
Bruselas, 10 jun (EFE).- El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, mantuvieron hoy un encuentro en Bruselas y acordaron encontrar una «solución aceptable» tanto para Atenas como para sus socios de la eurozona, confirmaron a Efe fuentes comunitarias.
Tsipras también tiene previsto reunirse con el presidente de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, durante esta primera jornada de la cumbre de líderes entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tras la cena de líderes, en torno a las 19.00 GMT, indicaron a Efe fuentes diplomáticas.
«Juncker acaba de encontrarse con Tsipras en los márgenes» de la cumbre entre la Unión Europea y la Celac que comenzó hoy en Bruselas, explicaron las fuentes, que indicaron que ambos han pactado volver a reunirse mañana.
«Han acordado continuar trabajando hacia una solución que sea mutuamente aceptable, que tenga el acuerdo de todos los gobiernos de la zona del euro», añadieron.
Otras fuentes comunitarias explicaron a Efe que el intercambio de puntos de vista entre Juncker y Tsipras ha sido «amistoso», tras la la falta de entendimiento entre ambos, así como el resto de socios de Grecia, puesta de manifiesto en los últimos días.
Juncker llegó a advertir al primer ministro heleno que, antes de volver a mantener un encuentro, era necesario que Atenas presentara una contraoferta a las propuestas de los acreedores, que Tsipras calificó de «absurdas».
Por su parte, Merkel y Hollande han coincidido hoy en advertir al Gobierno griego de la necesidad de concluir las negociaciones lo antes posible, a su llegada a la cumbre UE-Celac.
La canciller alemana recordó que «cada día cuenta» para lograr un acuerdo sobre las reformas que tendrá que aplicar ese país, consensuadas con sus socios, en el marco del segundo rescate concedido a Grecia.
«Las conversaciones con las tres instituciones tienen que proseguir. Queremos mantener a Grecia en la eurozona», recalcó Merkel, quien mostró su convicción respecto a que «donde hay voluntad, hay un camino».
Por su parte, Hollande señaló que «ahora hace falta avanzar rápido, no alargar esta cuestión en el tiempo y dejar de pensar en soluciones que serían malas para Grecia, la Unión Europea y la zona del euro».
«Si hay un consejo a dar con ocasión de esta cumbre es: trabajemos, avancemos rápido y concluyamos», resumió.
El primer ministro heleno ha abordado también con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, la situación de las negociaciones que mantiene su Gobierno con sus acreedores.
La reunión entre ambos líderes se centró en «el estado de las negociaciones entre el Grupo de Bruselas y Grecia», indicaron unas terceras fuentes europeas, en referencia a las tres instituciones que formaban la troika: la Comisión Europea (CE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE).
En esta reunión, que duró en torno a media hora, Tsipras informó a Tusk sobre los últimos acontecimientos en las negociaciones con sus socios y expuso las últimas propuestas que Atenas ha enviado a sus acreedores, sobre las que el Gobierno griego afirma que aún no ha recibido respuesta.
Tsipras aprovechó la ocasión para recordar las «líneas rojas» de su Gobierno y recalcó la necesidad de lograr una solución que permita un consenso sobre las reformas que tendrá que aplicar el país en el marco del rescate y desbloquear los 7.200 millones de euros pendientes, según fuentes diplomáticas.