
La popularidad de Uber, compañía que a través de un teléfono inteligente, logra conectar a los usuarios del servicio de taxi con conductores locales, está contemplando la idea de incursionar en la ciudad de los bosques, como una nueva alternativa para solicitar un taxi con efectividad.
Se espera que el próximo mes, los representantes de esta compañía, presenten su aplicación, servicio y concepto al Consejo de London. No obstante, los funcionarios londinenses son escépticos a la forma como Uber dinamiza el negocio.
Asimismo, el jefe municipal de transporte, Orest Katoylk aseguró lo siguiente, «…No estoy seguro que este servicio pueda asociar debidamente a conductores con licencia para prestar el servicio público de transporte con los usuarios. Esto podría ser un problema de salud y seguridad para el público».
Además, mencionó puntualmente que “sí, el sistema Uber es aprobado, la empresa tendría que operar bajo las mismas normas con las que operan todas las empresas de taxi de London. Sé que este sistema ha sido rechazado por un gran número de ciudades en Canadá debido a que no se ajusta a las normas de seguridad y medidas cautelares que ordena la ley. Uber actúa como un intermediario de vehículos de servicio público, así que sus conductores deben contar con la licencia que ordena la ley; de lo contrario, no habría ningún tipo de control sobre la operación de este sistema” concluyendo, que es vital conocer muy bien el sistema y su funcionamiento.
En este sentido, es válido resaltar que los conductores enfrentarían problemas con su seguro de vehículo, si un pasajero al utilizar el servicio Uber, fuere lesionado durante un accidente, y el auto no tuviese el seguro correspondiente, acarreando demandas y pleitos con la corte de la ciudad.
La conocida aplicación de transporte alternativo vía móvil, brinda el servicio con solo los conductores que estén inscritos a su red previamente. Por esta razón, han celebrado reuniones informativas para los posibles taxistas que se unirían a la compañía, en la ciudad de London.
No está de más recordar que en la actualidad un conductor puede ser multado aproximadamente por $2.100 dólares canadienses, si es sorprendido brindando el servicio de taxi de manera ilegal.
Por: José Rey