
BOGOTÁ, 11 ago – El senador colombiano y aspirante a la presidencia Miguel Uribe , quien recibió un disparo en la cabeza durante un acto de campaña hace dos meses, falleció en la madrugada del lunes, informaron su familia y el hospital donde lo atendía. Tenía 39 años.
Uribe, de la oposición de derecha, fue asesinado a tiros en Bogotá el 7 de junio cuando pronunciaba un discurso en un mitin, en un ataque que conmocionó a la nación.
Su esposa, María Claudia Tarazona, anunció su fallecimiento en redes sociales. «Le pido a Dios que me muestre cómo aprender a vivir sin ti», escribió. «Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré de nuestros hijos».
El hospital Fundación Santa Fe de la capital -donde sus partidarios realizaron vigilias regulares durante su tratamiento- dijo durante el fin de semana que su condición había empeorado debido a una hemorragia en su sistema nervioso central.
El expresidente Álvaro Uribe, líder del partido Centro Democrático del senador y sin parentesco con el diputado fallecido, escribió en X que «el mal todo lo destruye, mataron la esperanza».
«Que la lucha de Miguel sea una luz que ilumine el buen camino de Colombia», añadió el expresidente, quien fue condenado por un juez a principios de este mes a 12 años de arresto domiciliario por abuso de poder y cohecho a funcionario público.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, escribió en X que la noticia le entristeció profundamente. «Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en el duelo como exigiendo justicia para los responsables».
Seis personas están detenidas por el tiroteo, incluidos dos hombres que, según la Fiscalía General de la Nación, se reunieron en Medellín para planificar el asesinato.
Un joven de 15 años acusado de perpetrar el tiroteo fue arrestado pocas horas después del crimen, pero la policía ha dicho que está persiguiendo a los «autores intelectuales» del ataque.
En un video del arresto del niño en junio, verificado independientemente por Reuters, se lo puede escuchar gritando que había sido contratado por un traficante de drogas local.
HISTORIA FAMILIAR FRUSTRADA
Hay una recompensa de hasta 3 mil millones de pesos (unos 740.000 dólares) por información que conduzca a la identificación y captura de los responsables, según ha declarado el ministro de Defensa. Estados Unidos, el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos colaboran en la investigación.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, escribió en X que la noticia le entristeció profundamente. «Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en el duelo como exigiendo justicia para los responsables».
Seis personas están detenidas por el tiroteo, incluidos dos hombres que, según la Fiscalía General de la Nación, se reunieron en Medellín para planificar el asesinato.
Un joven de 15 años acusado de perpetrar el tiroteo fue arrestado pocas horas después del crimen, pero la policía ha dicho que está persiguiendo a los «autores intelectuales» del ataque.
En un video del arresto del niño en junio, verificado independientemente por Reuters, se lo puede escuchar gritando que había sido contratado por un traficante de drogas local.
HISTORIA FAMILIAR FRUSTRADA
Hay una recompensa de hasta 3 mil millones de pesos (unos 740.000 dólares) por información que conduzca a la identificación y captura de los responsables, según ha declarado el ministro de Defensa. Estados Unidos, el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos colaboran en la investigación.
Su abuelo materno, Julio César Turbay, fue presidente de Colombia de 1978 a 1982, mientras que su abuelo paterno, Rodrigo Uribe Echavarría, encabezó el Partido Liberal y apoyó la exitosa campaña presidencial de Virgilio Barco en 1986.
Además de su esposa, su hijo y sus hijastras, a Uribe también le sobreviven su padre y su hermana.