Inicio Canada El Gobierno de Canadá aportará 12 millones de dólares a desarrollo rural...

El Gobierno de Canadá aportará 12 millones de dólares a desarrollo rural colombiano

El Gobierno de Canadá aportará 12 millones de dólares a desarrollo rural colombiano

288
0
Los recursos serán destinados al "Proyecto de fortalecimiento de la competitividad de las empresas asociativas rurales" (Procompite), que busca apoyar y fortalecer el desarrollo rural de familias agrícolas colombianas. EFE/Archivo
Los recursos serán destinados al «Proyecto de fortalecimiento de la competitividad de las empresas asociativas rurales» (Procompite), que busca apoyar y fortalecer el desarrollo rural de familias agrícolas colombianas. EFE/Archivo

Bogotá, 19 may (EFE).- El Gobierno de Canadá aportará 15 millones de dólares canadienses (unos 12,2 millones de dólares de EE.UU.) a un programa de desarrollo rural en Colombia, informó hoy la embajada de ese país en Bogotá.

Los recursos serán destinados al «Proyecto de fortalecimiento de la competitividad de las empresas asociativas rurales» (Procompite), que busca apoyar y fortalecer el desarrollo rural de familias agrícolas colombianas.

El anuncio lo hizo la embajadora canadiense, Carmen Sylvain, quien aseguró que estas inversiones son un mecanismo de equidad y de lucha contra la pobreza.

«Es un trabajo importante en pro del desarrollo rural y agrícola del país (…) Es una forma de invertir en sectores importantes porque el desarrollo rural solo es posible con campesinos empoderados», manifestó.

El proyecto Procompite, que es manejado por la ONG Sociedad de Cooperación para el Desarrollo Internacional (Socodevi), beneficiará hasta el año 2019 a cerca de 6.000 pequeños agricultores integrantes de 25 asociaciones rurales.

Departamentos colombianos como Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Cundinamarca, Meta, Norte de Santander, Santander y Risaralda, se verán beneficiados con este programa en sus cultivos de café, cacao, patilla, pimienta y palma de aceite, entre otros.

De igual forma, empresas del sector petrolero, como Ecopetrol, Repsol Colombia y Gran Tierra Energy Colombia, trabajarán en sinergia con el Gobierno canadiense para el desarrollo del proyecto, que fue calificado como «necesario» por el vicepresidente de Ecopetrol, Jaime Bocanegra.

«Debemos ayudar en el fortalecimiento de la actividad agropecuaria para que la gente pueda sostenerse con esta actividad y no dependan exclusivamente del petróleo (…), es necesario que haya una diversidad económica», manifestó Bocanegra.

Los promotores esperan que este programa, similar a uno aplicado en zonas rurales de Canadá, logre potenciar los cultivos colombianos y cree alianzas con almacenes de cadena nacionales, que ya se han comprometido a adquirir a estos agricultores un 60 % de sus productos, según la embajadora.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here