Inicio Latinoamerica Colombia El presidente de Colombia recibe el premio «Hombre de Estado global»

El presidente de Colombia recibe el premio «Hombre de Estado global»

301
1
Fotografía tomada el pasado 19 de junio en la que se registró al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (d), quien recibió el premio "Hombre de Estado global de nuestro tiempo" otorgado por la multinacional A.T. Kearney. EFE/Archivo
Fotografía tomada el pasado 19 de junio en la que se registró al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (d), quien recibió el premio «Hombre de Estado global de nuestro tiempo» otorgado por la multinacional A.T. Kearney. EFE/Archivo

Bogotá, 23 jun (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reelegido hace una semana para el periodo 2014-2018, recibió hoy el premio «Hombre de Estado global de nuestro tiempo» otorgado por la multinacional A.T. Kearney.

Santos fue distinguido con el premio «por su valentía y visión» que ha liderado a Colombia «hacia la prosperidad y el dinamismo económico a pesar de grandes retos en el entorno global y regional», según un comunicado de la compañía.
De acuerdo con la Presidencia colombiana, la entrega del premio se hizo en la ciudad de caribeña de Cartagena, donde A.T. Kearney celebra la reunión anual de presidentes de la firma, líder global en consultoría de gerencia.
A.T. Kearney destacó que Santos fue reelegido el pasado 15 de junio para un segundo mandato «dentro de un escenario de progreso sin precedentes en Colombia», incluyendo un crecimiento del 6,4 % del producto interior bruto (PIB) durante el trimestre del año, resultado que posicionó a Colombia «como la tercera economía en América Latina».

1 Comentario

  1. Yo pienso que este premio es justo y el presidente tiene muchos retos para sacar a Colombia adelante y romper con los lazos de una economía dependiente de la corrupción y las multinacionales criminales. Ciertamente el le apostó a la PAZ y esta le dio victoria, por que la paz ciudadana es la única base de progreso segura. El presidente tiene que formalizar la paz, cambiar leyes corruptas, devolver las tierras que Uribe y sus secuaces desapropiaron, establecer el derecho humano como norma de vida, purgar las instituciones y contener el crimen common que es mas peligroso que el politico. Va por buen camino!

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here