Inicio Economia El déficit comercial de EE.UU. se redujo en febrero a su menor...

El déficit comercial de EE.UU. se redujo en febrero a su menor nivel en cinco años

261
0
Contenedores de mercancias en un puerto. EFE/Archivo
Contenedores de mercancias en un puerto. EFE/Archivo

Washington, 2 abr (EFE).- El déficit comercial de Estados Unidos se redujo en febrero pasado un 17 % y se situó en 35.400 millones de dólares, su menor nivel desde 2009, debido a una caída tanto de las exportaciones como de las importaciones, pero mayor en el caso de estas últimas, informó hoy el Gobierno.

Con respecto a la cifra de enero, revisada al alza desde 41.800 a 42.700 millones de dólares, la disminución del déficit fue de 7.200 millones, mucho mayor de lo esperado por los analistas, que habían pronosticado para febrero un saldo negativo de 41.700 millones.
Tanto en enero como en febrero, el saldo negativo de EE.UU. en su comercio exterior de bienes y servicios ha disminuido, después de haber alcanzado en diciembre pasado los 46.600 millones de dólares, el nivel más alto en dos años.
Esa reducción del déficit es un arma de doble filo, puesto que probablemente estimulará el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en el primer trimestre de este año pero, a la vez, si las exportaciones no se recuperan la economía puede frenar su avance en los próximos meses.
Las exportaciones bajaron en febrero un 1,6 % y quedaron en 186.200 millones de dólares, la menor cifra desde octubre de 2012, fruto de importantes caídas en las ventas a China, Canadá, Centroamérica y Suramérica, de acuerdo con el informe del Gobierno.
Esa disminución es vista por los analistas como la prueba de que la fortaleza del dólar y la débil demanda global están afectando a las ventas de las empresas estadounidenses en el exterior.
En todo 2014, las exportaciones estadounidenses crecieron un 2,9 %, hasta sumar 2,35 billones (millones de millones), una cifra récord por quinto año consecutivo.
En cuanto a las importaciones, en febrero cayeron también, un 4,4 % y hasta 221.700 millones de dólares, para quedar en su menor nivel en casi tres años.
Esa bajada de las importaciones se debió a que Estados Unidos compró en febrero en el exterior menos petróleo -la cantidad más baja desde 2004- y más barato, y también menos equipos electrónicos y maquinaria industrial.
Por países, el déficit comercial con China bajó y pasó de los 28.600 millones de dólares de enero a 22.540 millones en febrero, con una reducción del 15 % en las exportaciones a ese país que fue compensada con creces con la caída del 18,1 % de las importaciones.
No obstante, el déficit acumulado con el gigante asiático en los dos primeros meses de este año alcanzó los 51.100 millones de dólares, comparado con los 48.700 millones del mismo periodo de 2014.
Con respecto al déficit de Estados Unidos en su comercio de bienes con la zona del euro, también se redujo, muy levemente, desde los 8.030 millones de enero a 7.900 millones en febrero.
En el caso de España, el déficit se incrementó hasta los 175 millones de dólares en febrero, frente a los 127 millones de enero.
Mientras, el saldo deficitario de Estados Unidos en su comercio de bienes con los países de América Latina y el Caribe subió en febrero a 1.435 millones frente a los 1.177 millones de dólares del mes anterior.
Pese a las reducciones del déficit en enero y febrero, los expertos consideran que no disminuirá demasiado este año debido a que la reactivación económica en EE.UU., con el gasto de los consumidores en alza, seguirá impulsando las importaciones.
Tras conocerse el dato del déficit y a la espera de que mañana, viernes, el Gobierno divulgue el índice de desempleo correspondiente al mes de marzo, Wall Street abrió hoy al alza, aunque hacia la media sesión moderaba las ganancias.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here