
Toronto (Canadá), 8 jul (EFE).- El Foro Global de Toronto se inició hoy con la presencia de líderes políticos y económicos de todo el mundo que destacaron la incertidumbre de la actualidad a la vez que expresaron su optimismo sobre el futuro.
El ministro del Tesoro de Canadá, Tony Clement, dijo hoy que la incertidumbre ha aumentado en todo el mundo y defendió las políticas del Gobierno canadiense a pesar de que las encuestas señalan que el Partido Conservador podría perder las elecciones previstas para el próximo octubre.
Clement participó en la apertura del Foro Global de Toronto, que durante los tres próximos días reunirá en la ciudad canadiense a destacados líderes políticos, económicos y sociales de todo el mundo.
En la sesión inaugural, Clement aprovechó para destacar antes varios centenares de empresarios norteamericanos y latinoamericanos que la situación de Grecia demuestra «la incertidumbre del mundo» y la fragilidad de la economía global.
«Canadá ha tenido un mejor rendimiento que la mayoría de los países. Ahora más que nunca es el momento para que Canadá continúe por el mismo camino, no con un plan arriesgado», añadió Clement en referencia a las elecciones generales de octubre.
Las palabras de Clement coinciden con la publicación hoy de una encuesta que señala que el opositor Nuevo Partido Democrático (NPD), de ideología socialdemócrata, es la principal alternativa al gobernante Partido Conservador (PC), del primer ministro Stephen Harper.
La encuesta, con un margen de error del 2,2 %, coloca al NPD con una intención de voto del 32 %, por delante del 29 % del PC y el 27 % del Partido Liberal.
En la primera jornada del Foro Global de Toronto, la directora del Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España, Irene Garrido, dijo que la posible salida de Grecia de «es algo que no debemos contemplar por respeto a los ciudadanos griegos».
Garrido añadió que en Europa existe «una voluntad política para que Grecia permanezca en el euro» y explicó las políticas que han permitido a España empezar a remontar la profunda crisis desencadenada por la burbuja inmobiliaria y financiera.
Por su parte, el presidente del gigante alimentario mexicano Bimbo, Daniel Servitje, señaló ante los empresarios que asisten al Foro Global de Toronto que a pesar de la ralentización del crecimiento económico, Latinoamérica sigue siendo un buen destino para las inversiones.
Servitje destacó que la región, con una población de más de 600 millones de habitantes, está creciendo a un ritmo superior que el de muchos países desarrollados y que Canadá, que destina sólo un 11 % de sus inversiones directas a la región, tiene oportunidades en Latinoamérica.
Pero Servitje recomendó a los inversores extranjeros que «no piensen en Latinoamérica como una unidad» y que se tomen el tiempo para entender las idiosincrasias de cada país.
Al Foro Global de Toronto asisten políticos como Shimon Peres, expresidente y ex primer ministro de Israel; Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OE), y varios ministros de Canadá, México y otros países latinoamericanos y caribeños.