Inicio Canada Alberta El Banco de Canadá reduce los tipos de interés al 2,25% en...

El Banco de Canadá reduce los tipos de interés al 2,25% en un intento por reactivar la economía

5
0
El gobernador Tiff Macklem del Banco de Canadá habló poco después del anuncio sobre cómo el banco central llegó a las decisiones del miércoles y sobre el estado de la economía canadiense de cara al futuro
El gobernador Tiff Macklem del Banco de Canadá habló poco después del anuncio sobre cómo el banco central llegó a las decisiones del miércoles y sobre el estado de la economía canadiense de cara al futuro

El Banco de Canadá sorprendió este jueves al anunciar un recorte de los tipos de interés hasta el 2,25%, una medida que busca estimular la economía ante los signos de desaceleración que enfrenta el país. La decisión, que marca la tercera reducción consecutiva en lo que va del año, refleja la preocupación del banco central por la disminución del consumo interno, la caída de las exportaciones y el enfriamiento del mercado inmobiliario.

El gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, señaló que el objetivo principal es “aliviar las condiciones financieras para los hogares y las empresas”, impulsando la inversión y el gasto en un contexto de incertidumbre global. Aunque la inflación ha retrocedido más rápido de lo esperado, situándose en torno al 2,4%, los analistas advierten que el margen de maniobra del banco podría ser limitado si la economía mundial continúa enfrentando tensiones comerciales o si el desempleo vuelve a repuntar.

Este recorte supone un alivio inmediato para millones de canadienses con hipotecas variables, préstamos estudiantiles y líneas de crédito, quienes verán una ligera reducción en sus pagos mensuales. Sin embargo, algunos economistas advierten que el impacto en el poder adquisitivo podría ser temporal si los precios de los alimentos y la energía vuelven a subir durante el invierno.

Los sectores más beneficiados podrían ser la construcción y el comercio minorista, que ya registran signos de reactivación desde mediados de año. Por otro lado, el dólar canadiense se debilitó ligeramente frente al dólar estadounidense tras conocerse el anuncio, reflejando la expectativa de una política monetaria más laxa.

Con esta medida, el Banco de Canadá envía una señal clara de su compromiso con la estabilidad económica, aunque los expertos insisten en que será clave monitorear los próximos datos de empleo y consumo antes de anticipar nuevos recortes. La atención del mercado se centra ahora en la reunión de diciembre, donde el organismo podría decidir si continúa con su política de flexibilización o si adopta una postura más prudente.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here