
CARACAS, 1 sep – Venezuela enfrenta la mayor amenaza vista en Sudamérica en un siglo, pero no se doblegará ante ella, dijo el lunes el presidente Nicolás Maduro en una inusual conferencia de prensa.
Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado en las últimas semanas en medio de una gran concentración naval estadounidense en el sur del Caribe y aguas cercanas, que según funcionarios estadounidenses tiene como objetivo abordar las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho de la lucha contra los cárteles de la droga un objetivo central de su administración, parte de un esfuerzo más amplio para limitar la migración y asegurar la frontera sur de Estados Unidos.
Pero Maduro, el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, y otros funcionarios han dicho que Estados Unidos está amenazando a su país con los despliegues navales y que la acumulación es parte de un esfuerzo para justificar una intervención contra ellos.
«Venezuela se enfrenta a la mayor amenaza que se ha visto en nuestro continente en los últimos 100 años», declaró Maduro a periodistas, funcionarios y altos mandos militares uniformados en Caracas. «Nunca se había visto una situación como esta».Su país es pacífico, agregó Maduro, pero no se doblegará ante las amenazas.
El gobierno de Venezuela se ha burlado de las afirmaciones de Estados Unidos de que el país y sus líderes son clave para el tráfico internacional de drogas.
A principios de agosto, Estados Unidos duplicó su recompensa por información que condujera al arresto de Maduro a 50 millones de dólares por acusaciones de tráfico de drogas y vínculos con grupos criminales.