
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenskiy, afirmó que su gobierno está dispuesto a participar en conversaciones de paz para poner fin a la guerra con Rusia, pero dejó claro que no aceptará ceder territorio como condición para ningún acuerdo.
Durante una declaración reciente, Zelenskiy señaló que Ucrania está abierta al diálogo “en cualquier lugar, excepto en Rusia o Bielorrusia”, al tiempo que insistió en que la integridad territorial del país no está en discusión.
Estamos listos para hablar de paz, pero no para entregar nuestras ciudades, nuestra gente ni nuestra soberanía”, expresó el mandatario ucraniano.
Las declaraciones de Zelenskiy llegan en un contexto de creciente presión internacional por encontrar una salida diplomática al conflicto, que ya supera los tres años. Mientras tanto, el ejército ucraniano continúa resistiendo en varios frentes del este y sur del país, y mantiene su defensa sobre regiones clave como Járkiv y Donetsk.
Fuentes cercanas al gobierno de Kyiv aseguran que cualquier proceso de negociación deberá incluir garantías de seguridad, apoyo internacional y la participación de mediadores neutrales.
Por su parte, el Kremlin ha reiterado que no considerará ningún acuerdo que no reconozca las regiones ocupadas como parte de Rusia, una posición que sigue siendo inaceptable para Ucrania y para la mayoría de sus aliados occidentales.
Con esta nueva postura, Zelenskiy busca mostrar apertura al diálogo sin debilitar la posición soberana de su país, marcando un punto de equilibrio entre la diplomacia y la firmeza que ha caracterizado su liderazgo desde el inicio de la invasión rusa en 2022.






