
El gobierno canadiense actualizó recientemente su aviso oficial de viaje a Estados Unidos, advirtiendo a los residentes permanentes canadienses que su estatus migratorio podría ser revocado al sur de la frontera.
De acuerdo con Asuntos Globales Canadá, los residentes permanentes en EE. UU. corren el riesgo de que su elegibilidad sea reevaluada, lo que podría resultar en la cancelación de su estatus.
Entre las causas señaladas se encuentran antecedentes penales o haber permanecido fuera del país más tiempo del permitido. Las autoridades estadounidenses, además, realizan revisiones periódicas de visas que también pueden ser canceladas.
Cabe recordar que los ciudadanos canadienses, en general, pueden permanecer en territorio estadounidense hasta seis meses sin necesidad de visa.
El aviso se actualiza en medio de tensiones tras varios casos recientes. En junio, el canadiense Johnny Noviello, residente permanente en EE. UU., falleció bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Florida, mientras enfrentaba un proceso de deportación por condenas relacionadas con drogas. Según las autoridades, decenas de ciudadanos canadienses han sido detenidos por agentes de inmigración en diferentes estados.
Otro punto sensible del aviso está dirigido a los canadienses LGBTQ, quienes podrían verse afectados por la reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de eliminar el marcador de género “X” en documentos oficiales. Desde enero, el gobierno de EE. UU. solo reconoce los géneros masculino y femenino en pasaportes, visas, documentos de Seguridad Social y solicitudes de viaje como las tarjetas Nexus.
Esto implica que las personas transgénero y no binarias deben identificarse únicamente como hombres o mujeres para poder tramitar documentos de viaje. La medida ha sido criticada por abogados de inmigración en Canadá, quienes señalan posibles violaciones a los derechos humanos y anticipan que podría derivar en demandas constitucionales.
Asimismo, la proclamación estadounidense “Restricción de la entrada de extranjeros para proteger a Estados Unidos de terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública”, en vigor desde el 9 de junio de 2025, impuso una prohibición de viaje a ciudadanos de 12 países —entre ellos Afganistán, Irán, Libia, Somalia y Yemen— y restricciones parciales a otros siete. Esta política también podría afectar a residentes permanentes canadienses provenientes de esos países.
Global Affairs incorporó además una sección especial para la comunidad LGBTQ en sus recomendaciones de viaje, advirtiendo que en algunos estados, como Florida, existen leyes que limitan los derechos de las personas transgénero, incluyendo restricciones en el uso de baños públicos y en su participación en actividades deportivas.
La activista transgénero Gemma Hickey celebró la actualización del aviso canadiense, al considerar que estos cambios en los sistemas federales estadounidenses pueden provocar serias consecuencias emocionales y prácticas para los viajeros de género diverso.
Con estas advertencias, Ottawa busca que los canadienses viajen informados y adopten precauciones adicionales antes de ingresar a Estados Unidos.