Inicio Secciones salud y bienestar La Asamblea de estado de Nueva Jersey aprueba un proyecto sobre suicidio...

La Asamblea de estado de Nueva Jersey aprueba un proyecto sobre suicidio asistido

364
0
El asambleísta demócrata de la Asamblea Estatal de Nueva jersey, John Burzichelli habla durante la sesión de votación sobre el controvertido proyecto de suicidio asistido hoy, jueves 13 de noviembre 2014, en Trenton, Nueva Jersey. EFE
El asambleísta demócrata de la Asamblea Estatal de Nueva jersey, John Burzichelli habla durante la sesión de votación sobre el controvertido proyecto de suicidio asistido hoy, jueves 13 de noviembre 2014, en Trenton, Nueva Jersey. EFE

Nueva York, 13 nov (EFE).- La Asamblea legislativa del estado de Nueva Jersey aprobó hoy un controvertido proyecto de suicidio asistido, un primer paso para que puedan tomar esa decisión pacientes con enfermedades terminales y con una probabilidad de vida de seis meses o menos.

El proyecto «Ayuda para morir a enfermos terminales», presentado por los demócratas John Burzichelli y Tim Eustace, fue aprobado con 41 votos a favor y 31 en contra, aunque todavía tiene que pasar por el Senado.
«Las encuestas de opinión nos dicen que una abrumadora mayoría en Nueva Jersey lo apoya, un 60 %. Pero también un 60 % dice que aunque ellos no lo harían, entienden que es una decisión individual», dijo a Efe Burzichelli, poco después de finalizada la votación.
La aprobación se produjo menos de dos semanas después de la muerte de la enferma terminal Brittany Maynard, que padecía un cáncer cerebral y quien puso fin a su vida en el estado de Oregón.
«Los individuos deben tener opciones al final de sus vidas. Es un hecho que quieren ir en esa dirección. Es solo en la Asamblea, pero es un gran paso», argumentó además el legislador.
Se espera que el Senado de Nueva Jersey estudie el proyecto de ley a comienzos del año próximo.
El proyecto establece el procedimiento para que las personas mayores de edad soliciten el medicamento que tomarán para morir, que deben pedir primero verbalmente a su médico. Quince días después deberá hacer el pedido por escrito y firmado por dos testigos.
Como parte de ese proceso, el médico debe ofrecer al paciente la oportunidad de rescindir de su petición y entonces un segundo médico deberá ser llamado para certificar el diagnóstico de enfermedad terminal y que el paciente sea capaz de tomar esa decisión sin la presión de otras personas.
Para el presidente de la Asamblea, Vincent Prieto, de origen cubano, este proyecto de ley se trata de «compasión», del «derecho que tiene cada persona a tomar este tipo de decisión».
Entre el grupo de ciudadanos que esperaban la decisión de la Asamblea a la puerta de su sede estuvo Susan, de 66 años, cuyo esposo murió de cáncer de cerebro y quien aseguró que él se hubiera tomado el medicamento si hubiera sido posible.
«No tengo ninguna enfermedad pero también lo haría. No habría agonía para mí ni para mi familia», aseguró la mujer.
Este proyecto no cuenta con el aval del gobernador Chris Christie, del partido republicano, que se ha expresado en contra.

 

Artículo anteriorAdoptan medidas en Santiago de Cuba para reducir los efectos de la sequía
Artículo siguiente Se nos adelanto el invierno
Destacado Periodista y empresario colombo- Canadiense, reconocido en el año 2012 con la medalla del jubileo de diamante de la reina Isabel II, como uno de los 600 canadienses más destacados del país, CEO de Magazine Latino periódico hispano de Ontario, las paginas web www.magazinelatino.com y la estación de radio digital www.magazinelatinoradio.com, puedes contactarlo a través de su correo electrónico jose@magazinelatino.com - tel; 519 933 3226

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here