Inicio Canada Empieza el juicio contra el senador que amenaza al primer ministro canadiense

Empieza el juicio contra el senador que amenaza al primer ministro canadiense

254
0
El juicio contra el senador conservador Mike Duffy, acusado por la Policía canadiense de fraude y soborno, y en el que están implicadas destacadas figuras del Gobierno del primer ministro, Stephen Harper, comienza hoy. En la imagen, el primer ministro canadiense, Stephen Harper. EFE/Archivo
El juicio contra el senador conservador Mike Duffy, acusado por la Policía canadiense de fraude y soborno, y en el que están implicadas destacadas figuras del Gobierno del primer ministro, Stephen Harper, comienza hoy.
En la imagen, el primer ministro canadiense, Stephen Harper. EFE/Archivo

Toronto (Canadá), 7 abr (EFE).- El esperado juicio contra el senador conservador Mike Duffy, acusado de soborno y fraude, se inició hoy en un tribunal de Ottawa en medio de un circo mediático inusual en Canadá ante las implicaciones políticas del caso.

Duffy, que antes de ser nombrado senador en 2008 era uno de los periodistas políticos más poderosos de Canadá, ha amenazado con revelar «detalles jugosos» sobre la implicación del primer ministro canadiense, Stephen Harper, y el gobernante Partido Conservador en el escándalo.
El senador conservador, suspendido de su cargo desde el año pasado, llegó en la mañana de hoy al tribunal de Ottawa escoltado por su abogado y rodeado de decenas de periodistas y cámaras de televisión que le lanzaron multitud de preguntas en el corto espacio que separaba su vehículo y la puerta del juzgado.
Pero Duffy no dio explicaciones y se limitó a señalar: «Hablaré en el tribunal. Punto».
En el interior del tribunal, Duffy se declaró no culpable de las 31 acusaciones de fraude, abuso de confianza y soborno que le ha imputado la Policía Montada canadiense tras meses de investigación en las cuentas del senador.
Según alegó hoy el fiscal del caso, Mark Holmes, ante el juez Charles Vaillancourt, Duffy reportó al Senado gastos de viajes personales como si hubiesen sido realizados en función de su cargo como senador.
Además, Duffy indicó que su principal residencia se encontraba en la provincia de la Isla del Príncipe Eduardo y no en Ottawa, lo que le permitió recibir miles de dólares en concepto de subvención por alojamiento, a pesar que, desde hacía décadas y por razones profesionales, vivía en la capital canadiense.
«El centro de este juicio son las peticiones de compensación como resultado de estos viajes, que el senador argumenta tuvo que realizar. Pero la teoría del fiscal es que no los tenía que haber hecho», dijo Holmes en su declaración inicial.
Sin embargo, la atención que ha despertado el caso en Canadá no es por el supuesto fraude de varias decenas de miles de dólares sino por la implicación de destacados miembros del Partido Conservador incluido, según Duffy y su abogado, el propio primer ministro.
Una vez que en 2013 se supo que Duffy se había embolsado unos 72.000 dólares estadounidenses en concepto de ayuda a la vivienda en Ottawa, a pesar de que no tenía derecho a esa subvención, el entonces jefe de gabinete de Harper, Nigel Wright, diseñó un plan secreto para que el senador devolviese el dinero y evitar el escándalo.
El plan incluyó el pago a Duffy de los 72.000 dólares, dinero que procedió del bolsillo de Wright, aunque de acuerdo a las leyes canadienses, el pago es ilegal, por lo que Duffy está acusado de recibir un soborno.
Curiosamente, Wright, un acaudalado ejecutivo que dimitió en mayo de 2013 poco después de conocerse el pago, no ha sido imputado por la Policía canadiense de intentar sobornar a Duffy, quien fue nombrado senador por el propio Harper y que, durante años, fue un potente reclamo del Partido Conservador para recaudar fondos.
Harper, que ha negado que tuviese conocimiento previo del acuerdo entre Wright y Duffy, como ha señalado el senador, intentó hoy distanciarse lo máximo posible del caso, tanto física como políticamente.
El primer ministro evitó estar en Ottawa el día de la apertura del juicio contra Duffy y apareció en Vancouver North, literalmente a 3.500 kilómetros de la capital canadiense, para participar en un evento.
Desde la costa del Pacífico de Canadá, Harper negó que vaya a ser llamado a testificar durante el juicio, que durará unos 40 días, y reiteró su total desconocimiento del acuerdo.
«Los investigadores han confirmado lo que he dicho, que no tuve conocimiento de todo esto. No seré llamado como testigo», declaró Harper a preguntas de periodistas, al añadir que ha ofrecido toda su cooperación a los investigadores.
Las posibles revelaciones que Duffy, de 68 años y, que tras cinco décadas de carrera periodística, tiene fama de conocer muchos de los secretos más oscuros de Ottawa, pueda realizar durante el juicio mantienen en vilo a más de un político del Partido Conservador.
Por ejemplo, el senador es considerado una de las razones de la victoria de Harper en las elecciones de 2008, cuando durante la campaña electoral el entonces periodista entrevistó ante las cámaras de televisión al líder de la oposición, el liberal Stéphane Dion.
Durante la entrevista, Dion, que es francófono y cuyo dominio del idioma inglés no es perfecto, necesitó que Duffy repitiese en tres ocasiones una pregunta realizada en inglés.
Duffy, que contravino las normas periodísticas y un acuerdo alcanzado con Dion, emitió las tomas falsas y ofreció la imagen de un líder indeciso, lo que demolió la imagen del jefe liberal y facilitó la reelección de Harper.
Poco después, el primer ministro nombró al periodista senador, un cargo vitalicio que Duffy anhelaba desde hacía décadas.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here