El primer ministro canadiense, Stephen Harper, viajará del 3 al 11 de noviembre a India, Filipinas y Hong Kong para impulsar el comercio y buscar mercados para la venta del petróleo canadiense.
El portavoz de Harper, Andrew MacDougall, dijo hoy que «el mensaje (del viaje) es que queremos aumentar el comercio e impulsar el crecimiento económico» con Asia ahora que «las economías de Europa y Estados Unidos no están creciendo y no lo harán durante algún tiempo».
MacDougall añadió que Asia «es una gran prioridad para el Gobierno» canadiense.
Canadá tiene en marcha un agresivo programa de desarrollo y explotación de los yacimientos petrolíferos en la provincia de Alberta, considerados como las terceras mayores reservas de crudo del mundo después de Arabia Saudí y Venezuela.
Pero la explotación de las reservas canadienses ha estado limitada por consideraciones medioambientales en Estados Unidos y Europa, donde se considera a los yacimientos petrolíferos de las arenas bituminosas de Alberta como una de las formas de petróleo más contaminantes del mundo.
En los últimos dos años, el Gobierno canadiense ha lanzado una campaña para promover las exportaciones del crudo canadiense a China y otras potencias económicas asiáticas.
Pero Canadá también ha lanzado mensajes contradictorios al dificultar recientemente la entrada de la compañía nacional de petróleo de Malasia, Petronas, en el sector energético canadiense.
Además, Ottawa ha dificultado la propuesta de adquisición de la petrolera Nexen por parte de la estatal China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) por valor de 15.100 millones de dólares canadienses.
El Gobierno canadiense ha señalado que estas operaciones tienen que representar un «beneficio neto» para Canadá antes de su aprobación pero comentaristas políticos del país han señalado que las autoridades canadienses temen que empresas estatales de Asia controlen parte de un recurso considerado estratégico.
«Queremos vender nuestra energía al mundo», dijo hoy MacDougall durante una teleconferencia con los medios de comunicación para anunciar el viaje de Harper a Asia.
La visita de Harper a India será el primer viaje de Estado del primer ministro canadiense al país asiático y la más larga al extranjero que ha realizado desde que llegó al poder en 2006.
Harper permanecerá en India del 3 al 9 de noviembre y viajará con varios de sus ministros. Canadá e India están negociando en estos momentos un acuerdo de libre comercio.
Tras su vista a India, Harper viajará a Filipinas el 10 de noviembre para reunirse con el presidente, Benigno Simeón Aquino.
En los últimos años, Filipinas se ha convertido en la principal fuente de inmigrantes a Canadá. En la actualidad 600.000 personas de origen filipino viven en el país norteamericano y el tagalo se ha convertido en el lenguaje de más rápido crecimiento en Canadá.
Harper viajará el 11 de noviembre a Hong Kong antes de regresar a Canadá. Hong Kong es, después de Estados Unidos, el hogar de más canadienses fuera de Canadá.