Llamando al cambio

Dunbar y Fecko, dicen que no están satisfechos con la declaración de Carousel, y señalan que no hay una disculpa específica dentro de ella.

«Todavía hay mucho trabajo por hacer y es muy frustrante que la junta no asumiera la responsabilidad», dijo Dunbar. «Al público no se le ha dicho cómo [Carousel] está avanzando».

La pareja tiene programada una reunión con el presidente de la junta de Carousel el miércoles, para discutir cómo crear un ambiente de trabajo más inclusivo. Están pidiendo que el teatro brinde un espacio de curación para aquellos que han sufrido acoso.

«Eso significa traer facilitadores y apoyo de salud mental para que las personas vengan, sanen y se acostumbren a estar en ese espacio nuevamente de manera segura», dijo Fecko.

Fecko dice que la organización sigue siendo una piedra angular para toda la comunidad artística de Vancouver; jugando un papel crucial para generar conexión con los niños pequeños y el teatro. 

Muere la actriz Kelly Preston, esposa de John Travolta, a los 57 años

0
Kelly Preston y John Travolta
Kelly Preston y John Travolta en un estreno.

La actriz Kelly Preston, esposa de John Travolta y conocida por sus papeles en películas como “Twins” o “Jerry Maguire”, falleció el domingo por complicaciones derivadas de un cáncer de pecho, informó hoy la edición digital de la revista People.

“En la mañana del 12 de julio de 2020, Kelly Preston, amada esposa y madre, falleció tras una batalla de dos años frente al cáncer de pecho”, indicó un representante de la familia a la publicación.

“Tras decidir llevar a cabo su lucha de forma privada, se sometió a tratamiento médico durante un tiempo, ayudada por sus familiares y amigos más cercanos”, continuó el representante.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

“Era un alma brillante, preciosa y amorosa que se preocupaba profundamente por los demás y que aportaba vida a todo lo que tocaba”, agregó.

Preston y Travolta tienen dos hijos: Ella, de 20 años, y Benjamin, de 9. En enero de 2009 sufrieron la pérdida de su hijo Jett, a los 16 años.

Vida llena de éxitos

La carrera de Preston comenzó en 1985 con un papel en la cinta “Mischief” y fue adquiriendo fama con sus intervenciones en “Twins” (1988), “Jerry Maguire” (1996) y “For Love of the Game” (1999). Más adelante, apareció en “Battlefield Earth” (2000), “Death Sentence” (2007) y “Old Dogs” (2009).

También apareció en el videoclip para la canción “She Will Be Loved”, de Maroon 5.

Su última intervención en la gran pantalla fue en “Gotti” (2018), junto a Travolta, donde encarnó a la mujer del mafioso John Gotti.

Preston y Travolta se casaron en septiembre de 1991, cuando la actriz estaba embarazada de Jett, su primer hijo.
El propio Travolta confirmó la muerte de su esposa a través de Instagram.

“Con gran pesar os informo de que mi preciosa mujer Kelly ha perdido su lucha de dos años frente al cáncer de pecho. Luchó con coraje y el amor y apoyo de muchos (…) El amor de Kelly y su vida siempre serán recordados”, apuntó el intérprete.

Cuba envía cuerpo médico a Azerbaiyán para combatir el COVID-19

0
Médicos cubanos
Médicos participan en un acto de despedida de su grupo, momentos antes de salir para el aeropuerto internacional José Martí, el pasado 25 de abril en La Habana, Cuba.

Cuba envió este domingo una brigada de 115 médicos y enfermeros a Azerbaiyán para combatir la pandemia de la COVID-19 en el país centroasiático, donde por primera vez profesionales de la salud cubanos prestarán servicio.

Se trata de la brigada 42 del contingente internacional «Henry Reeve» que viaja al exterior desde marzo pasado para luchar contra la COVID-19 y Azerbaiyán es el país número 35 que recibe a sanitarios de Cuba para asistir esta emergencia, según indicaron medios estatales.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, escribió en su cuenta de Twitter que la brigada Henry Reeve «compartirá la experiencia de Cuba contra la pandemia y reforzará la cooperación que demandan estos tiempos».

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

En Azerbaiyán se han registrado más de 23.500 casos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 causante de la COVID-19 y han fallecido 298 personas a causa de esa enfermedad.

Médicos cubanos por el mundo

El primer grupo de médicos y enfermeros cubanos que prestó asistencia a otro país tras la aparición de la COVID-19 permaneció durante más de dos meses en la región italiana de Lombardía, la más castigada por la pandemia en el país europeo.

Desde entonces han viajado unos 3.440 sanitarios a una treintena de países de América Latina, el Caribe, África, Europa y Oriente Medio, a solicitud de las autoridades de esas naciones, para apoyar la lucha contra la pandemia.

El contingente Henry Reeve -especializado en situaciones de desastres y graves epidemias- fue creado por el fallecido expresidente cubano Fidel Castro en 2005 para auxiliar al estado de Nueva Orleans (EE.UU.) tras el devastador paso del huracán Katrina, pero Washington rechazó la ayuda.

Hace unos cinco años, integrantes de ese colectivo ayudaron a controlar la epidemia de ébola en África y su labor fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con un premio en 2017.

En la actualidad existe un movimiento internacional que respalda la nominación de las brigadas del contingente cubano para recibir el próximo Premio Nobel de la Paz.

Estados Unidos supera los 135.000 muertos y 3,29 millones de contagios de coronavirus

0
Estados Unidos contagios
Personas usando tapabocas pasean antes del toque de queda del 3 de julio del 2020 en el paseo turístico de Ocean Drive en Miami Beach, Florida.

EEUU alcanzó este domingo las cifras de 3.297.501 casos confirmados de COVID-19 y de 135.155 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del lunes) es de 57.794 contagios más que el sábado y de 426 nuevas muertes.
Estados Unidos ha visto aumentar los casos a un ritmo de 60.000 por día durante la última semana y, de hecho, los contagios han crecido en 37 de los 50 estados del país en ese mismo periodo, según la Universidad Johns Hopkins.

En concreto, de acuerdo a esta fuente, 13 estados (Alabama, Alaska, Arkansas, Georgia, Hawái, Idaho, Luisiana, Montana, Nevada, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia Occidental) han visto un incremento del 20% en el número de contagios durante la pasada semana; mientras que los casos han crecido un 10% en otros 22 estados.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Por el momento, Nueva York se mantiene todavía como el estado más golpeado en EEUU desde el inicio de la pandemia con 406.403 casos confirmados y 32.029 fallecidos, solo superado por Brasil, el Reino Unido, Italia y México.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 22.755 personas.

Al estado de Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 15.525 muertos, Massachusetts con 8.310 e Illinois con 7.372.
Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.950, California con 7.014, Michigan con 6.316 y Connecticut, con 4.348.

En cuanto a contagios en EEUU, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 320.957, Florida el tercero con 269.803 y Texas el cuarto con 269.803.

El balance provisional de fallecidos -135.155- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 185.000 muertos.

El Sevilla acaricia la Champions y frena el sueño de la salvación del Mallorca

0
sevilla
El delantero argentino del Sevilla FC Lucas Ocampos (c) lucha con Antonio Raíllo, del RCD Mallorca (i), durante el partido correspondiente a la jornada 36 de Liga en Primera División que se jugó domingo en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, en Sevilla.

El Sevilla ganó por 2-0 al Mallorca con goles del argentino Lucas Ocampos, de penalti, y del marroquí Youssef En-Nesyri, acaricia el pase a la Champions, a falta de un punto o de que el Villarreal no gane este lunes, y frena al equipo balear en su sueño de pelear por una salvación de la que sigue a tres puntos.

Tras una primera parte muy disputada y con pocas ocasiones de gol, en la que Ocampos adelantó a los sevillanos al marcar a cuatro minutos del descanso, en un penalti en el que intervino el VAR y protestado por los bermellones, el Mallorca se lanzó al ataque en la segunda, pero sin mucho peligro, lo que aprovechó el Sevilla para sentenciar por medio de En-Nesyri a 6 del final tras un saque en largo del meta Bono.

La cuarta cita sin público en el Sánchez-Pizjuán desde la vuelta de LaLiga, de nuevo con calor (28 grados al inicio) pero algo menos que en anteriores partidos, estaba marcada por lo mucho que se jugaban ambos equipos: el Sevilla, dar un paso casi definitivo hacia la Champions; y el Mallorca, seguir creyendo en la salvación.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Con muchos menos cambios, quizás por ello, que otros días -tres en el once sevillista y sólo uno en el balear-, Julen Lopetegui apostó por la potencia del medio brasileño Fernando, la movilidad de Óliver Torres, escorado a la izquierda, y la buena racha de Munir El Haddadi -3 goles desde el regreso-, para que se asociaran con el argentino Lucas Ocampos en un novedoso tridente ofensivo.

Mientras, Vicente Moreno, técnico bermellón, sólo innovó en su once con el central serbio Aleksandar Sedlar por el eslovaco Martin Valjent, con problemas físicos, y dispuso un esquema ofensivo, con el japonés Kubo, el croata Ante Budimir y el colombiano Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, que le permitió comenzar con brío el choque.

Los baleares, presionados también por el triunfo del Leganés, que les igualaba a 32 en la tabla, salieron a dar guerra, y, con una presión muy alta sobre la zaga local, le hicieron muy incómodo el choque al Sevilla, que no se arrugó y con un gran despliegue físico recuperó espacios y abortó los intentos de un Mallorca muy sólido.

Tras el ímpetu inicial de los mallorquinistas, los hispalenses se rehicieron, pero sin crear peligro, salvo en un tiro de Fernando a centro de Jesús Navas que sacó Manolo Reina a los 32 minutos.

Le siguió la única ocasión visitante en este periodo, en la que Éver Banega cortó el intento de Budimir, amonestado al entender el árbitro que simuló una caída en el área, pero fue el Sevilla el que marcó a 4 del descanso al transformar Ocampos un penalti por manos de Pozo, cedido por el club andaluz, en un cabezazo de Reguilón.

La pena máxima, en la que Ocampos engañó a Reina para marcar su decimocuarto gol en Liga y encarrilar el triunfo sevillista, fue señalada a instancias del VAR y tras ver el árbitro la acción en la pantalla a pie de campo, en medio de las protestas de los baleares.

En la reanudación, el Sevilla controló bien el juego y gestionó su ventaja sin pasar apuros ante un Mallorca que nunca se rindió, pero al que le costó un mundo generar verdaderas ocasiones de gol.

Lo intentó en una falta peligrosa lanzada por Salva Sevilla que despejó de cabeza Koundé, un cabezazo del Cucho Hernndez que desvió con una gran parada Bono o, ya con el carrusel de cambios, un tiro del macedonio Trajkovski que detuvo el meta marroquí.

Sin embargo, los hispalenses defendieron a la perfección su renta y, además, apretaron al encontrarse con muchos espacios por delante después de que el Mallorca se fuera hacia arriba sin ninguna reserva, lo que permitió al equipo andaluz contragolpear con peligro y gozar de ocasiones en las botas de Óliver Torres, en una acción salvada por Pozo, en un centro de Navas al que no llegó Munir.

El hispanomarroquí bajó su nivel con respecto a otros partidos y fue uno de los sustituidos cuando Lopetegui decidió refrescar a su equipo, al dar entrada a Suso, Gudelj, De Jong, Franco Vázquez y el marroquí En-Nesyri, que fue decisivo para sentenciar el choque.

Así, a 6 minutos del final, recogió un pase de gol desde un saque en largo con el pie de su compatriota Bono, muy inteligente y rápido, para ganar el balón a la desguarnecida zaga bermellona para salvar por alto la salida de Reina, mal colocado, hacer el definitivo 2-0 y amarrar un triunfo que huele a Champions.

Panamá rebasa las 900 muertes por COVID-19 y acumula 45.633 contagios

0
Panamá
Personal del Ministerio de Salud realiza pruebas de coronavirus en el centro de salud de San Miguel, en Ciudad de Panamá (Panamá).

Panamá sumó este domingo 16 muertes por COVID-19 y registró 1.301 casos positivos nuevos, que totalizan 909 defunciones y 45.633 contagios confirmados en el país, que tiene una tasa de letalidad de 1,99 % y el segundo promedio de fallecimientos por millón de habitantes en la región.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó en su informe que 23.039 pacientes se han recuperado de la enfermedad, 1.146 se encuentran hospitalizados, de ellos 987 en sala general y 159 en las unidades de cuidados intensivos.

En aislamiento domiciliario se contabilizan 19.867 personas, y otras 672 han sido llevadas a hoteles que funcionan temporalmente como hospitales.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

Los hoteles-hospitales son una «herramienta importante para evitar que la red hospitalaria se vea saturada», y donde se ubican a personas diagnosticadas con COVID-19 y cuyos domicilios no ofrecen condiciones para el aislamiento, señaló el Minsa.

Panamá, desde que se dio el primer caso el 9 de marzo pasado, ha realizado hasta ahora 164.927 pruebas de detección de contagió por la COVID-19, 73 % de ellas negativas y 27 % positivas.

Las pruebas por millón de habitantes en Panamá, con una población de algo más de 4 millones, ascienden a 38.547, con 3.461 nuevas muestras efectuadas en las últimas 24 horas, para una positividad de 38%.

Las muertes, de acuerdo con el rango de edad, siguen concentradas entre las personas con más de 60 años que acumulan 649 del total de 909 defunciones.

Panamá vive una escalada de contagios por la COVID-19 que lo coloca con uno de los promedios más altos de casos por millón de habitantes en América Latina, así como el segundo más alto a nivel mundial en promedio por millón de habitantes, detrás de Perú.

Sector privado urge «cambio de timón» en estrategia contra covid 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) dieron a conocer este domingo su postura sobre el incremento de casos por COVID-19, y plantearon al Gobierno Nacional analizar la estrategia que se ha utilizado hasta ahora para enfrentar la pandemia.

En ese sentido, la Cámara de Comercio consideró que ante esta crisis sanitaria «el país requiere de información precisa, oportuna y confiable para la toma de decisiones».

«Nos encontramos en un punto de inflexión, en el cual la estrategia de salud y socioeconómica exigen un viraje de timón; no podemos continuar haciendo los mismo y esperar resultados diferentes», dijo la Ciciap.

Esta estrategia, según la patronal empresarial, «debe ir acompañada de recursos» para reforzar el sistema de salud y los programas de atención preventiva, trazabilidad y aislamiento en comunidades.

Estrategias para contener el virus

La Apede fue más allá y afirmó que «el incremento de contagios en el país demuestra una agotada estrategia sanitaria que urge ser revaluada ante las nuevas condiciones: saturación de hospitales, agotamiento del personal médico y sanitario, denuncias por falta de insumos e incremento de personas sin ingresos económicos».

Los empresarios pidieron al Gobierno que ejecute acciones que le permita a este sector colaborar con las medidas de contingencia de la crisis, como el pago de las deudas a proveedores de equipos médicos y de las que se mantienen antes de la pandemia, reapertura gradual y por zonas de actividades económicas y una flexibilización «temporal» de normas laborales para mantener la mayor cantidad posible de empleos, algo que los sectores sindicales rechazan.

Karol G sale positiva a conoravirus

0
Karol G
La cantante colombiana Karol G posa durante una entrevista exclusiva con Efe en Miami, Florida (EE.UU).

La cantante colombiana Karol G resultó positiva por coronavirus luego de someterse en Miami a una prueba junto a su novio, la también estrella de la música urbana Anuel AA, en la que, sin embargo, el artista puertorriqueño dio negativo.

Así lo revelaron a Efe fuentes del equipo de la pareja, quienes contaron que «Karol G no tiene idea de cómo se enfermó, pues ha sido muy cuidadosa, respetando inicialmente la cuarentena y posteriormente las normas de distanciamiento social y uso de máscaras».

Además, aseguraron que la artista de 29 años no quería preocupar a sus fans, por lo que ha estado publicando en sus redes sociales videos grabados días antes.

Dream Lottery sorteo de verano 2020
Dream Lottery sorteo de verano 2020

«Ella se está sintiendo bastante mal», informó una fuente que pidió no ser identificada.

Asimismo, medios locales estadounidenses informaron hoy que, ya que la pareja recibió resultados diferentes, los artistas decidieron que Karol G saldría del departamento que comparte con Anuel, con quien estaba planificado una boda para este año, y se está quedando en otro cercano para evitar exponerlo al coronavirus.

Esta fue una de las razones por las que la colombiana apenas realizó una entrevista para promover su canción «Ay DiOs mío!», que presentó el viernes pasado y es el primer sencillo individual que ha lanzado este año.

Usualmente, los cantantes hablan con varios periodistas cuando quieren presentar un proyecto importante, como es este tema.
La artista colombiana se ha sumado así al creciente número de famosos músicos latinos que han contraído la enfermedad durante lo que va de este mes de julio.

La semana pasada el bachatero estadounidense de origen dominicano Prince Royce relató una historia similar pues, aunque él dio positivo, su esposa, la actriz Emeraude Toubia, no se contagió.

No tuvieron la misma suerte los artistas del género regional mexicano Chiquis Rivera y su esposo Lorenzo Méndez, quienes anunciaron que tienen La COVID-19 y muchos de sus síntomas.

Casos de coronavirus en aumento en EE.UU.

Florida, el estado de EE.UU. donde se encuentra Miami y donde está la residencia de la pareja, batió este domingo el récord nacional de nuevos casos de COVID-19 al sumar 15.300 confirmados, según el recuento del Departamento de Salud que ya eleva la cifra total a 269.811 contagios y 4.242 muertes por la enfermedad, 95 en las últimas 24 horas.

Considerado el cuarto estado por contagios del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en EE.UU., Florida tiene en estos momentos 18.271 personas ingresadas en centros médicos.