Inicio Actualidad Demanda Estados Unidos a Ticketmaster por conductas monopólicas

Demanda Estados Unidos a Ticketmaster por conductas monopólicas

15
0
Ticketmaster enfrentará una demanda por monopolio en Estados Unidos.
Ticketmaster enfrentará una demanda por monopolio en Estados Unidos.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha anunciado que demandará a Live Nation, la empresa matriz de Ticketmaster, en un caso histórico de monopolio.

Esta demanda antimonopolio surge debido a las continuas quejas sobre las prácticas de Live Nation en la industria de la venta de entradas para eventos en vivo, incluyendo precios excesivos, tarifas altas y un servicio al cliente deficiente.

Live Nation y Ticketmaster se fusionaron en 2010, creando una entidad dominante que controla más del 80% del mercado de venta de entradas primarias en Estados Unidos. Se les acusa de utilizar su posición para eliminar la competencia mediante acuerdos exclusivos con los mayores recintos del país, lo que obliga a estos lugares a vender entradas exclusivamente a través de Ticketmaster.

La demanda también está relacionada con el incidente de noviembre de 2022, cuando el sitio web de Ticketmaster colapsó durante la preventa de la gira «Eras Tour» de Taylor Swift, lo que provocó la indignación de los fans y la intervención de figuras públicas como la representante Alexandria Ocasio-Cortez, quien criticó a la empresa por sus prácticas monopolísticas.

El Departamento de Justicia está buscando desmantelar el acuerdo de fusión original, que en su momento fue aprobado con ciertas condiciones para evitar la creación de un monopolio. Sin embargo, investigaciones posteriores han indicado que Live Nation violó estos términos, utilizando tácticas coercitivas contra los recintos que intentaban vender entradas a través de otros proveedores.

Esta demanda representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno de Estados Unidos para aumentar la competencia en el mercado de eventos en vivo y proteger a los consumidores de prácticas empresariales anticompetitivas.

No sólo es frustrante… es ilegal, dice el fiscal general Merrick Garland en una conferencia de prensa, recitó una lista aparentemente interminable de tarifas que Ticketmaster cobra a los clientes.

«Estos incluyen: tarifas de emisión de boletos, tarifas de servicio, tarifas de conveniencia, tarifas de platino, tarifas por pedido, tarifas de manejo y tarifas de procesamiento de pagos, entre otras».

Pero Garland señaló que la molestia no es la razón por la que el Departamento de Justicia presentó una demanda.

“No estamos aquí porque la conducta de Ticketmaster sea inconveniente o frustrante… estamos aquí porque es ilegal”, dijo Garland.

Los fiscales alegan que el objetivo final de Live Nation era monopolizar la industria de venta de entradas y eventos en vivo mediante acuerdos exclusivos con los lugares más grandes del país, asegurando que todos sus eventos futuros se compraran a través de la plataforma de la compañía.

Según la demanda, Live Nation gestiona directamente a más de 400 artistas, controla alrededor del 60% de las promociones de conciertos en las principales salas de conciertos de todo el país y controla más de 265 salas de conciertos en América del Norte. Y a través de Ticketmaster, dice la demanda, Live Nation controla aproximadamente el 80% o más de las principales entradas para conciertos de las principales salas de conciertos.

«Alegamos que Live Nation se basa en una conducta ilegal y anticompetitiva para ejercer su control monopólico sobre la industria de eventos en vivo en los Estados Unidos a costa de los fanáticos, artistas, promotores más pequeños y operadores de lugares», dijo Garland en un comunicado.

“El resultado es que los fans pagan más en honorarios, los artistas tienen menos oportunidades de tocar en conciertos, los promotores más pequeños quedan excluidos y los lugares tienen menos opciones reales para los servicios de venta de entradas. Es hora de disolver Live Nation-Ticketmaster”.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here