Inicio Latinoamerica El Jurado electoral peruano rechaza la impugnación contra la candidatura de Alan...

El Jurado electoral peruano rechaza la impugnación contra la candidatura de Alan García

339
0
El candidato presidencial por el partido político Alianza Popular Alan García. EFE/Archivo
El candidato presidencial por el partido político Alianza Popular Alan García. EFE/Archivo

Lima, 9 mar (EFE).- El Jurado Electoral Especial de Lima (JEE) rechazó hoy, por extemporánea, una impugnación presentada contra la candidatura del exmandatario Alan García, de la Alianza Popular, para las elecciones presidenciales peruanas del próximo 10 de abril.

El JEE señaló que la impugnación se presentó de manera extemporánea, ya que la plancha presidencial de la Alianza Popular fue admitida a trámite el 14 de enero pasado y la resolución que daba cuenta de esto fue publicada en el diario oficial dos días después.
El organismo precisó, en ese sentido, que la fecha limite para presentar la solicitud de tacha contra García era el 18 de enero y no el 19 de enero, como lo hizo el ciudadano Hipólito Yanac Rivera, un antiguo concejal del partido Acción Popular de la localidad de Cajatambo.
Yánac Rivera argumentó que García estaba incapacitado para gobernar nuevamente al país por haber indultado durante su segundo gobierno (2006-2011) a «prontuariados delincuentes» y supuestamente haber estado involucrado en «innumerables» casos de corrupción.
La decisión del JEE se dio el mismo día en que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró infundadas las apelaciones del candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán, segundo en los sondeos, y de César Acuña, de Alianza para el Progreso, con lo que excluyó a ambos de los comicios.
Alan García señaló hoy, al respecto, que considera que esa decisión «cierra un capítulo de incertidumbre y hasta desorden electoral.»
«Lo lamentamos porque lo óptimo hubiera sido competir con propuestas y ganar la elección en una debate, en una campaña, ante la ciudadanía, pero es así la ley», declaró García al Canal N de televisión.
El jurado electoral también deberá responder en los próximos días a una impugnación presentada contra la candidata presidencial Keiko Fujimori, favorita a las elecciones del próximo 10 de abril, por supuestamente haber entregado dinero y dádivas durante su campaña proselitista.
El candidato a vicepresidente de Fujimori, José Chlimper, negó hoy que el partido Fuerza Popular haya entregado dinero y bienes durante su campaña y consideró que la impugnación es «totalmente descabellada y no tiene ningún asidero».
El domingo, Keiko Fujimori aseguró que una entrega de dinero realizada en Lima estuvo a cargo de «una organización independiente y autónoma del partido Fuerza Popular», al que pertenece.
Fujimori, quien se mantiene en el primer lugar de las preferencias electorales, con un 34 %, era seguida en los últimos sondeos por Julio Guzmán, quien recibía un 16,6 % de la intención de voto.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here