Inicio Actualidad México cree que relación con EEUU está por encima de «discursos» electorales

México cree que relación con EEUU está por encima de «discursos» electorales

333
0
El secretario de Interior de México, Miguel Ángel Osorio Chong. EFE/archivo
El secretario de Interior de México, Miguel Ángel Osorio Chong. EFE/archivo

Washington, 16 mar (EFEUSA).- El secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró hoy que su relación con EEUU está por encima de «discursos» electorales y de «personas», en una implícita referencia al magnate Donald Trump, aspirante a la nominación presidencial republicana.

«La relación entre EEUU y México está por encima de los discursos y también de las personas, es una relación muy consolidada», destacó Osorio Chong sin pronunciar directamente el nombre de Trump durante una rueda de prensa en Washington con su homólogo estadounidense, Jeh Johnson.
«Estamos preparados para establecer una relación con quien quiera que los estadounidenses decidan que sea su próximo presidente», añadió Osorio Chong, que evitó comentar sobre el proceso de primarias que EEUU celebra para elegir al candidato demócrata y republicano que competirán por la Presidencia en las elecciones de noviembre.
Tras sus victorias en las elecciones primarias del martes, el mangante Donald Trump avanza con paso firme hacia la nominación republicana a pesar del rechazo de su partido al discurso xenófobo del magnate, que propone construir un muro en la frontera con México y deportar a todos los indocumentados del país.
«Ha sido muy difícil evitar cualquier comentario sobre este ciclo electoral, a veces es muy difícil evitar los comentarios», concedió Jhonson en línea con la postura de su Gobierno.
De una forma más contundente, el presidente, Barack Obama, ha acusado a Trump de aprovecharse del miedo, la angustia y la rabia de la clase trabajadora para impulsar su campaña política y, en varias ocasiones, ha aludido al buen juicio del pueblo estadounidense para elegir a un inquilino responsable para la Casa Blanca.
Por su parte, este mes, en una entrevista con el diario «El Universal», el presidente de México, Enrique Peña Nieto, lamentó y condenó las opiniones contrarias a la migración y a México de Trump, cuyas opiniones «lastiman» los puentes de «diálogo y acercamiento» trazados entre México y EEUU.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here