
EL CAIRO/TEL AVIV, 4 jul – Hamas dijo el viernes que había respondido con «un espíritu positivo» a una propuesta de cese del fuego en Gaza mediada por Estados Unidos y que estaba preparado para iniciar conversaciones sobre la implementación del acuerdo, que prevé la liberación de rehenes y negociaciones para poner fin al conflicto.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una «propuesta final» para un alto el fuego de 60 días en la guerra de casi 21 meses entre Israel y Hamás, diciendo que esperaba una respuesta de las partes en las próximas horas.
Hamás escribió en su sitio web oficial: «El movimiento Hamás ha completado sus consultas internas, así como las discusiones con las facciones y fuerzas palestinas sobre la última propuesta de los mediadores para detener la agresión contra nuestro pueblo en Gaza.
El movimiento ha entregado su respuesta a los mediadores hermanos, la cual se caracterizó por un espíritu positivo. Hamás está totalmente dispuesto, con toda seriedad, a iniciar de inmediato una nueva ronda de negociaciones sobre el mecanismo para la implementación de este marco, afirma el comunicado.
En una señal de los posibles desafíos que aún enfrentan las partes, un funcionario palestino de un grupo militante aliado con Hamas dijo que todavía hay preocupaciones sobre la ayuda humanitaria, el paso por el cruce de Rafah hacia Egipto y la claridad sobre un cronograma de retiro de las tropas israelíes.
Trump dijo el martes que Israel había aceptado «las condiciones necesarias para finalizar» un alto el fuego de 60 días, durante el cual se realizarían esfuerzos para poner fin a la guerra del aliado de Estados Unidos en el enclave palestino.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien se reunirá con Trump en Washington el lunes, aún no se ha pronunciado sobre el anuncio de Trump, y en sus declaraciones públicas, ambas partes mantienen una gran distancia. Netanyahu ha reiterado la necesidad de desarmar a Hamás, una postura que el grupo militante, que se cree tiene 20 rehenes vivos, se ha negado hasta el momento a abordar.
Los medios de comunicación israelíes citaron a un funcionario israelí que dijo que Israel había recibido y estaba estudiando la respuesta de Hamás a la propuesta de alto el fuego.
Trump expresó optimismo el viernes por la noche a los periodistas a bordo del Air Force One, quienes le preguntaron sobre la respuesta de Hamas.
«¿Dijeron que me dieron una respuesta positiva? Bueno, qué bien», dijo Trump, añadiendo que aún no había recibido información. «Podría haber un acuerdo sobre Gaza la semana que viene».
Un funcionario de seguridad egipcio dijo a Reuters que Egipto, que junto con Qatar está mediando los esfuerzos de alto el fuego, había visto la respuesta de Hamás y dijo: «Incluye señales positivas de que un acuerdo está cerca, pero hay algunas demandas de Hamás en las que es necesario trabajar».
Trump ha dicho que será «muy firme» con Netanyahu sobre la necesidad de un rápido alto el fuego en Gaza, añadiendo que el líder israelí también lo quiere.
ATAQUES DURANTE LA NOCHE
Los ataques israelíes han matado al menos a 138 palestinos en Gaza en las últimas 24 horas, dijeron funcionarios sanitarios locales.
Funcionarios de salud del Hospital Nasser en Khan Younis, en el sur de Gaza, dijeron que el ejército israelí había llevado a cabo un ataque aéreo contra un campamento de tiendas de campaña al oeste de la ciudad alrededor de las 2 a.m., matando a 15 palestinos desplazados por casi dos años de guerra.
El ejército israelí dijo que las tropas que operan en el área de Khan Younis habían eliminado militantes, confiscado armas y desmantelado puestos avanzados de Hamas en las 24 horas anteriores, mientras atacaban 100 objetivos en toda Gaza, incluyendo estructuras militares, instalaciones de almacenamiento de armas y lanzadores.
Más tarde el viernes, los palestinos se reunieron para realizar oraciones fúnebres antes de enterrar a los muertos durante la noche.
«Debería haber habido un alto el fuego hace mucho tiempo, antes de que perdiera a mi hermano», dijo Mayar Al Farr, de 13 años, entre lágrimas. Su hermano, Mahmoud, fue asesinado a tiros en otro incidente, añadió.
«Fue a buscar ayuda para conseguir un saco de harina para que comiéramos. Recibió una bala en el cuello», dijo.
‘HAGA EL TRATO’
En Tel Aviv, familiares y amigos de los rehenes retenidos en Gaza estaban entre los manifestantes que se reunieron frente al edificio de la embajada de Estados Unidos el Día de la Independencia de ese país, pidiendo a Trump que garantice un acuerdo para todos los cautivos.
Los manifestantes instalaron una mesa simbólica para la cena del sabbat, con 50 sillas vacías en representación de quienes aún permanecen retenidos en Gaza. Cerca de allí, colgaban pancartas con una publicación de Trump en su plataforma Truth Social que decía: «¡¡¡LLEGA A UN ACUERDO EN GAZA!!! ¡¡¡RETORNEN A LOS REHENES!!!»
«Solo ustedes pueden hacer el trato. Queremos un hermoso trato. Un hermoso trato con los rehenes», dijo Gideon Rosenberg, de 48 años, de Tel Aviv.
Rosenberg llevaba una camiseta con la imagen del rehén Avinatan Or, uno de sus empleados que fue secuestrado por militantes palestinos del festival musical Nova el 7 de octubre de 2023. Él se encuentra entre los 20 rehenes que se cree que están vivos después de más de 600 días de cautiverio.
Un funcionario familiarizado con las negociaciones dijo el jueves que la propuesta prevé el regreso de 10 de los rehenes durante los 60 días, junto con los cuerpos de otros 18 que habían muerto desde que fueron tomados como rehenes.
Ruby Chen, de 55 años, padre de Itay, un estadounidense-israelí de 19 años que se cree fue asesinado después de ser tomado cautivo, instó a Netanyahu a regresar de su reunión con Trump con un acuerdo que recupere a todos los rehenes.
Itay Chen, también ciudadano alemán, servía como soldado israelí cuando Hamás llevó a cabo su ataque sorpresa, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando a 251 rehenes.
La guerra de represalia de Israel contra Hamás ha devastado Gaza, que el grupo militante ha gobernado durante casi dos décadas pero que ahora sólo controla en partes, desplazando a la mayor parte de la población de más de 2 millones de personas y provocando una hambruna generalizada.
Más de 57.000 palestinos han muerto en casi dos años de combates, la mayoría de ellos civiles, según funcionarios sanitarios locales.