
México, 7 dic (EFE).- México inició los procedimientos internos para suspender beneficios a las importaciones de productos agrícolas e industriales procedentes de EE.UU. hasta que esa nación elimine un etiquetado de país de origen que afecta a sus exportaciones de carne.
La Secretaría de Economía explicó en un comunicado que esta medida de represalia, que se aplicará en productos como manzanas, lácteos, bebidas alcohólicas, productos de higiene personal, entre otros, «se pondrá en marcha a la brevedad».
Detalló que utilizará «el mecanismo de carrusel para la rotación de productos conforme lo estime conveniente», y añadió que mantendrá vigente la medida hasta que EE.UU. cumpla con sus compromisos en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y elimine el etiquetado Cool para la carne de ganado bovino y porcino.
Aprobado en 2009 por el Congreso de EE.UU., este etiquetado obliga a incluir un impreso que identifique el lugar de origen, crianza y sacrificio de los animales en los paquetes de carne bovina y porcina.
México y Canadá consideran los requisitos de etiquetado para carne de ganado bovino y porcinos como una medida discriminatoria y una violación de Estados Unidos a sus obligaciones comerciales internacionales.
La Organización Mundial del Comercio anunció hoy que la afectación a las exportaciones de ganado mexicano causado por los requisitos de dicho etiquetado alcanza los 227,75 millones de dólares anuales.
Por ello, México puede imponer sanciones a Estados Unidos por ese monto, que sumado al de Canadá alcanzan los 1.017 millones de dólares al año.
La Secretaría de Economía dijo que seguirá defendiendo los intereses de la industria ganadera y llamó al Gobierno de EE.UU. a eliminar esta medida que, además de ser discriminatoria, afecta la integración comercial de Norteamérica en la producción de ganado y de productos cárnicos.