Inicio Latinoamerica Brasil Lula dice que EEUU ignoró los intentos de Brasil de negociar el...

Lula dice que EEUU ignoró los intentos de Brasil de negociar el arancel anunciado por Trump

4
0
Lula dice que EEUU ignoró los intentos de Brasil de negociar el arancel anunciado por Trump
Lula dice que EEUU ignoró los intentos de Brasil de negociar el arancel anunciado por Trump

SAO PAULO  — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el jueves que su gobierno no ha tenido éxito en el intento de negociar el arancel del 50% a las importaciones brasileñas que el presidente estadounidense, Donald Trump , ha amenazado con imponer.

Washington ha ignorado los intentos de Brasil de negociar antes de la implementación prevista de la medida el 1 de agosto, dijo el líder brasileño.

“Brasil está acostumbrado a negociar”, dijo Lula. “Ya tuvimos diez reuniones con Estados Unidos. El 16 de mayo, les enviamos una carta solicitando aclaraciones sobre las propuestas que habíamos presentado”.

«No respondieron. Respondieron a través de un sitio web», añadió Lula, refiriéndose a la publicación de Trump en su plataforma de redes sociales Truth Social el 9 de julio, donde anunció el arancel.

Trump vinculó directamente el impuesto a las importaciones con el juicio en curso en Brasil contra su aliado, el expresidente del país Jair Bolsonaro , al que calificó de “caza de brujas”.

En lugar de ceder, el Tribunal Supremo de Brasil intensificó el caso, agravando los problemas legales de Bolsonaro. La policía federal allanó su domicilio y su oficina política , le ordenó usar un grillete electrónico, le prohibió usar redes sociales e impuso otras restricciones.

Lula habló el jueves en Vale do Jequitinhonha, una de las regiones más pobres de Brasil en el estado de Minas Gerais, repitiendo su mantra de la necesidad de «defender» los recursos de Brasil, un mensaje que ha adoptado desde que se intensificó la disputa comercial.

En relación con este tema, el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, declaró a la prensa en la capital, Brasilia, que mantuvo una conversación telefónica de 50 minutos el sábado pasado con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. Alckmin, quien también es ministro de Comercio, Industria y Comercio de Brasil, se negó a compartir detalles de la conversación, alegando que era confidencial.

“Reiteré la disposición de Brasil a negociar; esa es nuestra postura”, dijo Alckmin. “Brasil nunca se retiró de la mesa. No creamos este problema, pero queremos resolverlo”.

Por otra parte, Brasil expresó su preocupación el miércoles en una reunión de la Organización Mundial del Comercio , argumentando que los aranceles arbitrarios violan los principios fundamentales de la organización, pero sin mencionar a Trump ni a Estados Unidos.

“Los aranceles arbitrarios, anunciados e implementados caóticamente, están perturbando las cadenas globales de valor y corren el riesgo de arrojar a la economía mundial a una espiral de precios altos y estancamiento”, afirmó el embajador de Brasil, Philip Fox-Drummond Gough.

Los Estados miembros de la OMC están presenciando “un cambio extremadamente peligroso hacia el uso de aranceles como herramienta para interferir en los asuntos internos de terceros países”, añadió.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here