
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió este lunes que el huracán Melissa, actualmente de categoría 5, podría convertirse en la tormenta más devastadora que haya golpeado Jamaica en lo que va del siglo XXI.
Según los reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa mantiene vientos sostenidos superiores a los 280 km/h, con ráfagas que superan los 300 km/h, y un desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste, lo que aumenta el riesgo de inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra.
“Melissa reúne todos los elementos de una tormenta histórica: intensidad extrema, movimiento lento y trayectoria directa hacia una isla densamente poblada”, señaló Petteri Taalas, secretario general de la OMM, en un comunicado oficial.
Preparativos y evacuaciones masivas
El gobierno de Jamaica ha declarado estado de emergencia nacional y activado más de 800 refugios en todo el país. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en zonas costeras y en comunidades de montaña donde se esperan lluvias acumuladas de hasta 1.000 milímetros.
El primer ministro Andrew Holness pidió calma a la población, pero instó a seguir las instrucciones oficiales:
“Estamos ante una tormenta sin precedentes. La prioridad ahora es salvar vidas. No es momento de arriesgarse.”
Impacto regional
Antes de acercarse a Jamaica, Melissa ya ha provocado fuertes lluvias en Haití y República Dominicana, donde se reportan al menos siete fallecidos y daños significativos en viviendas e infraestructura. Se espera que, tras pasar por Jamaica, el sistema continúe hacia el oriente de Cuba y las Bahamas, con potencial de mantener una fuerza catastrófica durante varios días.
Factores climáticos y cambio global
Expertos de la OMM atribuyen la rápida intensificación de Melissa a las temperaturas récord del mar Caribe, que este mes alcanzaron promedios de 30,5 °C, muy por encima de los valores normales.
“El calentamiento de los océanos está alimentando huracanes más potentes y peligrosos. Melissa es un claro ejemplo de los efectos del cambio climático en la región”, subrayó Taalas.
Una amenaza sin precedentes
De confirmarse las proyecciones, Melissa superaría en impacto a los huracanes Gilbert (1988) y Dean (2007), considerados hasta ahora los más destructivos de la historia reciente de Jamaica.
La OMM ha advertido que el huracán podría provocar una crisis humanitaria regional, con afectaciones en servicios básicos, comunicaciones y suministros. Organismos internacionales ya preparan apoyo logístico para la recuperación.






