
El Senado colombiano aprobó hoy una ley que permite a un grupo de voceros de las FARC participar, con voz pero sin voto, en los debates en el Congreso sobre la implementación del acuerdo de paz, iniciativa que ahora pasará a sanción presidencial, informaron hoy fuentes oficiales.
Tras la aprobación en el pleno de la Cámara alta, la iniciativa deberá ser sancionada por el presidente Juan Manuel Santos.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, autor del proyecto, explicó que con esta ley tres integrantes del movimiento «Voces de Paz», que representa a las FARC, podrán participar en los debates en el Senado y otros tres en la Cámara de Representantes.
«Este movimiento integrado por ciudadanos en ejercicio es el inicio del partido político que conformarán las FARC cuando termine el proceso de dejación de armas», afirmó Cristo sobre «Voces de Paz».
«Este es el último debate que nos permite dar un mensaje de que avanzamos en la implementación de la paz», agregó.
Los voceros participarán en los debates que tienen que ver con la implementación de los acuerdos de paz pero sin derecho a voto, así que su función quedará circunscrita a expresar opiniones.
La iniciativa establece además que en todos los debates que tienen que ver con víctimas participe, en sesión informal, el presidente de la Mesa Nacional de Víctimas.
El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron el pasado 24 de noviembre en Bogotá un acuerdo de paz para finalizar más de medio siglo de conflicto armado interno.